Nacho Mateo, CEO de South Summit, inaugura South Summit Korea 2025: «queremos apoyar el talento, la ambición y la creatividad del ecosistema emprendedor de Corea»

El encuentro para el ecosistema emprendedor verticalizado en IA y Deep Tech celebra su segunda edición del 1 al 2 de octubre en Suwon.

Madrid, 1 de octubre de 2025. South Summit Korea 2025 -coorganizado por IE University junto al Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyeonggido Business & Science Accelerator) y Unimotto– ha inaugurado hoy su segunda edición en el Centro de Convenciones de Suwon (provincia de Gyeonggi).

Durante la ceremonia de apertura del encuentro, el CEO de South Summit, Nacho Mateo, ha destacado que “aquí en Suwon, en el corazón del ecosistema de innovación de Corea, vemos un talento, una ambición y una creatividad extraordinarios. Por eso nos enorgullece traer una vez más la plataforma de South Summit, nuestra comunidad y nuestra forma de conectar ecosistemas para apoyar y amplificar el ecosistema emprendedor coreano”. 

En el acto de apertura de South Summit Korea 2025 también han estado presentes Juan José Güemes, vicepresidente de IE University y presidente de IE Center for Entrepreneurship and Innovation; Dong-Yeon Kim, gobernador de la provincia de Gyeonggi; Hyun-Gon Kim, presidente del GBSA (Gyeonggido Business & Science Accelerator); Roger Royo, presidente de la Cámara de Comercio de España en Corea, y Renata Sánchez de Lollano, consejera económica y comercial de la Embajada de España en Corea del Sur.

Además, en esta jornada inaugural han participado inversores, líderes del ecosistema asiático y representantes de grandes compañías como Kei Shimada, CEO de Sinior Technologies; Javier Villamizar, asesor de inversiones de Softbank, o Alexandre Lazarow, Managing Partner de Fluent Ventures.

#SouthSummitKorea25 reunirá hasta mañana 2 de octubre a más de 50 ponentes internacionales, entre los que destacan importantes fundadores de startups y scaleups, representantes de fondos de inversión y líderes del ecosistema global. Todos ellos participarán en una agenda centrada en el desarrollo de la IA y el Deep Tech, así como en el fortalecimiento de las conexiones con el ecosistema emprendedor asiático.

Además, durante la última jornada del encuentro se dará a conocer a la ganadora de la Startup Competition, que obtendrá el reconocimiento de ser la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial. Entre las 20 finalistas, elegidas entre más de 430 candidaturas de 60 países, destacan tres españolas: Alias Robotics, que se dedica al desarrollo de sistemas de ciberseguridad para proteger a robots y sistemas automatizados de ciberataques; A4Radar, que ha creado un radar de mantenimiento predictivo sin contacto para subestaciones eléctricas, y Kreios Space, que está desarrollando el primer sistema de propulsión eléctrica sin combustible para satélites con los gases atmosféricos como propulsor. 

Sobre South Summit

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal encuentro es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus catorce ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 9 unicornios, han salido más de 1.500 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 19.000 millones de dólares en inversión levantada. Las startups interesadas en presentarse a la próxima edición de la Startup Competition para South Summit Madrid 2026 pueden presentar su candidatura hasta el próximo 15 de enero de 2026. 

Tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su cuarta edición en Brasil, también coorganizada por IE University, el pasado abril de 2025. Esta última edición reunió a más de 23.000 asistentes de 62 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups, 800 ponentes, y 900 inversores con una cartera de inversión valorada en 215.000 millones. South Summit Brazil ya prepara su quinta edición, que se celebrará entre el 25 y el 27 de marzo de 2026 en Porto Alegre.

Para más información: https://www.southsummit.co/

South Summit                                         Trescom

María Gredilla                                              Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

INVITAMOS A ESCUCHAR PROGRAMA RADIAL EMITIDO EN RADIO CULTURA SOBRE INNOVACIÓN & NUEVOS NEGOCIOS SEPTIEMBRE 2025 » EL CAMINO A SOUTH SUMMIT».

