FITUR 2021 logra impulsar la reactivación del turismo y OdT | El Observatorio del Trabajo cubrió en formato exclusivo el evento más importante del Turismo Mundial.
El pasado 23 de Mayo cerro sus puertas la Feria Internacional de Turismo, en una edición especial, que ha puesto de relieve la urgente necesidad de recuperación del sector turístico a nivel mundial. Ministros de Turismo de 28 países,la Organización Mundial del Turismo, y autoridades gubernamentales y autonómicas de España, han visto en FITUR una oportunidad única para el anuncio de activación de planes y medidas extraordinarias para la reactivación del Turismo.
Las cifras alcanzadas por FITUR confirman un punto de inflexión: 5.000 empresas y 55 países, más de 62.000 asistentes presenciales – 42.000 profesionales, y más de 20.000 visitantes estimados tras el cierre hoy de sus dos jornadas de público-. A estos resultados hay que sumar la cifra de más de 40.000 visitantes digitales, gracias a el lanzamiento de esta primera edición híbrida de la Feria, que ha venido a contribuir al alcance internacional de FITUR, con presencia de casi un centenar de países representados.
La determinación de IFEMA MADRID para poner en marcha la primera feria internacional celebrada presencialmente en Europa, ha sido valorada muy positivamente por el sector y ha contribuido decididamente a despertar el optimismo de cara al próximo verano.
Foto: Fitur 2021
Madrid, 23 de mayo de 2021.- FITUR 2021, dio por finalizado una edición especial que ha puesto de relieve la urgente necesidad de recuperación del turismo a nivel global, como así lo ha constatado la presencia de ministros de todo el mundo, de la Organización Mundial del Turismo, así como las máximas autoridades gubernamentales y autonómicas de España, que han presentado en el marco de la Feria Internacional de Turismo, la primera feria presencial que se celebra en Europa, sus planes e incentivos para la reactivación del turismo de cara a este próximo verano.
Organizada por IFEMA MADRID, FITUR 2021 clausura su edición “Especial Recuperación Turismo” con el objetivo cumplido de reunir a la cadena de valor de la industria turística para marcar el punto de partida hacia la reactivación del sector turístico internacional. Además, la satisfacción de los expositores que durante estos días se han dado cita en FITUR, a lo largo de sus 7 pabellones (44.000 metros cuadrados), ha contribuido a generar un efecto de optimismo y esperanza entre los profesionales del sector.
El balance de esta edición de FITUR se ha saldado con la participación de 5.000 empresas de los cinco continentes, la presencia de 55 países, 37 de ellos con representación oficial, así como de las 17 Comunidades Autonómas de España. además de Ceuta y Melilla;y con cifras que superan la asistencia de más de 62.000 asistentes -42.000 profesionales , y una estimación de más de 20.000 visitas del público general durante el fin de semana-. Un movimiento de llegadas a Madrid con motivo de FITUR que se estima ha generado en la ciudad un impacto económico de aproximadamente de 100 millones de euros.
Unas cifras a las que hay que añadir en esta edición los visitantes digitales que han sumado más de 40.000, gracias a el lanzamiento de esta primera edición híbrida de la Feria, que ha venido a contribuir sustancialmente a otorgar mayor alcance internacional a FITUR, con presencia de casi un centenar de países representados y a ofrecer grandes posibilidades de networking profesional.
Foto: Fitur 2021
Fuerte apoyo institucional
Así mismo hay que destacar el fuerte respaldo institucional que ha recibido FITUR, con el apoyo de Casa Real que, una vez más. puso el broche de oro a la jornada de inauguración con la presencia de SS.MM. los Reyes de España, así como por parte del Gobierno de España, otorgando la consideración de la asistencia a FITUR como “viaje esencial” para profesionales internacionales cualificados y declarado a la feria como Acontecimiento de Excepcional Interés Público. FITUR también ha sido el escenario escogido para la presentación por parte del Presidente del Gobierno del Certificado Digital Unión Europea COVID, y de la reunión del Consejo Español de Turismo.
FITUR también ha sido el gran acontecimiento institucional en el ámbito turístico, tras 13 meses de pandemia, donde se han dado cita ministros de turismo de 28 paíse, y un total de 371 autoridades entre ministros españoles, presidentes, consejeros de turismo de todas las Comunidades Autónomas y Alcaldes de diferentes pueblos y ciudades de nuestro país.
Impacto mediático
El impacto de la celebración de FITUR ha tenido igualmente su reflejo en la amplia cobertura mediática internacional registrada estos días. en los que se han acreditado cerca de 2.500 periodistas de 33 países. En total durante su celebración ha sumado un total de 120.000 noticias, y una audiencia de 6.180 millones.
En cuanto a su impacto en redes sociales, FITUR ha logrado sumar 5 mil nuevos seguidores a los casi 219.000 que suman sus canales digitales, generando esta edición especial 3 millones de impresiones, 60,6 mil interacciones y 1,1 mil publicaciones.
República Dominicana, próximo socio Fitur 2022
El próximo año FITUR volverá a sus fechas habituales, concretamentese celebrará los días 19 al 23 de enero, con la presencia estelar de República Dominicana que será por segunda vez ‘Socio FITUR’ y hasta el momento el único destino que ha repetido en este especial formato de participación, en alianza con la marca IFEMA MADRID/ FITUR.
