II CONGRESO PREVENCIONAR 2019 en Madrid – España

Madrid 3-4 Octubre de 2019 150 expertos nacionales e internacionales expondrán las últimas novedades en Salud, Seguridad y Bienestar en el II Congreso Prevencionar
Más de 750 representantes de empresas, universidades, centros de investigación, servicios de prevención, mutuas, consultoras, profesionales independientes se darán cita los próximos 3 y 4 de Octubre de 2019 en el II Congreso Prevencionar para conocer las últimas tendencias en materia de Salud, Seguridad y Bienestar en el Trabajo.

Este II encuentro, que se celebra en la ciudad Madrid, aspira a convertirse nuevamente en el evento más importante de habla hispana sobre Salud, Seguridad y Bienestar en las empresas. El II Congreso Prevencionar está diseñando para compartir conocimientos y experiencias sobre las últimas tendencias e innovaciones en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Los más de 150 expertos nacionales e internacionales que participarán en el II Congreso Prevencionar ofrecerán durante dos días conferencias, experiencias, talleres, demostraciones, mesas de debate, exposiciones y otras actividades para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados. Entre los ponentes se encuentran representantes de empresas, organismos y universidades como son el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Osalan – Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral, Mutua Asepeyo, Mutua Fraternidad Muprespa, Universidad de Málaga, Universidad Internacional SEK, Alcampo, Leroy Merlin, Enagás, Fudación ONCE, ManpowerGroup, Instituto Croata de Salud Pública, Gespreobra, Universidad de Córdoba, Mutualia, Cementos Progreso, Universitat Oberta de Catalunya, Laboratorios Quintón, GA Consultores, IKEA, Dokify, QuirónPrevención, Sanofi, Ctaima, SGS Técnos, CSIF, IMF, Avintia, Etosa, Heineken, Orange, Mahou San Miguel y así hasta 150 profesionales del más alto nivel.

Encuentro multiformato
Para favorecer el intercambio de conocimiento especializado, además de las ponencias se organizarán mesas redondas, talleres de carácter práctico y exposiciones a cargo de los citados expertos. Una gran área de exposición con 35 stands permitirá a empresas y profesionales mostrar sus productos y realizar presentaciones y demostraciones. De manera complementaria, se habilitará un espacio de exposición de equipos para favorecer los contactos profesionales e institucionales.

Los destinatarios a los que se dirige el Congreso Prevencionar son aquellos profesionales que con su buen hacer y buenas prácticas hacen posible unas condiciones de trabajo seguras y saludables, permitiendo a las organizaciones y a sus trabajadores la consecución de sus objetivos. No sólo nos referimos a técnicos y sanitarios sino a profesionales de otros ámbitos como recursos humanos, comunicación, directivos, mandos intermedios y los trabajadores.

+información: www.congreso.prevencionar.com

mail: congreso@prevencionar.com

Fuente : Gacetilla de Prensa del 9 de Agosto del 2019 , congreso prevencionar.

Jueves 15/08 a las 20 h. ( Argentina ) por Eco Medios AM 1220 . Tema «Inclusión & Diversidad como estrategia de Negocio». Invitada Lic. Fabiana Gadow

Jueves 15/08  desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

La propuesta central de esta semana: » Especial Capital Humano del Mes de Agosto/19 «.

TEMA: » La inclusión & Diversidad como estrategia de Negocio»

Nos visita la Lic. Fabiana Gadow quien es Licenciada en Ciencias de la Educación, de la UBACuenta con un Master of Arts in Human Resources and Education de Boston University, U.S.A. 

Actualmente es CEO de Korn Ferry Argentina, firma de consultoría organizacional. Previamente fue Socia Fundadora de inGroW Consulting y tuvo una extensa carrera corporativa en Deloitte como Socia Directora de Recursos Humanos para LA, en Aguas Argentinas, en Citibank, en Pluspetrol y enAccenture.Es miembro del Consejo Asesor de la Fundación Voces Vitales, dedicada al empoderamiento de mujeres en el mundo laboral.

Autora de los Libros: Mujeres y Trayectorias de Carrera. Claves y Desafíos”, 2018, EdicomDesarrollo y Coaching de Mujeres Líderes”, 2013, Editorial Granica; y “Dilemas. La Gestión del talento en Tiempos de Cambio”, 2010, Editorial Granica.

Docente de postgrado en el ITBA en la Diplomatura de Liderazgo y en la Universidad del Salvador en la Maestría de Coaching y Cambio Organizacional de la asignatura Coaching de Ejecutivos.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los líderes puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo.

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos. » Como competir en la Economía de las Tecnologías de la Información y la Comunicación «

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … » Hacenos llegar tus preguntas «

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

El prestigioso periodista Luis Sokol entrevistó a nuestro Director Lic. Juan Domingo Palermo en “ Diagnóstico & Debate TV “

Desde el equipo de el Observatorio del Trabajo agradecemos al prestigioso periodista LUIS SOKOL por la entrevista a nuestro proyecto de investigación social y comunicación en temas laborales, el cuál hace 9 años y medio en forma  consecutiva venimos añadiendo valor a temas de Capital Humano, Innovación, Emprendedores, Formación Profesional, Relaciones del Trabajo, Liderazgo, Trabajo Voluntario y Solidario entre otras variables.

«Fútbol Femenino», un caso de Innovación social, los invitamos a ver & escuchar entrevista a la Dra. Cristina Casas ( Presidente de FUARFEM)

Los invitamos a ver & escuchar la entrevista sobre Innovación Social , el deporte como desarrollo de la mujer » El Caso del Fútbol Femenino  en la Argentina » FUARFEM ( Fundación Argentina del Fútbol Femenino) invitada su Presidenta la Dra. Cristina Campos.

En esta oportunidad dialogaremos sobre las bondades del deporte como proyecto de vida profesional y laboral como también nos introducirá sobre las acciones que realiza la asociación en la promoción del fútbol femenino en la comunidad , en las organizaciones en los niveles locales, nacionales e internacional.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo, la innovación social , como acercar a los niños y a los jóvenes al deporte».

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos análisis sobre las MIPYMES de Argentina

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

Jueves 27/07 a las 20 h. de Argentina por ECO Medios AM 1220 » El Fútbol Femenino como proyecto de vida saludable & deportivo «, invitada Dra. Cristina Campos ( Presidente de FUARFEM )

Este jueves 25/07 de 20 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

La propuesta central de esta semana: Innovación Social , el deporte como desarrollo de la mujer » El Caso del Fútbol Femenino  en la Argentina » FUARFEM ( Fundación Argentina del Fútbol Femenino) invitada su Presidenta la Dra. Cristina Campos.

En esta oportunidad dialogaremos sobre las bondades del deporte como proyecto de vida profesional y laboral como también nos introducirá sobre las acciones que realiza la asociación en la promoción del fútbol femenino en la comunidad , en las organizaciones en los niveles locales, nacionales e internacional.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo, la innovación social , como acercar a los niños y a los jóvenes al deporte».

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos análisis sobre las MIPYMES de Argentina

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

Los invitamos a ver entrevista al Escribano Emilio Perasso sobre los aportes del Rugby a los proyectos de vida personal , deportivo & profesional

Les compartimos la entrevista a Emilio Perasso ( Jugador, Entrenador & Dirigente del Rugby Argentino) quien nos compartió su casuística sobre los valores y cultura del rugby como proyecto de vida profesional.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° Parte ; Sección de la Sociedad Civil como Protagonista » Colecta Anual de Caritas Argentina 2019 «

3° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos nos brinda Recomendaciones para que Pymes Argentinas puedan afrontar las crisis.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

Agradecemos muy especialmente al Escribano Emilio Perasso por aceptar compartir su casuistica en el Rugby con nuestra audiencia y lo felicitamos por su trayectoria.

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Jueves 06/06 a las 20 hs Argentina por Eco Medios AM 1220 conversaremos con Emilio Perasso ( Jugador, Entrenador & Dirigente del Rugby Argentino).

Este jueves 06 de junio 20 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

La propuesta central de esta semana: Dialogaremos con Emilio Perasso ( Jugador, Entrenador & Dirigente del Rugby Argentino)

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , en esta oportunidad no hablara sobre la importancia de la ética en nuestros actos para la innovación social.

2° Parte ; Sección de la Sociedad Civil como Protagonista » Colecta Anual de Caritas Argentina 2019 «

3° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos nos brinda Recomendaciones para abordar las crisis.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día»: Especial sobre el Deporte & Trabajo, en esta oportunidad tendremos el honor de dialogar con Emilio Perasso ( Jugador, Entrenador y Dirigente del Rugby Argentino) sobre el Profesionalismo que aporta este deporte , preservando su espíritu y cultura.