Entrevista del día:  María Lada – Global Head de Operaciones en South Summit ( Desde el minuto 29.17)

Tema: AGENDA. «2025 KOREA – NEW YORK – BILBAO «. 2026 » BRAZIL – MADRID «

INVITAMOS A ESCUCHAR & MIRAR PROGRAMA RADIAL EMITIDO:

Lista de espera 2026 – South Summit

Grandes momentos junto a  María Lada – Global Head de Operaciones en South Summit ( Desde el minuto 29.17)

OdT| El Observatorio del Trabajo TODOS LOS MARTES

por #RADIO CULTURA BUENOS AIRES
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Lista de espera 2026 – South Summit

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE sobre ALIANZA ESTRATEGIA CAFUNICEF , más buenas noticias de RSE y la reflexión espiritual de cada semana sobre analisis de la CELAM sobre los 10 años de la enciclica LAUDATO SÍ del Papa FRANCISCO.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

ConexionOyT , la nueva plataforma conjunta “Experiencias del Destino & OdT El Observatorio del Trabajo* » que nació en South Summit 2025 en el 10° aniversario de OdT* con la cumbre más importante del mundo en materia de innovación & emprendimiento South Summit

ConexionOyT

Antonio Armesto – Experiencias del Destino

David Bello López-Valeiras – Veintisie7e Multimedia.

Juan Domingo Palermo – OdT El Observatorio del Trabajo



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.




Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

MARTES 30-09, INVITAMOS A SINTONIZAR RADIO CULTURA. PROGRAMA RADIAL SOBRE INNOVACIÓN & NUEVOS NEGOCIOS SEPTIEMBRE 2025 » EL CAMINO A SOUTH SUMMIT».

Entrevista del día:  María Lada – Global Head de Operaciones en South Summit

Tema: AGENDA. «2025 KOREA – NEW YORK – BILBAO «. 2026 » BRAZIL – MADRID «

Lista de espera 2026 – South Summit

OdT| El Observatorio del Trabajo MARTES 30 DE SEPTIEMBRE por #RADIO CULTURA BUENOS AIRES
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Lista de espera 2026 – South Summit

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE sobre ALIANZA ESTRATEGIA CAFUNICEF , más buenas noticias de RSE y la reflexión espiritual de cada semana sobre analisis de la CELAM sobre los 10 años de la enciclica LAUDATO SÍ del Papa FRANCISCO.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

ConexionOyT , la nueva plataforma conjunta “Experiencias del Destino & OdT El Observatorio del Trabajo* » que nació en South Summit 2025 en el 10° aniversario de OdT* con la cumbre más importante del mundo en materia de innovación & emprendimiento South Summit

ConexionOyT

Antonio Armesto – Experiencias del Destino

David Bello López-Valeiras – Veintisie7e Multimedia.

Juan Domingo Palermo – OdT El Observatorio del Trabajo



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.




Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

La segunda edición de South Summit Korea se celebrará entre el 1 y el 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon con startups representantes de 12 países distintos, uno más que en la edición del año pasado.

 España es el segundo país que más startups aporta a la competición tras Corea del Sur (5), con proyectos finalistas procedentes de la Región de Murcia (A4Radar), País Vasco (Alias Robotics) y Galicia (Kreios Space).

Las 20 startups finalistas se han seleccionado entre más de 430 candidaturas procedentes de 60 países.

Madrid, 8 de septiembre de 2025. South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

Con tres proyectos finalistas en la competición, España se consolida como el segundo país con más presencia en South Summit Korea 2025, solo superada por Corea del Sur. Desde el País Vasco, Alias Robotics se dedica al desarrollo de sistemas de ciberseguridad para proteger a robots y sistemas automatizados de ciberataques. Por su parte, la startup murciana A4Radar ha creado un radar de mantenimiento predictivo sin contacto para subestaciones eléctricas, que permite prevenir fallos y alargar la vida útil de los activos. La representación española de este año en #SouthSummitKorea25 la cierra la startup gallega Kreios Space, que está desarrollando el primer sistema de propulsión eléctrica sin combustible para satélites y que utiliza gases atmosféricos como propulsor.

Las otras 16 finalistas son: Pix Force (Brasil), Hera Materials (Chile), Ochy (Francia), Aima Labs, (Grecia), Infloso AI (India), Capex (Japón), OmniShelf (Singapur), MoCon (Corea del Sur), HISTRANGER (Corea del Sur), SSenStone (Corea del Sur), Digitalog Technologies (Corea del Sur), IDEATION (Corea del Sur), Link Robotics (Turquía), SignForDeaf (Turquía), Mantis-AI (Reino Unido), cheqd (Reino Unido) y Noxi (Estados Unidos).