Desde OdT | El Observatorio del Trabajo dimos cobertura especial a esta FITUR Feria Internacional del Turismo 2021, em primer lugar por la situación de quebranto que presenta esta actividad a nivel mundial producto de la pandemia, entendemos que lo que podemos aportar para la recuperación de esta actividad núcleo de la cadena de valor es apoyando poniendo lo que tenemos que es el poder de difundir.
Agradecemos muy especialmente al gran equipo de IFEMA MADRID que llevo adelante la primer FITUR Híbrida de la historia y agradecemos también el permitirnos sembrar nuestra semilla de esperanzas para la recuperación de este sector en todo el globo.
Nos contara la experiencia de haber sido sede de la XIII Cumbre Empresarial IberoamericanaAndorra 2021 & la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estada y de Gobierno . Repasaremos los preparativos de la primer cumbre de la historia en formato híbrido , las principales vivencias e hitos de las jornadas de Abril/21 y el saldo que dejo para el Principado y para la comunidad internacional y nacional que fue participe del evento.
También le consultaremos sobre las principales actividades empresariales y como han adaptado sus infraestructuras sociales y materiales como también las ultimas novedades en materia de iniciativa empresarial.
Finalmente le consultaremos cuales son las principales oportunidades en materia de intercambio comercial de bienes y servicios y como el mundo puede conectar con Andorra y esta con el mundo.
«La Confederación Empresarial Andorrana, también conocida por las siglas CEA, es una entidad asociativa andorrana, nacida con el objetivo de representar, gestionar, promover y defender los intereses generales y comunes de las organizaciones empresariales y profesionales del Principado de Andorra.
Su objetivo es proporcionar a sus miembros los medios necesarios para la plena realización y consecución de los fines asociativos propuestos.
La CEA es una entidad relativamente reciente. Fue fundada en 2006, ante la necesidad de crear en Andorra, una asociación que integra todo el tejido empresarial del país.
Nació promovido por la asociación Empresa Familiar Andorrana con el objetivo de estructurar los intereses sectoriales de empresas y asociaciones con actividad en el Principado de Andorra.
Desde 2006, hemos participado en proyectos tanto a nivel nacional como internacional que han tenido a las empresas andorranas como eje central. Actualmente, uno de nuestros miembros es el representante de empleadores y trabajadores por cuenta propia en el CASS.» Textual Webiste CEA.AD
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSCBernardo Kliksberg desde Nueva York.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Ideas para el sector hotelero en materia de transformación digital y teletrabajo.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Invitamos a escuchar entrevista del día: Dr. Julio César Neffaquien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario en casas de altos estudios con quien conversamos sobre ;
«El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores«. [ Pueden escucharlo desde el minuto 43.10 al 57.38 ]
La conversación se dio en el marco del ciclo de reflexiones sobre el trabajo y empleo. El profesor Julio César Neffa nos brindo un análisis sobre el estado de situación del Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.
Abordamos temas desde la percepción histórica, sus causas y consecuencias de el estado la salud, factores y riesgos más comunes.
¿Hay que poner foco en el proceso de trabajo?.
¿ Asignatura legislativa? entre otros grandes temas.
OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 18 /05 Programa radial sobre Ciencias del Trabajo. Tema: El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 18 /05 Programa radial sobre Ciencias del Trabajo. Tema: El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.
También les ofrecemos las secciones de: Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Quien presento el Informe de DAVOS 2021 sobre la participación politica Mujer & el Estudio de PwC de la Mujer en el Trabajo : 81 paises en el mundo nunca tuvieron a una mujer en la primera magistratura. El 26 % de los 35.500 parlametario sobre 156 paises que cubre el estudios de Davos 21. A este ritmo dice Davos para llegar a la paridad política va a demorar 145 años. Para PwC el 25 % de las mujeres esta pensando en retirarse del mercado del trabajo o bajar horas en una medida importante entre otros temas. La Buena Noticia de la Semana tiene que ver con el Presidente de los EEUU Joe Biden: Donación 80 Millones de vacuna, apelando a la decencia, no a la diplomacia de vacunas La frase espiritual de la semana » Dice el Talmut porque el hombre un hombre y una mujer», para que nadie se crea de sangre azul sobre el otro, todos somos iguales [ Pueden escucharlo desde el minuto 4 al 14.55 ]
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente Nos presento novedades de Turismo Rural , Encuesta Laboral , Experiencia Empleado Adrha . [ Pueden escucharlo desde el minuto 22.40 al 27.50 ]
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo Vinculación de la conversación con el lenguaje [ Pueden escucharlo desde el minuto 31 al 34.41] Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana. [ Pueden escucharlo desde el minuto 34.42 al 36.10]
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). 6 beneficios de invertir en los trabajadores [ Pueden escucharlo desde el minuto 36.10 al 39.20 ]
Escuchar entrevista del día: Dr. Julio César Neffa quien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario en casas de altos estudios con quien dialogamos sobre «El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores«. [ Pueden escucarlo desde el minuto 43.10 al 57.38 ]
Por Radio Cultura 97 9 HORARIO ; 16 h. a 17 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina | 21 h. a 22 h. Portugal 22 h. a 23 h. Italia y España | 23 h. a 24 h. Israel
OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 18 /05 Programa radial sobre Ciencias del Trabajo. Tema: El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
La Rioja, Turismo Andaluz, e Illes Balears-Mallorca-Menorca-Ibiza-Formentera han sido los ganadores en la categoría de Comunidades Autónomas e Instituciones
En el apartado de Países y Regiones, los premiados han sido Georgian National Tourism, Argentina, y Oficina de Turismo de China en España.