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

El mayor ecosistema internacional de Directivos de Capital Humano eligió Argentina como primer destino en América para constituir la Junta Directiva para ese país.

DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano , es la mayor asociación de directivos de Recursos Humanos del sur de Europa y tiene como principal objetivo de desarrollar toda el área concerniente al ámbito directivo de capital humano en organizaciones y asociaciones.

Para ello, DCH facilita el intercambio de experiencias entre Directivos de Capital Humano de diferentes países e informa, a todos sus miembros, sobre cualquier iniciativa o noticia relacionada con los Recursos Humanos.
Continuando con el impulso internacional que la institución viene desarrollando en el año 2019, el próximo día 12 de Junio, constituirá con la presencia de su Presidente Juan Carlos Pérez Espinosa, la Junta Directiva en Argentina.

Desde el observatorio del trabajo venimos trabajando en una alianza estratégica desde el año 2016, es así que generamos un espacio para los Directivos de RRHH y el ecosistema que lo integra el sector un espacio para reflexión y exposición de experiencias en el programa radial que este año esta emitiendo su temporada 10 en forma consecutiva, Directores de Capital Humano, Gerentes , Consultores, Institutos Educativos, Asociaciones Profesionales del Sector .

Se llevaron adelante un conjunto de acciones por ejemplo durante el año 2017 con motivo del 50 ° Aniversario de la AdRHA ( Asociación de Recursos Humanos de la República Argentina), se impulso un homenaje a los Ex- Presidentes de la institución en la que el Pte. Global Juan Carlos Pérez Espinosa envió una distinción a cada miembro poniendo en valor los aportes que realizarán para empoderar al sector, los mismos fueron entregados por nuestro Director & Conductor de El Observatorio del Trabajo que a su vez es miembro del Consejo Asesor Internacional y uno de los dos Embajadores de Argentina el Lic. Juan Domingo Palermo.

Durante el año pasado en una actividad realizada en la UCES ( Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales ) se presentaron los objetivos a seguir en el Capitulo Argentino. La finalidad de la institución es cooperar con los lideres para crear un ámbito plenamente directivo del sector en la Argentina, siendo el país el primero de toda América, el anhelo que se persigue es que se pueda compartir experiencias teniendo como meta lograr organizaciones más competitivas y saludables.

Foto: Angél Javier Vicente , Juan Domingo Palermo y Juan Carlos Pérez Espinosa en Valdecañas durante el 2017 en HR Summit , momento en que El Observatorio del Trabajo entrego una distinción a DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) por los aportes que la institución vino realizando en fortalecer la Cultura del Trabajo, ese mismo año también se distinguió a South Summith -Spain Start Up , al CZV ( Consorcio de la Zona Franca de Vigo), a la Cámara de Toledo y a la Fundación Incyde – Cámaras de Comercio de España.

El Observatorio del Trabajo es una agencia de investigación social y noticias de temas socios laborales la que busca agregar valor a el ecosistema laboral mediante producciones científicas , actividades de articulación con los lideres e instituciones a nivel nacional e internacional.

Este es y sera siempre nuestro espíritu y accionar , así como somos parte impulsora de este hecho histórico y de este ámbito único para los profesionales de los Recursos Humanos de Argentina, seguirá siendo nuestro compromiso apoyar a la Junta Directiva que se constituya en Argentina este mes de Junio del 2019 .

 

El Observatorio del Trabajo – Embajada DCH Argentina

Nota: La convocatoria se esta realizando directamente desde la Junta Directiva de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) a propuesta de los Embajadores de la institución en Argentina.

Los invitamos a ver entrevista con Lucia Moyano Rebon de CA. DI. ME ( Cámara de Diagnostico Medico ) temas con Innovación Abierta , Pymes, Salud, Educación, RSC & Emprendimientos Tecnológicos son algunos de los temas que abordamos.

Los invitamos a escuchar la entrevista con  Lucia Moyano Rebon, responsable de la Incubadora CA.DI.ME ( Cámara de Instituciones de Diagnostico Medico), del Programa de la misma institución PAAS ( Programa de Asistencia Ambulatoria Solidaria) y de la Comunicación estratégica de la institución.

También podrán encontrar:

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , en esta oportunidad no hablara sobre la importancia de la ética en nuestros actos para la innovación social.

2° Parte ; Sección de Blockchain con Cubic Fort con el CFO de la compañía Juan Bautista Tomás en esta oportunidad  sobre la situación de la Criptomedas » Bitcoin«.

3° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos nos brinda Recomendaciones para las Pymes Agro – Industriales.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día «: Programa mensual de la Innovación Abierta en la Cuarta Revolución en la que convocamos a un agente del ecosistema emprendedor en esta oportunidad nos visita Lucia Moyano Rebon, responsable de la Incubadora CA.DI.ME ( Cámara de Instituciones de Diagnostico Medico), del Programa de la misma institución PAAS ( Programa de Asistencia Ambulatoria Solidaria) y de la Comunicación estratégica de la institución.

La propuesta sera dialogar sobre el espíritu y trayectoria de la Cámara, las actividades presentes y futuras de la institución en su programa de Open Innovatión con la Incubadora que se especializa en materia de salud.

También nos informara sobre el programa de RSC » Programa PAAS» y en que estadio esta el proyecto Universidad , Fundación Desarrollo, Productivo & Tecnológico y cuales serán los principales objetivos de la misma.

En estos programas de Innovación abierta contamos con la participación especial del Programa GEET STEPUP y los damos por llamar rumbo al South Summit 2019.

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Lanzamiento del capitulo Argentino de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano). Miércoles 7/11 a las 18:30 hs.

 

Fecha: 7 de noviembre

Lugar: ENUCES – Escuela de Negocios de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales -Paraguay 1239, 1 º Piso Auditorio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

Horario: 18:30 h – 20.30 h.

La jornada contará con una mesa redonda: Cuál  estará formada por autoridades de la Escuela de Negocios de UCES, por Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente Global de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) y por Lic. Juan Domingo Palermo ( Miembro del Consejo Asesor Internacional de DCHEmbajador de DCH Argentina  & Director General de El Observatorio del Trabajo ).

El evento tiene como objetivos el presentar en la Argentina a la mayor organización internacional de Directivos de Capital Humano, sus principales líneas de trabajo, como las investigaciones, eventos de actualizaciones del sector y los objetivos en post de empoderar a los lideres de Recursos Humanos y hacer más competitivas a las organizaciones.

Durante el evento se realizara la presentación de la nueva agenda del Capítulo Argentino DCH Argentina, que viene a complementar las acciones que se vienen desarrollando desde el año 2016.

Evento exclusivo con invitación previa inscripción a juandomingo.palermo@orgdch.org ojuandomingopalermo@gmail.com

Recuerda que puedes acudir acompañado y/o trasladar esta invitación a un miembro de tu equipo.

 

AGENDA DEL ENCUENTRO

18:30h:  Recepción de asistentes y acreditación

18:45h: Palabras de Bienvenida de Autoridades de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.

19:00h: Presentación del Lic. Juan Domingo Palermo, Embajador de DCH Argentina, Miembro del Consejo Asesor Internacional de la Institución y Director General de El Observatorio del Trabajo).

19:30h: Ponencia de Juan Carlos Pérez Espinosa, PhD. Presidente de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano).

 

Acerca de DCH (www.orgdch.org)

DCH nació en España y actualmente es la mayor Asociación de Directivos de capital humano, que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de mil miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial de España e internacional.

Acerca ENUCESwww.uces.edu.ar)

La Escuela de Negocios es una institución que tiene como objetivo principal ofrecer una oferta de programas, servicios, sistemas de asistencia y alianzas que permitirán a las organizaciones desarrollar valores, habilidades, manejo de las nuevas tecnologías, atributos, capacidades y competencias a través del desarrollo de su capacidad estratégica, la generación de conocimiento para la acción y la constante mejora de las habilidades de las personas involucradas en los procesos productivos, industriales, comerciales.

Acerca El Observatorio del Trabajowww.elobservatoriodeltrabajo.org)

Es una agencia de investigación social y noticias del ecosistema laboral que nació en la Argentina en el año 2010 , siendo la unidades de análisis y comunicación principales Capital Humano, Innovación, Emprendedores, Formación Profesional, Sindicalismo, Pymes, la Iniciativa Empresarial, el Desarrollo Directivo y las Relaciones del Trabajo siendo la misma la Embajada de DCH en Argentina.

El mismo cuenta con un equipo de trabajo con profesionales de destacada trayectoria profesional y con una visión innovadora entre quienes están CP. Jorge Potente, Lic. Vicente Spagnulo, Lic Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, MG. Saúl Gomez y el Lic. Juan Domingo Palermo.