Las startups seleccionadas han superado un riguroso proceso de evaluación entre más de 430 candidaturas de 60 países, lo que pone de relieve la proyección internacional del encuentro. De los 20 proyectos finalistas, 7 ya están generando beneficios y 8 se encuentran en fase de crecimiento. Además, 11 startups han captado más de un millón de dólares en inversión y 9 superan los 500.000 dólares de facturación, de las cuales 6 rebasan el millón.

La elección ha estado en manos de un comité de inversores y expertos en Deep Tech e IA, que ha valorado factores como la innovación en las propuestas, su potencial de crecimiento y escalado, la atracción para inversores y el talento de sus equipos.

La experiencia de la edición anterior confirma el impacto de esta cita en el ecosistema emprendedor. En 2024, las startups galardonadas fueron la coreana Dtonic, ganadora global por su trabajo en IA e infraestructuras de datos; Norma (Corea del Sur), como la startup Más Disruptiva; Aqarios (Alemania), que obtuvo el premio al Mejor Equipo; VSL Labs (Israel), reconocida como la Más Sostenible, y Tumi Robotics (Perú), que se alzó con el galardón a la startup Más Escalable. Además de visibilidad internacional, su paso por South Summit Korea les brindó conexiones estratégicas con inversores y actores clave del ecosistema.

En la edición de este año, el programa de #SouthSummitKorea25 volverá a reunir a los principales referentes del Deep Tech y la Inteligencia Artificial, que compartirán su visión sobre el futuro de estas industrias. Más de 50 ponentes internacionales —entre ellos destacados fundadores de startups y scaleups, representantes de fondos de inversión y líderes del ecosistema global— participarán en una agenda que pondrá el foco en el desarrollo de estas tecnologías y en el fortalecimiento de las conexiones con el ecosistema emprendedor asiático.

Sobre South Summit

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal encuentro es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus catorce ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 9 unicornios, han salido más de 1.500 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 19.000 millones de dólares en inversión levantada.

Tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su cuarta edición en Brasil, también coorganizada por IE University, el pasado abril de 2025. Esta última edición reunió a más de 23.000 asistentes de 62 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups, 800 ponentes, y 900 inversores con una cartera de inversión valorada en 215.000 millones. South Summit Brazil ya prepara su quinta edición, que se celebrará entre el 25 y el 27 de marzo de 2026 en Porto Alegre.

Para más información: https://www.southsummit.co/

South Summit                                                                                    Trescom

María Gredilla                                                                      Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

Emials de contactos de prensa:

maria.gredilla@southsummit.io 

florita.vallcaneras@trescom.es

pablo.gomez@trescom.es

INVITAMOS A ESCUCHAR PROGRAMA RADIAL EMITIDO POR RADIO CULTURA COBERTURA DE PRENSA EN SOUTH SUMMIT 2025 «CONEXIÓN OYT» EXPERIENCIAS DEL DESTINO & ODT, «MUJERES EMPRENDEDORAS PROTAGONISTAS».-

Entrevista del día: Paula Alejandra Schiffelbein, Founder de CM64, Club Argentino de Tecnología y b-WolfSofía Bercheñi, Co-Founder Biotoken

Temas: El valor añadido de construir alianzas sociales & la Revolución en Agritech & Climatech

ESCUCHAR PROGRAMA RADIAL EMITIDO:

Lista de espera 2026 – South Summit

OdT| El Observatorio del Trabajo MARTES 16 por #RADIO CULTURA BUENOS AIRES
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Lista de espera 2026 – South Summit

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE sobre la CIBERSEGURIDAD, más buenas noticias de RSE y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad el III Encuentro mundial sobre la fraternidad en la santa sede

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

ConexionOyT , la nueva plataforma conjunta “Experiencias del Destino & OdT El Observatorio del Trabajo* » que nació en South Summit 2025 en el 10° aniversario de OdT* con la cumbre más importante del mundo en materia de innovación & emprendimiento South Summit

ConexionOyT

Antonio Armesto – Experiencias del Destino

David Bello López-Valeiras – Veintisie7e Multimedia.

Juan Domingo Palermo – OdT El Observatorio del Trabajo

ESCUCHAR PÓDCAST EMITIDO:



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.




Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Oviedo, Asturias, escenario del «III Encuentro Iberoamericano de Franquicias de América Latina y España», & OdT El Observatorio del Trabajo estará presente haciendo la cobertura de prensa.(Evento Formato híbrido – Presencial & Online)

Oviedo se prepara para recibir, el próximo jueves 18 de septiembre, a expertos y líderes de la franquicia de toda Iberoamérica en el III Encuentro Iberoamericano de Franquicias, una cita que promete convertir a la capital asturiana en epicentro de negocios internacionales, innovación y nuevas oportunidades de inversión.

Organizado por la Cámara de Comercio de Oviedo y Centro Franquicias, el evento se celebrará en formato híbrido (presencial y online), de 16:00 a 20:00 horas (hora española), y estará abierto de manera gratuita previa inscripción.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ONLINE & PRESENCIAL: AQUÍ

Un puente entre América Latina y España

Bajo el lema “El reencuentro con las raíces que conecta con nuevas oportunidades”, el encuentro busca fortalecer los lazos económicos entre España y América Latina. Destacados representantes de asociaciones de franquicias de Ecuador, México, Perú y Puerto Rico compartirán experiencias y perspectivas sobre el futuro del sector.

Entre los ponentes confirmados se encuentran:

  • Guido Santillán – Presidente de la Asociación Ecuatoriana de Franquicias.
  • Betsy Eslava – Presidenta de la Asociación Mexicana de Franquicias.
  • Ricardo Rivera-Badía – Presidente de la Asociación de Franquicias de Puerto Rico.
  • Gerson Hernández – Director de la Cámara Peruana de Franquicias.

ACCEDER AL PROGRAMA COMPLETO:

III-ENCUENTRO-IBEROAMERICANO-DE-FRANUICIAS.-OVIEDO-18-SPTBRE-1

Un programa diseñado para inspirar y conectar

El encuentro comenzará con la inauguración oficial a las 16:10 horas por Carlos Paniceres, presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, seguida de la conferencia inaugural de Mª Susana Fernández Iglesias, socia directora de Centro Franquicias.

A lo largo de la tarde, los asistentes podrán participar en mesas redondas y paneles que abordarán temas clave:

  • Franquicias Iberoamericanas: conectando mercados, impulsando futuro.
  • De lo local a lo global: el paso de franquiciar contado en primera persona.
  • Retos ante el crecimiento internacional de franquicias.
  • De la estrategia a la ejecución: soluciones para estandarizar, vender y escalar.

Expertos de España, Latinoamérica y Estados Unidos compartirán estrategias de expansión internacional, marketing, gestión operativa y oportunidades de inversión.

Datos clave del evento

FechaJueves, 18 de septiembre de 2025
LugarCámara de Comercio de Oviedo
Horario16:00–20:00 (España)
FormatoPresencial y online
AccesoGratuito, previa inscripción Formulario

Oviedo como plataforma de negocios internacionales

La Cámara de Comercio subraya que este encuentro es una oportunidad única para que emprendedores y empresarios conozcan casos de éxito, establezcan alianzas estratégicas y exploren nuevos mercados.

En palabras de Mª Susana Fernández Iglesias, directora de Centro Franquicias, “la franquicia es una herramienta poderosa para la transformación económica; este evento conecta talento, ideas y raíces culturales en un ecosistema de negocios global”.

Con este evento, Oviedo consolida su posición como hub empresarial en el norte de España y reafirma los lazos económicos con América Latina, ofreciendo a emprendedores locales y extranjeros una puerta de entrada para crecer y diversificarse.

OdT| El Observatorio del Trabajo ya hace tiempo está convencido de que Oviedo y toda Asturias es una tierra de oportunidades, sus pobladores, infraestructuras y su ambiente natural , prepara las situaciones para que allí suceda lo mejor.

Con la presencia profesional y humana de Paola Tagliaferro , CEO de UNARIO HR estaremos haciendo una cobertura de prensa.

Invitamos a revivir entrevista a la organizadora del evento Susana Fernández Iglesias , presidente del Centro de Franquicias, quien nos adelantaba en exclusiva los alcances de la jornada.

