OdT Martes 21/03 programa radial de Ciencias del Trabajo del mes de Marzo

Entrevista del día : Javier Llaneza ( Presidente de Asociación Asturiana de Ergonomía – PREVERAS) , Gabriel Cutulí ( Presidente del IAS – Instituto Argentino de Seguridad ) y Juan Domingo Palermo ( DG OdT | El Observatorio del Trabajo )

Tema:  Congreso Argentina, en el marco del día nacional de la Seguriad e Higiene en el Trabajo «21 de Abril (Sheraton Buenos Aires) » & Congreso España XIII Congreso Internacional de Ergonomía 2023 los días 09 y 10 Noviembre «Consolidando la latinidad » ( Gijón Asturias España )

Martes 21 de Marzo por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos
Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA ( Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com  )

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE » , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana.

Ciencias de Trabajo a cargo del Investigador Superior del CEIL CONICET y Profesor universitario de casas de altos estudios Dr. Julio César Neffa

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación

XX Congreso Argentino Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Comunidad (google.com)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

La petrolera YPF continúa ofreciendo pasantías

Se trata del programa de Pasantías YPF 2023, que brinda a jóvenes estudiantes la posibilidad de insertarse en el mercado laboral y a la vez potenciar sus conocimientos y habilidades. 

Los estudiantes de algunas carreras sin experiencia laboral, podrán postularse a través de la computadora o un celular con conexión a internet.

El programa ofrece 12 meses de empleo como pasante. 

Los requisitos para acceder son cuatro:

Ser alumno/a regular de una universidad, en las carreras de Ingeniería, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Tecnología y Geociencias.

Contar con el 75% de la carrera aprobada y con más de un año y medio pendiente para recibirte.

Tener hasta 26 años de edad.

Residir geográficamente en las locaciones en las que YPF cuenta con operaciones.

Para postularse al programa de pasantías, hay que ingresar al link haciendo clic aquí

Fuente en la Prensa: https://www.baenegocios.com/negocios/Trabajo-sin-experiencia-YPF-ofrece-empleo-a-estudiantes-que-cumplan-4-requisitos-20230309-0016.html

Las mujeres se forman en tecnología hoy seis veces más que en  2020, según IMMUNE Technology Institute 

Los principales motivos de la falta de talento tecnológico femenino son la escasez de referentes y la falsa creencia de  que las asignaturas STEM son difíciles y no adecuadas para ellas. 

A pesar de que las matrículas de mujeres aumentan un 154%, 7 de cada 10 alumnos siguen siendo  hombres. 

Data Science es la materia que más interesa a las mujeres del sector, seguido de Desarrollo Web  y Diseño UX/UI. 

Según el Informe Tech Cities 2022, la oferta de posiciones laborales en 2021 terminó con más de  210.000 oportunidades, pero sólo un 30% de los puestos están ocupados por mujeres, un 18% si  hablamos de compañías europeas. 

Madrid, 7 de marzo de 2023 – La brecha salarial y la discriminación por cuestión de género en el ámbito  laboral siguen siendo dos de las materias pendientes de España en materia de igualdad. Aunque según  diferentes estudios el sector tecnológico es uno de los que más rápido parece estar revirtiendo esta  tendencia, las mujeres siguen siendo minoría en los trabajos tecnológicos.  

Según datos aportados por IMMUNE Technology Institute en referencia a su alumnado, las  matriculaciones de mujeres crecieron en 2022 un 154% respecto al año anterior, pero los hombres  siguen representando un 70% del total de las matrículas del centro. Asimismo, se observa cómo el rol de  las mujeres dentro de la sociedad se ha vuelto cada vez más relevante en todos los ámbitos, pero la mayoría  de los sectores todavía no han conseguido lograr la equidad entre hombres y mujeres. Uno de ellos es el  sector tecnológico, donde aunque la demanda es creciente y las cifras demuestran que las mujeres se  interesan cada vez más en este tipo de carreras, la tendencia a una mayor presencia masculina en el sector  se puede observar con claridad desde los primeros pasos formativos. 

“Algunos de los principales motivos de la falta de talento tecnológico femenino son la poca visibilización de  mujeres en el sector y la falsa creencia de que las asignaturas STEM son difíciles, y no adecuadas para las  niñas”, explica Carmen Navacerrada, Ingeniera y Directora del Programa en Ingeniería de Desarrollo de  Software (CEB), en IMMUNE Technology Institute. 