AEHM, Iberia, y NH Hotel Group Part of Minor Hotelshan ganado en el apartado de Empresas, con una mención para el Teatro Real
Madrid, 21 de mayo de 2021.- La Feria Internacional de Turismo,FITUR 2021, ha vuelto a distinguir las más destacadas participaciones de su edición “Especial recuperación Turismo” que, organizada por IFEMA MADRID, se está celebrando del 19 al 23 de mayo, a través de su Concurso a los Mejores Stands. El Jurado de estos premios, ha hecho público hoy el nombre de los premiados en las diferentes categorías.
En la categoría de Comunidades Autónomas e Instituciones los stands galardonados han sido La Rioja, Turismo Andaluz, e Illes Balears-Mallorca-Menorca-Ibiza-Formentera.
En el capítulo de Países y Regiones, los premios han recaído en Georgian National Tourism, Argentina, y Oficina de Turismo de China en España.
Finalmente, en la categoría de Empresas, los premios a los Mejores Stands de FITUR han sido para AEHM, Iberia, y NH Hotel Group Part of Minor Hotels. En este apartado el jurado también ha destacado con una mención al stand del Teatro Real.
Los criterios de valoración establecidos han atendido como es habitual a la Profesionalidad, es decir la adecuación del stand a las necesidades de comercialización de cada producto; capacidad de Comunicación/Promoción en lo que se refiere a la identificacióndel stand con la imagen y el producto; y Diseño, destacando especialmenteel grado de originalidad e innovación.
Isabel Díaz Ayuso destaca, en el Día de Madrid en FITUR, que el turismo es un sector estratégico y clave para la recuperación económica tras la crisis
El Alcalde de Madrid anuncia un plan estratégico centrado en la colaboración con el sector privado y la Comunidad de Madrid, apuesta por la sostenibilidad, digitalización y posicionamiento en el largo radio
Madrid, 21 de mayo de 2021. La Presidenta en funciones de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han participado esta mañana en la celebración del Día de Madrid en FITUR, que está desarrollando su edición especial “Especial Recuperación Turismo” del 19 al 23 de mayo, yen la que la Comunidad de Madrid es destino socio FITUR 2021. En el acto también han estado presentes otras autoridades y representantes del sector turístico madrileño, además del Presidente de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, y el Director General,Eduardo López- Puertas.
Díaz Ayuso ha destacado “el trabajo de todos los profesionales que han hecho posible celebrar la primera gran feria de turismo internacional y hacerlo de manera presencial y segura”. Y ha añadido que “esta edición de FITUR viene a sumarse a la lista de objetivos cumplidos con ilusión, trabajo y valor”. Además, ha puesto en valor el turismo como “un sector estratégico para la revitalización de la economía y pieza clave de la recuperación tras la crisis”, señalando que “la profesionalidad de las empresas turísticas y la capacidad y formación de sus trabajadores nos permiten hacer una apuesta cada vez más fuerte”.
Nuevas iniciativas
La Presidenta ha presentado nuevas iniciativas para impulsar el turismo, como “la nueva marca turística Greater Madrid, un nuevo producto turístico dirigido al público de bodas y eventos (Madrid Destination Weddings), un bono de 600 euros para estimular el turismo nacional, y la acogida de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, además de la celebración de esta feria internacional, que es una de las más importantes del mundo y que probablemente dentro de muy poco sea la mejor”.
Según ha afirmado, la actual edición de FITUR “se ha convertido en un motivo para la esperanza del sector turístico internacional”; y ha añadido que “es posible que ninguna otra edición tenga la importancia de ésta, porque en el futuro recordaremos la prueba de coraje de tantos profesionales que aspiran a recuperar Madrid y España como destino preferente para millones de turistas”.
Por otra parte, Díaz Ayuso ha destacado la competitividad del sector turístico madrileño y la diversidad de la oferta turística, que han posicionado a la región como uno de los destinos punteros a nivel internacional. El objetivo es que se seguirá manteniendo esta
posición en la etapa post Covid-19 en la que la sostenibilidad, la digitalización y la seguridad marcarán los nuevos modelos de gestión turística.
La Presidenta, que también ha adelantado que en la edición de FITUR del año que viene la Plaza de toros de Las Ventas volverá a contar con un stand, ha visitado los diferentes destinos y productos turísticos representados en el stand. Además, los asistentes al Día de Madrid han podido disfrutar de Instinto, una de las piezas más destacadas del espectáculo Alento, versión innovadora de la danza española de la compañía de Antonio Najarro; y de la actuación musical Vuelve a Madrid.
Nuevo vídeo de promoción
Por su parte, el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha explicado que la pandemia ha servido para reflexionar sobre cómo mejorar el sector, para lo que se ha establecido un plan estratégico de turismo que permite actuar en cuatro ejes: intensificación de la colaboración con el sector privado y la Comunidad de Madrid, apuesta por la sostenibilidad en el turismo como modelo de convivencia y mejora de la calidad de vida, digitalización y progreso en el posicionamiento en el largo radio.
Los asistentes han podido disfrutar también del nuevo video de promoción turística de la ciudad de Madrid, ‘Diez planes para vivir Madrid’, producido por el Área Delegada de Turismo. Una pieza con un tono alegre y positivo que muestra una ciudad llena de vida y da a conocer algunas de las principales propuestas turísticas y culturales que convierten a Madrid en un destino único.
Isabel Díaz Ayuso destaca, en el Día de Madrid en FITUR, que el turismo es un sector estratégico y clave para la recuperación económica tras la crisis
En el marco de FITUR, también se ha producido la firma de un protocolo de intenciones entre el alcalde de Madrid y el de Alicante, Luis Barcala. Un primer paso que permitirá el futuro desarrollo de proyectos que potencien la oferta turística de ambas ciudades. Con motivo de esta alianza se podrán poner en marcha diferentes acciones publicitarias y de marketing dirigidas a potenciales visitantes con un perfil urbano e intereses culturales y gastronómicos. El objetivo es aprovechar las sinergias entre la ciudad madrileña y la valenciana, así como su excelente conectividad para incentivar el flujo de visitantes entre ambos destinos, especialmente los fines de semana, puentes y festivos.
Durante la mañana, el estand de Madrid también ha acogido la entrega de los premios Fitur Travel Video Competition, el certamen promovido por el Área Delegada de Turismo que está integrado en la programación del foro de comunicación turística audiovisual Landing Madrid.
Pedro Sánchez afirma queel turismo será la palanca que impulse definitivamente la salida de la crisis económica y el inicio de la recuperación
El Jefe del Ejecutivo asegura que FITUR es este año, más que nunca, un hito clave para la economía española, sus perspectivas, oportunidades y progreso
Madrid, 21 de mayo de 2021. El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado esta mañana el Certificado Verde Digital en FITUR, que está celebrando su edición especial “Especial Recuperación Turismo” del 19 al 23 de mayo. En el acto, desarrollado en el stand de Turespaña, también han estado presentes, entre otras autoridades y representantes del sector, Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo; Carolina Darias, Ministra de Sanidad; y José Vicente de los Mozos, Presidente de IFEMA.
Sánchez ha explicado que ayer mismo la Unión Europea aprobó por fin el Certificado Verde Digital, que se denominará “Certificado Digital Unión Europea COVID”, y ha mostrado su convicción de que “la puesta en marcha de este certificado, así como la relajación de las restricciones a los viajes no esenciales desde otros países nos van a permitir tener un verano mucho mejor que el del año 2020”. Y es que con el certificado digital, que se pondrá en marcha el próximo 1 de julio, “España va a retomar todas sus actividades de forma segura, y vamos a lograr la movilidad en el ámbito de la Unión Europea este mismo verano”.
Sánchez ha explicado en qué consiste el Certificado Verde Digital, en el que la Unión Europea lleva trabajando varios meses con el objetivo de reactivar el turismo internacional. Este documento, que será emitido por el ministerio de Sanidad o por las Comunidades Autónomas, permitirá viajar por la Unión Europea de forma segura y acreditará que una persona ha sido vacunada contra la Covid-19, o tiene resultado negativo de una prueba diagnóstica o ha superado la enfermedad.
El Presidente del Gobierno ha anunciado también que “hoy mismo se ha publicado la orden ministerial que permite la entrada a España de viajeros de países seguros no comunitarios, sin restricciones y sin requisitos sanitarios, entre los que se encuentran los siguientes: Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Israel, Corea del Sur, Tailandia, Ruanda, China, así como Reino Unido y Japón”. Además, “a partir del 7 de junio los turistas de todos los países con los que no haya plena libertad de movimientos, entre los que se encuentra Estados Unidos, van a poder entrar en España siempre que cuenten con un certificado de haber recibido la pauta completa de la vacunación”.
FITUR 2021: primera feria presencial
El Presidente del Gobierno ha recordado que “FITUR fue la última gran feria que se celebró en nuestro país antes de la pandemia, en enero de 2020, y es la primera gran feria mundial que vuelve a celebrarse de forma presencial”. Y ha reseñado que “el sector turístico tiene una gran relevancia, puesto que se traduce en un gran impacto económico para nuestro país; en 2019 representó el 14,1% de nuestro Producto Interior Bruto (PIB)”.
Por eso, ha explicado que el Gobierno ha querido declarar esta feria, precisamente este año, acontecimiento excepcional de interés público. “FITUR es este año más que nunca un hito clave para España, para su economía, sus perspectivas, sus oportunidades y su progreso, porque el turismo será la palanca que impulse definitivamente la salida de la crisis económica y el inicio de la recuperación”.
Reconocimiento al SNS
Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha realizado un reconocimiento a todo el Sistema Nacional de Salud (SNS) y, especialmente, a sus profesionales por el esfuerzo que están realizando para la puesta en marcha, el próximo 1 de julio, del Certificado Digital Unión Europea COVID.
Darias ha hecho hincapié en que el conjunto del Sistema Nacional de Salud «no sólo está dando lo mejor de sí mismo en la gestión de la pandemia y en el exitoso proceso de vacunación», sino que también está realizando un esfuerzo adicional para desarrollar, bajo el liderazgo y coordinación del Ministerio de Sanidad, el Certificado Digital en nuestro país.
Pie de foto; De izquierda a derecha: Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo; Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España; Carolina Darias, ministra de Sanidad.
Madrid, 21 de mayo.- FITUR 2021, la primera gran feria presencial del circuito internacional de eventos de turismo que desde el pasado miércoles celebra su edición “especial recuperación Turismo” en IFEMA MADRID, abre sus puertas al público general durante este fin de semana, que de esta manera tendrá la oportunidad de descubrir las propuestas que ofrecen los destinos y regiones de los cinco continentes, y disfrutar de múltiples actividades de entretenimiento, sorteos y eventos lúdicos que ofrecen las distintas secciones y stands de esta edición, con las mejores garantías de seguridad.
Para ello IFEMA MADRID ha preparado todo un dispositivo de control de aforos, medidas y protocolos de seguridad que contemplan, entre otras. la distancia interpersonal, toma de temperatura, limpiezas especiales desinfectantes, mamparas en puestos de información, exigencia de mascarillas, amplias zonas de descanso y restauración al aire libre … y muy especialmente el sistema de ventilación de los pabellones de FITUR, con renovación total del aire cada 20 minutos.
La Ministra de Turismo de España aboga por potenciar el reconocimiento al liderazgo femenino y la necesidad de romper los “techos de cristal”
La Ministra de Turismo de Perú advierte de que las mujeres se están quedando en el camino y eso supone pérdida de productividad y talento
La Secretaria de Estado de Turismo de Portugal plantea potenciar la formación y la diversidad para promover el papel de la mujer
Madrid, 20 de mayo de 2021.- Ministras y diversas expertashan puesto en valor la necesidad de potenciar y hacer visible el liderazgo de las mujeres en el sector turístico,en FITUR WOMAN, la nueva sección que incorpora este año FITUR en su edición “Especial recuperación Turismo” que, organizada por IFEMA MADRID, se está celebrando del 19 al 23 de mayo.
FITUR WOMAN, un espacio que cuenta con la colaboración de WOMEN LEADING TOURISM – WLT, y que alineado con los propios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en cuanto a contribuir a la igualdad de género y el empoderamiento femenino en el sector del turismo (objetivo 5), nace con la vocación de ofrecer un punto de encuentro para la concienciación, el debate y diálogo, enfocado a impulsar el papel de la mujer en esta industria en clave de liderazgo y sostenibilidad.
Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, ha destacado en FITUR WOMAN la importancia de potenciar el reconocimiento al liderazgo femenino y la necesidad de que las mujeres rompan los “techos de cristal” todavía existentes. “Es importante que nos creamos nuestro liderazgo en la política, la empresa y la sociedad; y que estemos dispuestas a luchar para que se nos reconozcan nuestras capacidades y liderazgo”. Según Maroto, “faltan mujeres líderes en el sector turístico”, por lo que se ha mostrado satisfecha de que FITUR haya incorporado esta nueva sección.
Claudia Cornejo, Ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, ha advertido que tradicionalmente “el camino de desarrollo para hombres y mujeres no ha sido el mismo”, y que los puestos de liderazgo que ocupan las mujeres son menos. “Las mujeres se están quedando en el camino y esto supone una gran pérdida de productividad y talento”, por lo que es necesario “relanzar cambios en las organizaciones”.
Rita Marques, Secretaria de Estado de Turismo de Portugal, ha abogado por “potenciar la formación y la diversidad para promover el papel de la mujer en el sector turístico”. Y ha incidido en que “tenemos que ir más allá en las políticas públicas y crear apoyos financieros para las empresas que promueven la diversidad”.
Promover el liderazgo
Maribel Rodríguez, Vicepresidenta Senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), ha explicado que “más del 54% de la fuerza laboral del turismo es femenina”, pero “la representación directiva es baja”. Además, “la pandemia ha generado aún más dificultades de las que ya había en este sentido”. Por eso, ha animado a las mujeres a dar un paso adelante para salir de este atolladero y también para ser parte de la recuperación. “Necesitamos visibilizar a las mujeres en el sector turístico y, en esta tarea, es importante contar con el compromiso del sector público y privado.
Rocio Avella y Covandonga Roldán, de Deloitte, han explicado también que “el sector turístico tiene muchas mujeres trabajando, pero pocas en puestos directivos”, por lo que “tenemos que poner los medios para cambiar esta situación”. Además, han señalado que “las mujeres siguen sufriendo brecha salarial y techos de cristal, por lo que es importante que haya avances normativos para solucionar estos problemas”. Además, han asegurado que “ser una empresa social e impulsar la diversidad en la organización se traduce en beneficios”.
Por su parte, Isabel Piñero, VP Grupo Piñero, se ha referido a “cómo liderar con el ejemplo” y resaltó la importancia de “ir adaptándose en el mundo de los negocios, afianzar los valores e implantar una cultura en la compañía”. Mientras que Rebeca Ávila, Directora RSC del Grupo Accor en Europa del Sur, ha puesto de manifiesto la importancia de “la formación para impulsar la carrera directiva de las mujeres”; y ha asegurado que “en la complementariedad y la diversidad está la riqueza”.
Reyes Maroto será la encargada de dar el pistoletazo de salida a FITURTECHY 2021 en el foro #techYnegocio, de la mano del presidente ITH, Javier García Cuenca.
En FITURTECHY destaca el showroom #techYhotel el “hotel del futuro” donde se puede experimentar con el uso e implementación de nuevas tecnologías en este entorno.
Madrid, 17 de mayo de 2021. – El pasado miércoles, 19 de mayo de 2021, en el marco de FITUR, Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, inaugurará FITURTECHY, el espacio dedicado a la innovación y sostenibilidad turística, en el foro #techYnegocio, acompañada por el presidente de ITH, Javier García Cuenca.
Del 19 al 21 de mayo podremos disfrutar de este espacio, organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y FITUR, que se presenta en el pabellón 10B 03 de IFEMA MADRID.
El Showroom #techYhotel
En los más de 2000 metros2 que ocupa FITURTECHY cabe destacar el showroom del “hotel del futuro” #techYhotel, donde se presenta una simulación de una habitación de hotel, con las tecnologías futuristas que ya son una realidad y que han venido para quedarse.