MARTES 16-09, INVITAMOS A SINTONIZAR RADIO CULTURA COBERTURA DE PRENSA EN SOUTH SUMMIT 2025 «CONEXIÓN OYT» EXPERIENCIAS DEL DESTINO & ODT, «MUJERES EMPRENDEDORAS PROTAGONISTAS».-

Entrevista del día: Paula Alejandra Schiffelbein, Founder de CM64, Club Argentino de Tecnología y b-WolfSofía Bercheñi, Co-Founder Biotoken

Temas: El valor añadido de construir alianzas sociales & la Revolución en Agritech & Climatech

Lista de espera 2026 – South Summit

OdT| El Observatorio del Trabajo MARTES 16 DE SEPTIEMBRE por #RADIO CULTURA BUENOS AIRES
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Lista de espera 2026 – South Summit

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE sobre la CIBERSEGURIDAD, más buenas noticias de RSE y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad el III Encuentro mundial sobre la fraternidad en la santa sede

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

ConexionOyT , la nueva plataforma conjunta “Experiencias del Destino & OdT El Observatorio del Trabajo* » que nació en South Summit 2025 en el 10° aniversario de OdT* con la cumbre más importante del mundo en materia de innovación & emprendimiento South Summit

ConexionOyT

Antonio Armesto – Experiencias del Destino

David Bello López-Valeiras – Veintisie7e Multimedia.

Juan Domingo Palermo – OdT El Observatorio del Trabajo



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.




Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

INVITAMOS A ESCUCHAR PROGRAMA RADIAL EMITIDO SOBRE GESTIÓN HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES – SEPTIEMBRE 2025

Entrevista del día: Eva María Iglesias Guzmán – Directora del Máster en Liderazgo y Dirección Estratégica de Personas de la NEBRIJA BUSINESS & TECHNOLOGY SCHOOL & Francisco García Cabello del Foro de Recursos Humanos

Tema: Presentación en exclusiva del Webinar en abierto del 11-09 organizado por Foro de Recursos Humanos & Universidad de Nebrija: ¿Están tus estrategias de personas alineadas con los retos globales?

PROGRAMA RADIAL EMITIDO:

PARA SER PARTE DEL WEBINAR RRHH DEL JUEVES 11-09-2025. REGISTRATE EN EL SIGUIENTE LINK: ¿Están tus estrategias de gestión de personas realmente alineadas con los retos globales? Webinar – Foro Recursos Humanos – RRHH

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE sobre el futuro de la Inteligencia Artificial, más buenas noticias de RSE y la reflexión espiritual de cada semana.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

PROGRAMA RADIAL EMITIDO EN PÓDCAST:

Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

AGENDA RRHH, «FORO RECURSOS HUMANOS & UNIVERSIDAD DE NEBRIJA». CELEBRAN ENCUENTRO DIGITAL PARA IBEROAMÉRICA.

El jueves 11 de septiembre a las 18:00h (hora española) ;17:00h ( hora portugal) ; 13:00h ( hora Buenos Aires – Santiago – São Paulo – Río); 11:00h ( Lima), Foro Recursos Humanos y Universidad Nebrija celebran un nuevo encuentro digital bajo el título: «¿Están nuestras estrategias de gestión de personas realmente alineadas con los retos globales?». Un encuentro virtual con el que descubrir las claves de la gestión del capital humano en las organizaciones y adaptarla a los nuevos entornos laborales, cada vez más globalizados y sin fronteras.

Este webinar, que podrá seguirse en directo a través de registro gratuito, contará con un panel de expertos de primer nivel que compartirá su visión y experiencia sobre las tendencias y desafíos clave en el día a día con equipos diversos y multidisciplinares. A los nombres confirmados esta misma semana hay que añadir dos más para aportar el punto de vista de la comunidad LATAM en la gestión de personas:

Eva María Iglesias –Directora del Máster en Liderazgo y Dirección Estratégica de Personas de la Universidad Nebrija

Alberto San Pedro – Talent Strategy de Mercer España

Carlos Senz – Director de Health and Safety de Meliá International Hotels

Lucía Jaquotot – Directora de Recursos Humanos de EY Spain

Juan Domingo Palermo – Director general del Observatorio del Trabajo & Instituto Argentino de Seguridad

José Miguel Berguño – VP senior de Servicios Corporativos en SQM

Francisco García Cabello – Fundador y CEO de Foro Recursos Humanos

RESERVA TU PLAZA AQUÍ:

¿Están tus estrategias de gestión de personas realmente alineadas con los retos globales? Webinar – Foro Recursos Humanos – RRHH

TAMBIÉN POR LINKEDIN: FORO RECURSOS HUMANOS

Durante una hora de opinión y debate se abordarán, con un foco especial hacia la comunidad HR de Latinoamérica, cuestiones como la transformación de las políticas de talento, la adaptación del liderazgo a los nuevos desafíos, la gestión de la diversidad y la inclusión, el impacto del bienestar en las organizaciones o la importancia del análisis de datos en la toma de decisiones estratégicas en Recursos Humanos. Para poder seguir la retransmisión, en necesario reservar una plaza a través de este formulario. Date prisa porque el número de inscripciones es limitado y el final del plazo de registro se acerca.