Esto se refleja en el informe “Radiografía de la brecha de género en la formación STEAM» del Ministerio de  Educación, que recoge que sólo un 25% de quienes eligieron estudiar carreras tecnológicas en 2022 fueron  mujeres. Los datos demuestran cómo, aún en las materias más elegidas por las mujeres, éstas siguen  sin representar siquiera un cuarto de las matriculaciones.  

Según el estudio realizado porIMMUNE Technology Institute., las mujeres del sector se decantan por Data  Science (29,08%), Desarrollo web y Diseño UX/UI (18,33%). En cambio, materias como Ciberseguridad,  Coding Basic o Cloud Computing son las que menos interés suscitan.  

La necesidad de visibilizar referentes femeninos 

“Tenemos que ser capaces de fomentar la pasión por la ciencia y por la tecnología entre las más pequeñas,  creando referentes femeninos que empoderen mediante la visibilización del trabajo de las mujeres con  profesiones tecnológicas y dando a conocer el gran trabajo que realizan y su aportación a los diferentes  ámbitos de la sociedad”, explica Carmen Navacerrada.

La falta de interés en carreras del ámbito STEM por parte de las mujeres puede provocar serios problemas  laborales si el sistema educativo no es capaz de generar suficientes tituladas en el sector. Además,  diferentes estudios han asegurado que la brecha tecnológica podría aumentar si las adolescentes y  jóvenes siguen sin formarse en el sector, que será uno de los que más cantidad de puestos de trabajo  genere en los próximos años. Según el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) en los últimos diez  años se han contratado 9 millones de especialistas TIC en toda Europa y se espera que se alcancen los 20  millones para 2030, por lo que durante los próximos años este tipo de profesiones seguirán siendo de las  más demandadas y las mujeres deben formar parte de estas contrataciones.  

Ante esta situación, la educación se torna un aspecto clave para revertir las cifras y conseguir potenciar el  talento femenino. “La educación en materias STEM a niñas, adolescentes y jóvenes es fundamental para  conseguir alcanzar la equidad. Los centros formativos tenemos el reto de conseguir descubrir, atraer e  impulsar el talento femenino y hacerles ver que ellas también forman parte del futuro tecnológico”,  concluye Carmen Navacerrada

SOBRE IMMUNE TECHNOLOGY INSTITUTE 

IMMUNE Technology Institute es el hub generador de talento en el sector tecnológico a nivel europeo que se  constituyó en 2019.  

A través de un método educativo basado en el case to be solved y en un enfoque humano de la tecnología, IMMUNE  oferta una amplia variedad de formaciones, como grados, másters, cursos de actualización o cursos de verano para los  más jóvenes. 

Además de la calidad del profesorado, IMMUNE Technology Institute cuenta con partners educativos,  empresariales, institucionales y tecnológicos de primer nivel, entre los que destacan Amazon, Google o IBM.  

 CONTACTO TRESCOM COMUNICACIÓN 

 Sara Gonzalo: sara.gonzalo@trescom.es / +34 615 18 41 66 

 Cristina Moreira: cristina.moreira@trescom.es / +34 646 28 67 14

Promotur 2023: Encuentro para promocionar el turismo federal

La Ciudad de Buenos Aires realizó el primer encuentro de transferencia de conocimiento del año bajo el lema “Turismo como motor de desarrollo económico”.

El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires organizó este jueves 16 de marzo, en la Casa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un encuentro con representantes de municipios de diversos puntos del país dónde trabajó la transferencia y desarrollo de buenas prácticas, reflexionando de forma colectiva para encontrar algunas respuestas a los desafíos que produce el cambio de paradigma. Los cambios en los hábitos de los turistas impulsan, tanto al ámbito público como al privado, a repensar y reorientar la gestión de las políticas e instrumentos del sector.

La jornada comenzó con unas palabras institucionales a cargo de Lucas Delfino y Diego Gutierrez, funcionarios del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, el encuentro se dividió en dos paneles y tuvo por objetivo promover el relacionamiento de gestión con otros municipios a través del intercambio de transferencia de conocimientos, de experiencias y buenas prácticas, pensando siempre en la sostenibilidad, la gobernanza, la accesibilidad y la innovación, con el propósito de promocionar el turismo.

“Desde el ENTUR entendemos que el turismo se configura como uno de los principales sectores económicos a nivel internacional dado que uno de cada diez puestos de trabajo del mundo es generado por el sector directa o indirectamente. Por este motivo es importante trabajar de forma conjunta para generar una mayor expansión del sector y continuar en la senda de la reactivación.” Con estas palabras abrió el encuentro el Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Lucas Delfino.

Del primer panel participaron: Pablo Petrecca, intendente de Junín, quien expuso sobre “Turismo, motor del desarrollo económico: La información como base para la toma de decisiones”, Sergio Ongarato, intendente de Esquel, “Sostenibilidad y turismo: Reserva natural urbana Laguna Zeta” y Sebastián Bragagnolo, intendente de Luján de Cuyo, “Creatividad en la gestión: Vendimia en las Bodegas.”.


El segundo panel estuvo compuesto por Esteban Reino, intendente de Balcarce, quien habló sobre “Balcarce más allá de Fangio”, Mariano Uset, intendente de Coronel Rosales, “Creación de Plaza Paleontológica en Pehuen Co (Coronel Rosales). Contribución al desarrollo económico anclado en el territorio.”, y Salvador Serenal, intendente de Lincoln, “Cultura y gastronomía como motor del turismo emergente.”.

Estos encuentros nos permiten compartir e intercambiar información sobre las diferentes políticas públicas que en cada destino se aplican y son exitosas. Cada destino ofrece algo único y distintivo que permite que la promoción turística sea complementaria además de mostrar nuevas tendencias para generar mejoras continuas para el turista ofreciendo nuevos servicios y experiencias.” expresó Diego Gutierrez, Director de Promoción Turística del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante el 2022 se realizaron 4 encuentros de intercambio de gestión teniendo como premisa políticas orientadas a la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación, la capacitación permanente entendiendo las nuevas tendencias, la necesidad de inversión en infraestructura turística, incentivos al sector. De los encuentros participaron autoridades de General Viamonte, Campana, Pergamino, 9 de Julio, San Andrés de Giles, Bragado, Saladillo, Tandil, La Plata, Junín, Pinamar, General Pueyrredon, Lobos, Vicente Lopez, Tigre, Tres de Febrero, San Miguel, Arrecifes, Ramallo, San Antonio de Areco, Magdalena, General Villegas, Lincoln, Balcarce, Dolores, General Belgrano, Madariaga, Lezama, Maipú, San Miguel del Monte, Olavarría, Azul, Saladillo, Rivadavia, San Nicolás, Olavarría, Trenque Lauquen.

Fuente: Entur Prensa

Invitamos a escuchar programa radial de gestión humana en las organizaciones del mes de Marzo 2023

Entrevistado del día: Francisco García Cabello CEO & Director de Foro Recursos Humanos

Tema :»Agenda 2023 del Foro Recursos Humanosen su 20° Aniversario» ( Tendencias, Actividades, Eventos) [ Escuchar el presente contenido del minuto 29.54 al minuto 55.25]

Escuchar el programa radial del 14/03/2023 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Martes por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar #online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos
Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA ( Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com  )

También les vamos ofrecer la secciones de:

Escuchar el programa radial del 14/03/2023 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE, en esta ocasión » La mujer madre y la desprotección a la que asistimos» ( Informe OMS sobre Mortalidad Materna) , cada 2 minutos fallece una madre , 275.000 madres al año pierden la vida entre otros más datos , más buenas noticias RSC ( Israel como líder mundial de control de nacimiento con su programa Gota de Leche y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad el lema de las empresas B » No solo ser las mejores empresas del mundo, si no de las mejores para el mundo   » .[ Escuchar el presente contenido del minuto 07.35 al minuto 21.36]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[ Escuchar el presente contenido del minuto 21.40 al minuto 29.50]

Entrevistado del día: Francisco García Cabello CEO & Director de Foro Recursos Humanos

Tema :»Agenda 2023 del Foro Recursos Humanosen su 20° Aniversario» ( Tendencias, Actividades, Eventos) [ Escuchar el presente contenido del minuto 29.54 al minuto 55.25]

Destacó los tres aspectos centrales que preocupan a los Directivos de la Gestión Humana en las Organizaciones:  

  1. Salario y Talento
  2. Bienestar , Salud Mental de los colaboradors
  3. Transformación Digital y Productividad

También nos adelanto la agenda inmediata de los proximos meses , entre los que se encuentran el XX Encuentro anual con personas y empresas 25/04/2023 , que se realizara en la sede de EY, Madrid (C/ de Raimundo Fernández Villaverde, 65)

Escuchar el programa radial del 14/03/2023 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Compartimos la rendición de transparencia de Cáritas Argentina del 2022 (Video)

Con muchísimo trabajo voluntario , muchísima pasión y por sobre todo esperanza de que podemos crear nuevas realidades entre tanto dolor.

Hay que seguir andando nomás.


Durante el año pasado, se invirtieón $3.170.265.506 en los programas y proyectos que se realizarón en las 24 provincias del país. Además, se involucraron en el servicio de más de 40.000 voluntarios, alcanzando a 137.404 destinatarios en los programas anuales.

Ingresar a la rendición 2022 haciendo clic aquí: Rendición 2022 – Cáritas Argentina (caritas.org.ar)

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo apoyamos en la difusión a CARITAS ARGENTINA durante todo el año por que entendemos que la solidaridad es la semilla más importante que gesta frutos buenos en la sociedad y es la mejor manera de ganarle a la injusticia social.

Ver video aquí:

Fuente: Nicolas Meyer / Director General CARITAS ARGENTINA

50 startups de 13 países quedan finalistas en la segunda edición de South Summit Brasil, que registra récord de participación 

  • La competición avanza hacia la globalización: las 50 startups seleccionadas proceden de 13 países diferentes.
  • Destaca la presencia de seis candidaturas de EEUU, ya que el pasado año no hubo representantes estadounidenses. España aporta dos proyectos en esta edición. 
  • Brasil continúa participando con el mayor número de startups, aunque desciende su peso frente a la primera edición:  pasa del 68% al 58%.
  • La segunda edición de South Summit Brasil se celebrará en Porto Alegre entre los días 29 y 31 de marzo bajo el lema “Shape the Future”. 

Madrid, 9 de marzo de 2023- De entre las más de 2.000 startups que se han presentado a la Startup Competition de South Summit Brasil, las 50 candidatas seleccionadas proceden de 13 países diferentes. De esta forma, se consolida el carácter internacional y global de esta segunda edición de la Startup Competition de Brasil, así como un récord de participación.

Aunque Brasil sigue acaparando el mayor peso de la competición con 29 proyectos, la presencia de startups brasileñas desciende del 68% al 58%. Destaca, además, la irrupción de EEUU, de donde proceden seis startups seleccionadas. 

Los proyectos nacidos en España que se han clasificado para la fase final de la Startup Competition en Brasil son dos:

  1. Airway Shield (Santander) es el primer dispositivo del mundo para la intubación endotraqueal que protege al personal clínico a la vez que facilita el procedimiento.
  2. Fregata Space (Barcelona) monitoriza la salud medioambiental de la Tierra mediante imágenes por satélite y aprendizaje automático para descubrir contaminantes en el aire, el agua y el suelo.

El resto de países representantes en esta segunda edición son Argentina (2), Israel (2), Colombia (2) Reino Unido (1), México (1), Alemania (1), Uruguay (1), Zimbabue (1), Chile (1) y  Francia (1).

Este medio centenar de proyectos que participarán en la fase final de la Startup Competition brasileña se ha elegido mediante un riguroso proceso de selección, en el que han participado más de 2.000 proyectos. Un comité  de reconocidos inversores y expertos ha sido el encargado de elegir a estas finalistas en base a criterios bien definidos sobre innovación, viabilidad, escalabilidad, sostenibilidad, equipo humano e interés para potenciales inversores.

Imagen de cobertura South Summit Brazil 2022 ( Credito Luiz Klippert )

Por industrias, las 50 startups seleccionadas son: 

  1. Enterprise (11): 4MDG Master Data Governance, Alana AI, Digitize Things Inc., E-Cross, Fibrazo Ltd, MANYCONTENT, Proffer, Qurable, Sastrify, soydelivery y WeKall. 
  2. Fintech (10): Aarin Tech-fin, Bankuish, CryptoMate, Dootax, Idez Digital, Incentiv, Pluggy, Pulpa, QI Tech y Slice. 
  3. Industry 5.0 (10): Actiz, Airway Shield, Automni Logística Robotizada, Bioreset, BITI9 Business IT Innovation Ltda., Eco Wave Power, Freto Soluções e Tecnologia SA., INSTOR, Motorista PX y NEU Energy. 
  4. Sustainability & ESG (11): Carbon Limit, Cowmed, DigiFarmz Smart Agriculture, Dropcopter, eAgro, Fregata Space, GreenPlat, SAVRpak Corp, VOLTERS, Solar Bot y Greenmotor. 
  5. Health (8): Accessercise, ControIN, Eniax Care, Epigenica Biosciences, Gcell cultivo 3D, Kidopi, MED y Sober Sidekick. 

Co-organizado por IE University, South Summit Brasil cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Rio Grande do Sul. Bajo el lema “Shape the Future”, la segunda edición del encuentro en Brasil tiene el objetivo de ser un referente en cuánto a innovación y sostenibilidad. Por otra parte, South Summit Brasil 2023 contará con ocho escenarios por los que más de 400 speakers internacionales hablarán sobre las últimas tendencias en el marco de la innovación y el emprendimiento. Se espera, además, que en esta edición acudan más de 150 inversores de alto nivel y más de 80 fondos de inversión de todo el mundo.

SOUTH SUMMIT BRASIL 2023

Fecha: 29, 30 y 31 de marzo

Ubicación: Cais Mauá – Av. Mauá, 1050, Centro Histórico, Porto Alegre, Rio Grande do Sul

Entradas disponibles: Haga clic aquí.

Para más información: https://www.southsummit.co/brazil/

Trescom

Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

+34 627 811 799 / +34 634 95 50 19

florita.vallcaneras@trescom.es / pablo.gomez@trescom.es

Por entrevistas y contacto Deborah Boechat ( Directora de Innovación OdT| El Observatorio del Trabajo & corresponsal South Summit Brazil 2023 . Email: deborah@onitcenter.com )

OdT martes 14/03 programa radial de gestión humana en las organizaciones. «Agenda 2023 del Foro Recursos Humanos en su 20° Aniversario»

Entrevistado del día: Francisco García Cabello CEO & Director de Foro Recursos Humanos

Tema :»Agenda 2023 del Foro Recursos Humanosen su 20° Aniversario» ( Tendencias, Actividades, Eventos)

Martes 14 de Marzo por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
22 h. a 23c h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos
Musicalización original a cargo de ROMO SANTANA ( Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com  )

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE » , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación

Foro Recursos Humanos: Resumen | LinkedIn

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT compartimos programa radial inauguración Temporada 14. Incluye entrevista al Dr. Rodolfo Iribarne & presentación de Startup Olé Latam RoadShow 2023

Entrevistado del día: Dr. Rodolfo Iribarne. Abogado, Profesor Universitario y especialista en Sociología.

Tema :¿ El caos del mundo occidental tiene salida? & Presentación en exclusiva de la gira Latam RoadShow de Startup Olé 2023 [ Escuchar en la primera parte desde 1.01 al 9.40 & desde el minuto 43.25 al minuto 58.28 ]

Musicalizcón origila a cargo de ROMO SANTANA | romusic1967@gmail.com

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Tema: Nos presento informe de RSE » Los peligros de la desinformación » , más buenas noticias RSC que tiene como protagonsita al Presidente Biden ,más la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión Santo Tomas de Aquino .[ Escuchar desde el minuto 09.45 al minuto 26.32.]

Emprendedores Tecnologicos a cargo de Emilio Corchado, ceo de Startup Olé & CYL-HUB Hub internacional de innovación y emprendimiento tecnológico en el territorio de Castilla y León nos presenta , la misión por latinoamerica 2023, latam road show ( Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Mexico) [Escuchar desde el minuto 26.35 al minuto 36.19 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar desde el minuto 36.22 al minuto 42.00 ]

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación [ Escuchar desde el minuto 42.05 al minuto 43.23 ]

Entrevistado del día: Dr. Rodolfo Iribarne. Abogado, Profesor Universitario y especialista en Sociología.

Tema :¿ El caos del mundo occidental tiene salida? & Presentación en exclusiva de la gira Latam RoadShow de Startup Olé 2023 [ Escuchar en la primera parte desde 1.01 al 9.40 & desde el minuto 43.25 al minuto 58.28 ]

Martes por radio Radio Cultura FM 97.9 Mhz
Para #escuchar#online 
 #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;

16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 
18h. a 19 h. #brasil  #argentina #chile
21 h. a 22 h. #portugal 
22 h. a 23c h. #Italia #andorra y #españa 
24 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana ( Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com )
5º STARTUP OLÉ LATAM ROADSHOW & y como siempre OdT | El Observatorio del Trabajo estara presente una vez más   – El Observatorio del Trabajo

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Experiencia de turismo rural sostenible en las Rías Baixas gallegas.

Con un bonito día soleado, bastante inusual por estas latitudes españolas, la mítica furgoneta Volkswagen, ahora en modelo 100% eléctrico más adaptado a Star Wars, la ID BUZZ, salía totalmente silenciosa del concesionario en Pontevedra, Don José Ramón Caldas Martínez, presidente de APE Galicia acompañaba al director de VEPERSA Juan García Caldas, mientras Juan Martín Carrera, uno de los organizadores de la experiencia, de la empresa de Marketing Digital MEGASABER iba recogiendo en su cámara todos los detalles.

Recorriendo carreteras comarcales llegaban a la bodega Santiago Roma, donde se pudo disfrutar de la visita a sus viñedos, sus tinajas de granito y como no, de una cata de una añada especial de su vino Pedranai, además de conocer cómo se elabora este último.

La siguiente parada fue a ver a los chavales del club de fútbol de Ribadumia y a su presidente Antonio Serantes, los chicos disfrutaron de lo lindo haciéndose fotos en la ID BUZZ, muy bien decorada por Viveros O Piñeiro

Experiencia en Rías Baixas: Visita bodega Santiago Roma, en el hogar del Albariño ( Ver video en Youtube)

Pilar Valverde la otra organizadora de esta maravillosa experiencia cuyo fin era aunar, deporte, productos de la tierra y movilidad sostenible en torno al turismo rural, esperaba a la comitiva en NOVAVILA WINE DESIGN HOTEL un alojamiento de diseño ecléctico donde sus piezas de decoración pueden adquirirse por sus clientes.

Recorrimos los distintos lugares del establecimiento, junto a una compañera de la Alacena Roja visitando su bodega llena de enseres antiguos, sus salas comunes, habitaciones y por último su antiguo palomar que ahora dispone en la parte alta de una habitación, en la baja de una sauna con baños y en el centro una sala de catas moderna y equipada donde nos aguardaban productos y productores.

QUESERÍA PRESTES, QUEIXERIA FONTENLAS, QUESERIAS SARRIANAS, A MeixoEIRA S. D. COOP.GALEGA, QUESOS TERRA DE MELIDE y LÁCTEOS LORÁN nos hicieron disfrutar de sus fabulosos quesos que fueron acompañados de pan alemán y gallego de la panadería La Junquera.

Probamos el cerdo celta en los embutidos de CÁRNICAS TEIJEIRO, jamón, lomo y chorizo con un espectacular sabor.

Degustamos las conservas ahumadas de Ostras y caballa con el nombre de EL ABUELO LELO fundador de O PERCEBEIRO que también nos trajo sus mejores mariscos y fueron cocinados con un guiño alemán, vieiras con salchichas caramelizadas, mejillones con salsa de mostaza, ensalada de gambones con vinagreta de lima y mostaza y unos riquísimos percebes con el acompañamiento de un albariño y un espumoso de la Bodega Santiago Roma.

Para terminar unas últimas fotos con la ID BUZZ ahora decorada con los vinilos de la Alacena Roja, NOVAVILA WINE DESIGN HOTEL y de la Bodega Santiago Roma.

Una experiencia completa que nos enseña que la colaboración entre todos los actores que aportaron su granito de arena, es lo que hace exitoso un evento y más aún en el mundo rural, donde los negocios están regentados por pequeños autónomos que sin cooperación entre ellos sería imposible llevarlo a cabo.

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo queremos agradecer a la anfitriona Pilar Valverde por permitirnos ser partícipes de tan innovadora y cálida experiencia turistica en la que pudimos sentir los aromas, sabores y la compañia de la la cadena de valor rural de una autentica experiencia de turismo rural sostenible en las Rías Baixas gallegas.

Fuente: Patricia García Gómez ( Presidente de ANCYCO & AZTUR ) | Responsable de la sección de Turismo Rural en OdT| El Observatorio del Trabajo | Vigo, Marzo 2023