Un robot camarero nos recibirá fabricando y sirviendo helados y nos acompañará por una experiencia única. DAX Robotics, proporcionará un bar automatizado, en el que se dispensarán bebidas con un robot. El pedido se puede solicitar al robot, desde una APP o de manera completamente automática colocando los vasos en una bandeja.
Otra de las singularidades más llamativas de #techYhotel es la posibilidad de disfrutar de una piscina segura, Fluidra Connec que automatiza y controla la calidad en tiempo real”. según afirman desde Fluidra.
El Grupo Cooperativo Cajamar, patrocinador del Welcome & VIP Area, contará con un set para realizar entrevistas a los interesantes ponentes y visitantes que nos acompañen en FITURTECHY.
Por segundo año consecutivo, MORPH Estudio, realiza el diseño de este hotel futurista, que en esta ocasión nos deleitará con un formato muy diferente. Y es que el lema de MORPH Estudio es reinventar los espacios con nuevas ideas que añadan valor intangible al inmueble, algo necesario para reposicionar los espacios de hospitalidad en el comienzo de una nueva etapa como la que estamos viviendo.
El diseño del mobiliario evoluciona con las necesidades de la Hostelería, decorando los espacios y dando confort a los clientes. El estudio de interiorismo MSC, presenta en FITURTECHY una serie de tejidos confeccionados con botellas de plástico recuperadas del fondo del mar.
En este año en que estamos tan sensibilizados con la desinfección, la empresa de higiene y desinfección Cleanity participará con tres de sus soluciones que ayudarán a los hoteles a garantizar espacios seguros para sus clientes. Sus tótems de desinfección de manos masivos, su desinfectante de superficies Desincol 2 y su gama Cleanity essence para neutralizar los malos olores.
Por otra parte, contaremos con un sistema de desinfección que facilita la protección durante 6 meses frente a bacterias, covs, hongos y virus mediante la nebulización por ultrasonido. Fácil y ágil aplicación en todas las superficies, plásticos, textiles, cerámicas, metálicos, cristales…Además, un sistema de purificación de aire, que permite en apenas 15 minutos renovar el aire de las estancias y desinfectarlas, facilitado por BD Sky.
Para poder entrar en este hotel futurista, desde Chapp Solutions nos invitan a conocer los sistemas de Auto Check-in, soluciones innovadoras con captura de ID, reconocimiento facial, cobros y entrega de llave y el PMS Lean, para ofrecer la mejor experiencia de usuario y calidad de servicio a los clientes.
También contaremos con un gran aliado tecnológico del sector para el control de accesos y hacer el check-in digital. Se trata de la compañía navarra, Veridas, especializada l en el desarrollo de biometría para la verificación de identidades que presentará en #techYhotel sus soluciones tecnológicas aplicadas al sector del turismo, para que éste pueda iniciar su recuperación gracias a la transformación digital.
En esta edición, volveremos a contar con HP que enseñará sus principales novedades para el sector hotelero. En el área de recepción, un nuevo sistema de TPV Móvil y “HP POS Engage Go: Será un sistema que facilitará el checkin por parte de los huéspedes (autochek-in) o el mismo sistema se podrá utilizar por parte del recepcionista, que al tener lector de DNI/Pasaporte integrado agilizará el proceso. Estos sistemas soportan limpieza y desinfección con soluciones hasta el 70% de alcohol, tan importantes para mantener activos los protocolos de seguridad marcados por la Covid19 durante estos meses. Así mismo, disponen de la mayor protección ante ciberataques gracias al software opcional HP SureClick.
Una edición más, Pikolin participa en #techYhotel a través de su propuesta de equipo de descanso articulado. Pikolin aterriza en FITURTECHY con ActivePik articulado, el equipo de descanso que se adapta a la perfección a la postura que tu espalda necesite al dormir. Articulable en la zona de cabeza y pies a través de un mando y motor silencioso, ActivePik permite que el descanso en el hotel de sea más placentero, gracias a un perfecto posicionamiento de la espalda. No sólo su base articulada se adaptará punto por punto a tu morfología corporal, sino que su colchón de muelles ensacados aportará una sensación de ingravidez en el descanso para un efecto de relajación total.
Tanto las sábanas como las prendas de baño y spa que encontraremos forman parte de la colección Cotton EBO de Resuinsa, realizada con algodón 100% Ecológico, Biológico y Orgánico en el que no se emplean insecticidas, pesticidas ni fertilizantes químicos, favoreciendo así los ciclos naturales de la Tierra, respaldados por la norma GOTS.
La cama tendrá un toque de color con plaid y cojines decorativos de Carmela Martí, con la colección sostenible Posidonia, fabricada a base de plásticos PET reciclados. La combinación de tejido estampado recuerda a las olas del mar junto con los lisos en tonos verde agua, proporcionando el equilibrio perfecto entre frescura y calma.
Roca da forma a baños más inteligentes a través de IoT, por ello estará presente en esta simulación de habitación de hotel. La conectividad llega al espacio del baño gracias a la nueva plataforma RocaProtect: una solución para baños públicos que integra los dispositivos conectados más avanzados de Roca dentro de un servicio de monitorización basado en la nube para mejorar la gestión de las instalaciones. También presentará In-Wash® con In-Tank: La revolución de la higiene. Hoy, de la mano de los Smart Toilets, el agua llega al inodoro para ofrecer una completa higiene personal, asegurando un confort y cuidado totales y dando respuesta a una sociedad cada vez más comprometida con la salud y el cuidado personal.
Pensando en la importancia que tiene de cara a la reapertura de los hoteles las herramientascontactless, Zennio, mostrará todas las posibilidades que el automatismo demótico puede ofrecer para potenciar la tecnología contactless, disminuyendo así las posibilidades de contagio. Todo ello a través de sus pantallas, pulsadores y controles de acceso KNX de última generación.
La experiencia de cliente es fundamental, por ello, CERIUM, mostrará su plataforma de IPTV que transforma la televisión de la habitación en un portal de contenidos y conectado con todos los servicios del hotel, y presentará su nuevo portal cautivo wifi (HOTSPOT) que potencia las ventas directas del hotel a través de las promociones y captación de datos de los huéspedes.
Los detalles marcan la diferencia. En #techYhotel te invitamos a probar la experiencia de uso del quiosco digital más grande del mundo, de la mano de Pressreader, que además te mostrarán cómo sería trabajar en un hotel que quiera ofrecer el servicio a sus huéspedes, con acceso a miles de publicaciones de todo el mundo a través de la App o su website.
En este hotel todo se cuida minuciosamente, por ello también participará Orona, el grupo empresarial europeo líder en elevación vertical, aportando soluciones 360º que abarcan toda la cadena de valor de la elevación: diseño, fabricación, instalación, mantenimiento, modernización, rehabilitación y sustitución de ascensores y escaleras mecánicas para todos los segmentos del mercado.
#techYhotel también contará con una de las principales corporaciones empresariales del sector audiovisual, Fluge Audiovisuales, siendo su actividad principal el suministro de equipamiento técnico profesional de sonido, iluminación y vídeo. Son muchos los trabajos realizados en el ámbito de las instalaciones permanentes y efímeras, celebraciones e inauguraciones, mapping, hologramas, eventos corporativos, ferias, congresos, conciertos, musicales, giras o festivales.
También, un año más, la empresa madrileña fabricante de Robots Sociales, FuturaVive presentará una gama de Robots para Hoteles y Restaurantes. En concreto, Robots que pueden tomar pedidos en mesas, y servirlos, Robots de desinfección de espacios, Robots de Control de Temperatura, Robots para hoteles con un Checkin-Checkout interactivo, Robots de telepresencia, y crearán una zona demo interactiva de reconocimiento facial con análisis de datos biométricos para detectar emociones, rango de edad y género de las personas. Aquellas empresas del sector de turismo que deseen conocer los últimos avances en tecnología pueden acercarse y conocer de primera mano en la zona expositiva, los últimos avances en robótica social.
Kaos Engineering, empresa fabricante de las Bicicletas LITTIUM estará presente en FITURTECHY de la mano de ITH, presentado su modelo llave en mano y a medida de servicio de bicicletas más aparcamiento seguro y APP de uso para los huéspedes de los Hoteles y Alojamientos del futuro.
Y las últimas novedades de Signify, Halton y American Express.
En el foro patrocinado por Amadeus cabe destacar la participación de ponentes de la talla de: Christian Boutin, Director General de Amadeus en España y Portugal y responsable de Retail WE de Amadeus; los alcaldes pertenecientes a las Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT); Héctor Coronel, director de Turismo de Madrid Destino, Ayuntamiento de Madrid; Mario Villar, director de Inteligencia Turística de la Comunitat Valenciana; y, Carlos Bernús, gerente de Turismo de Formentera.
En el espacio dedicado al futuro del turismo, foro patrocinado por Quirónsalud, se puede destacar a: Cristina Colom, directora de Digital FutureSociety; Pablo Gago, Global Chief Strategy & Innovation Officer de Room MateGroup; Natalia Bayona. Director of innovation, education, and investments. World Tourism Organization (UNWTO); y, Julia López. Vicepresidenta y Directora General de American Express Merchant Services España.
El foro que inaugurará Reyes Maroto y Javier García Cuenca, está patrocinado por Google y, entre otros, contaremos con ponentes como son: Manuel Vegas, presidente de la AEDH; Kike Sarasola, presidente, Room Mate Hotels; y, Jose Carlos Campos, director Comercial de Paradores.
Foro patrocinado por Grupo Cooperativo Cajamar que en su inauguración contará con Fernando Valdés, secretario de Estado de Turismo, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Jorge Marichal, presidente, Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT); y Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH); y que tiene en su programa a grandes profesionales de primer nombre.
Sobre ITH
ITH es la respuesta del sector hotelero a los desafíos que los avances tecnológicos suponen para los empresarios de la industria turística. Con dieciséis años de historia, este centro de innovación, adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), tiene como misión promover el uso de nuevas tecnologías y sistemas de gestión que contribuyan a mejorar la competitividad, la rentabilidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas vinculadas la industria hotelera y turística.
El sudoeste bonaerense, por sus características climáticas y las cualidades del suelo, es el epicentro de la producción de aceite de oliva en la Provincia. Se trata de un producto de excelencia que es utilizado para la elaboración de exquisitos platos, mientras otros derivados del olivo, como mermeladas y aceitunas, también adquieren protagonismo en la cocina.
El próximo 24 de mayo se celebrará el Día Nacional de la Olivicultura, una oportunidad perfecta para conocer los establecimientos olivícolas bonaerenses.
Este árbol frutal crece en campos de Coronel Dorrego, Villarino, Puan, Bahía Blanca, Coronel Rosales, Tornquist y Patagones. Por su larga tradición en la actividad, “Dorrego” es sede oficial de la Fiesta Provincial del Olivo.
La calidad de este producto ha sido reconocida y premiada tanto a nivel nacional como internacional.
Mermelada y pasta de aceitunas
La “Finca Clementina” –IG/FB: @fincaclementina-, ubicada cerca de Villa General Arias, partido de Coronel Rosales, nació hace quince años elabora aceite de oliva, pasta de aceitunas y mermeladas.
“La primera variedad que implantamos fue arbequina, la elegimos por el tamaño pequeño de sus frutos, ya que nuestro propósito era producir aceite extra virgen”, explicó María Eugenia Fuertes, a cargo de este emprendimiento familiar. Además, contó que luego incorporaron otras especies: picual, coratina, aloreña, hojiblanca, nevadillo, cornicabra y nacional arauco.
El lugar promete una experiencia inolvidable de sabor con la degustación de sus aceitunas condimentadas al estilo griego, las pastas de aceitunas negras y verdes, la novedosa mermelada a base de este fruto, el polvo de aceituna que se utiliza para adobar alimentos y las aceitunas deshidratadas que se pueden consumir como snacks saludables.
“Las aceitunas están sazonadas con morrón, hinojo, ajo y tomillo. La pasta de aceitunas verdes lleva ajo y tomillo, y la negra, cebolla de verdeo”, describió María Eugenia.
Otra propuesta imperdible es la caminata por el olivar para disfrutar de los colores, el aroma y el silencio.
Los productos de “Finca Clementina” se comercializan a través de sus redes sociales.
Souvenir de Puan
En 2007 la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas de Puan comenzó con el cultivo de doce hectáreas de olivos para la fabricación de aceite. El propósito fue complementar la actividad agrícola ganadera con un producto de elaboración en origen y además, generar fuentes de trabajo genuino. Después de seis años, el aceite se empezó a comercializar con la marca “Epu Antu” –epuantu.com.ar/ y FB:@epuantu-.
“El producto tiene valores de ácido oleico del 70% o más, lo que cada año nos permite confirmar la potencialidad del clima local para generar frutos de alta calidad”, explicó Cristian Francisco, al frente de esta empresa.
La mayoría de los olivos pertenecen a la variedad arbequina, y en menor proporción a otras especies como frantoio, farga, nevadillo, manzanilla y arauco, que “utilizamos como complemento del sabor suave de arbequina, ya que generan un delicado equilibrio al paladar, muy reconocido por nuestros clientes”, afirmó.
Para ponerse a prueba, desde la cooperativa, envían muestras de las primeras cosechas anuales a concursos internacionales de Aceite de Oliva Virgen. “Siempre logramos distinciones con una puntuación mayor a noventa sobre cien”, indicó Francisco.
Los productos “Epu Antu” son libres de gluten, se presentan en botellas y bidones de tres litros y se comercializan en Puan y zonas aledañas.
El establecimiento ofrece visitas guiadas a instituciones educativas, investigadores y público en general.
Artesanal y de las sierras
“Olivares de las Sierras es la primera plantación del distrito de Tornquist, en la Comarca Turística Sierras de la Ventana. Se trata de una producción artesanal de cinco hectáreas, emplazada sobre la ladera de un cerro a 330 metros sobre el nivel del mar”, precisó Yanina Torres, quien está al frente del emprendimiento que surgió hace diez años como un proyecto de posgrado sobre Turismo Rural.
Una parcela familiar fue el terreno fértil para concretar esa idea aunque en el camino hubo varios contratiempos: liebres que cortaban las plantas, exceso y escasez de agua, pérdida de follaje de los árboles.
“La variedad arbequina es la que mejor se ha adaptado a la zona por su resistencia a las bajas temperaturas”, expresó Torres. Este año fue el primero de producción y se cosecharon 470 kilogramos de olivas, de los que se obtuvieron setenta litros de aceite.
Si bien “Olivares de las Sierras” -FB/IG: @olivaresdelassierras– está dando sus primeros pasos proyecta crear productos de cosmética natural para aprovechar las propiedades antioxidantes del aceite de oliva.
La belleza del paisaje de olivares y sierras se puede recorrer a través de visitas guiadas con reserva previa.
Comunitario y agroecológico
“Olivos del Napostá” nació hace siete años con las implantaciones de los primeros plantines en un predio de cien hectáreas atravesadas por el arroyo Napostá Chico, en el kilómetro 698,5 de la Ruta Provincial 51, a 40 kilómetros de Bahía Blanca.
Además de producir aceite de oliva y miel brindan experiencias de cosecha y carneadas colectivas. También, proponen vivenciar días de campo con interpretaciones gastronómicas de “Comida Km 0”, alimentos que se comercializan en el mismo lugar en el que se producen.
Elaborar productos de alta calidad nutricional con un gran componente social regional, fue el objetivo que impulsó a Víctor Serafini para crear “Olivos del Napostá”-IG:@olivosdelnaposta/FB: Olivos del Naposta-.
“Generamos la propuesta de la cosecha comunitaria que involucra a la gente de la región que desea pasar un día al aire libre recolectando aceitunas y disfrutando de comidas en base a productos locales”, señaló Serafini. La cosecha manual es un rasgo distintivo del aceite que, en 2019, logró el quinto lugar en la muestra internacional Argoliva.
El cuidado de los árboles se hace sin herbicidas y el control de malezas, con medios biológicos. Si bien el volumen es escaso se apunta a la excelencia del producto, valorando el trabajo rural y respetando los ciclos biológicos.