El webinar ¿Están nuestras estrategias de gestión de personas realmente alineadas con los retos globales? abre oficialmente el curso 2025-2026 para la comunidad académica y profesional vinculada a la gestión de personas y en cómo la colaboración global puede potenciar la creación de estrategias más sólidas y efectivas.

Nuestro OdT El Observatorio del Trabajo agradece a Foro Recursos Humanos y Universidad Nebrija por esta convocatoria y alentamos a todos los profesionales de Iberoamérica a que participen de este WEBINAR Foro Recursos Humanos.

Con más de 20 años de experiencia en el sector, Foro Recursos Humanos es líder en la creación de un ecosistema de comunicación integral en el ámbito de la gestión de personas.

Personas y empresas apasionadas por los Recursos Humanos, se reúne diariamente en nuestras plataformas y eventos exclusivos, que se han convertido en referentes a nivel internacional. No solo somos la principal comunidad en España, sino que también contamos con una presencia activa en el escenario global cada vez más activo.

Con más de 200.000 usuarios activos y más de 8 millones de impactos anuales, el Foro Recursos Humanos es el punto de encuentro de los profesionales y empresas más destacados del sector. Aportamos referencias con las últimas tendencias, mejores prácticas empresariales y las voces más influyentes en el mundo de los Recursos Humanos.

Nuestro enfoque 360° abarca todos los aspectos de la gestión de personas, desde la comunicación interna y externa, hasta la formación, el desarrollo del talento y la gestión del cambio. Te ofrecemos contenidos exclusivos, eventos de networking de primer nivel y oportunidades únicas para establecer relaciones profesionales duraderas.

¿Quieres formar parte de nuestra comunidad? ¡Únete al Foro Recursos Humanos y descubre el poder de la comunicación, el networking y la influencia en el ámbito de la gestión de personas!

Contacto: redaccion@fororecursoshumanos.com

INVITAMOS A ESCUCHAR PROGRAMA RADIAL EMITIDO EN RADIO CULTURA SOBRE ACCIONES DE IMPACTO DE LA FUNDACIÓN PATRICIA GARCÍA GÓMEZ, más informe sobre los Incendios en ZAMORA – CASTILLA Y LEÓN – ESPAÑA.

Entrevista del día:  Patricia García Gómez – Presidente de la FUNDACIÓN PATRICIA GARCÍA GÓMEZ & ANCYCO ( Asociación Nacional de Coliving y Coworking) y autora del «El Coliving Turístico en el Mundo Rural, los beneficios de una experiencia»

Tema: Homenaje del Centenario de Miguel Alonso impulsado por AI & premio internacional “Best Experiential Tourism Experience 2025” de LUXlife Magazine y más novedades.

ESCUCHAR PROGRAMA RADIAL EMITIDO EL MARTES 02-09-2025:

FUNDACIÓN PATRICIA GARCÍA GÓMEZ
Email: info@patriciagarciagomez.es
Web: www.patriciagarciagomez.es
Tel: +34 630069865

INCENDIOS EN SANABRIA – ZAMORA. FUENTE GREENPEACE

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE sobre COMO GOBERNAR LA AI INTELIGENCIA ARTIFICIAL , más buenas noticias de RSE y la reflexión espiritual de cada semana.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

FUNDACIÓN PATRICIA GARCÍA GÓMEZ
Email: info@patriciagarciagomez.es
Web: www.patriciagarciagomez.es
Tel: +34 630069865

PODCAST:

Compositor zamorano Miguel Alonso Gómez, ha marcado un hito histórico en la celebración del centenario de su nacimiento (1925-2025).

OdT| El Observatorio del Trabajo MARTES por #RADIO CULTURA BUENOS AIRES
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.




Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS