South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

  • El informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ de PwC posiciona al encuentro emprendedor como un importante foco de crecimiento.
  • España lidera el crecimiento en inversión a startups: mientras que en todo el planeta el volumen de inversión creció un 10%, el incremento en nuestro país fue del 35%, con un volumen de 885 millones de euros.
  • Madrid concentra el 28% de las startups en España, el 34% de los inversores y es líder global como principal ecosistema en desarrollo, con 821 millones de euros de inversión captados por sus startups y 4.200 millones en exits.
  • South Summit y su Startup Competition se reafirman como garantía de éxito y visibilidad para los proyectos participantes: sus 1.381 startups finalistas han levantado 17.651 millones de euros en inversión desde 2012, y han registrado un 85% de  tasa de supervivencia y generado 110 exits.
  • Bajo el lema ‘In Motion’, la nueva edición de South Summit Madrid, que se celebrará del 4 al 6 de junio en La Nave, contará con la participación de reconocidos líderes del ecosistema como: Greg Hoffman, responsable de la evolución de marca de Nike; Marc Randolph, cofundador de Netflix, Dennis Hong, profesor de la UCLA y experto mundial en robótica.

Madrid, 8 de mayo de 2025. La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University

Unas cifras que María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, ha valorado muy positivamente: “además de seguir atrayendo y generando negocio y globalidad, nuestro foco este año está puesto en apostar por el crecimiento. En Europa necesitamos empresas y startups más grandes, por eso una de las grandes novedades de este año en South Summit es nuestro Growth Camp, un punto de encuentro para quienes dan forma a la innovación del mañana”.

El acto de presentación de #SouthSummit25, que se celebrará en La Nave de Madrid del 4 al 6 de junio bajo el lema ‘In Motion’, ha sido inaugurado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha definido al encuentro como “la mejor ventana de Madrid al mundo en el ámbito de la innovación y el emprendimiento. La celebración de South Summit es un ejemplo de cómo una ciudad puede reinventarse y reunir el talento necesario bajo las mejores condiciones para emprender”. El alcalde de Madrid también ha asegurado que “tenemos el firme compromiso de acompañar a South Summit en este camino y de seguir trabajando para consolidar a Madrid como un ecosistema de referencia internacional, donde quienes llegan con un sueño encuentren el apoyo necesario para convertirlo en realidad”.

South Summit Madrid 2025 también se posiciona como un importante foco de empleabilidad y de atracción internacional, ya que según las previsiones del informe se espera la creación de más de 3.443 puestos de trabajo para la edición de 2025 (un 14% más que en 2024), mientras que el 58% de los asistentes acudirán desde fuera de Madrid.

A este respecto Diego del Alcázar Benjumea, CEO de IE University, ha destacado que “en  IE University, compartimos la visión internacional  de South Summit y el compromiso por el impacto positivo a través de la formación de un talento global y diverso, y el impulso del emprendimiento desde el mundo académico. Creemos en el conocimiento, la excelencia, y la innovación  y lo ponemos en movimiento para transformar el mundo”.

Por su parte Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, ha puesto en valor que “hoy nos reunimos para ver los resultados y compartir una historia común de éxito; una historia sobre cómo convertirse en referente en innovación y emprendimiento, apostando por generar visión, imagen y futuro”, mientras que María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha defendido que “apostar por la innovación y por el emprendimiento es hacer un país más justo, moderno y vertebrado, hacer un país mejor, y mi obligación es volver a comprometerme, como ya hacemos con nuestra inversión y nuestra presencia, con el South Summit, con el emprendimiento y con las startups, y con todos y todas las que hacéis posible que España esté creciendo y sea locomotora económica de la OCDE”. Así, ha definido a South Summit como “una apuesta imprescindible por el movimiento y un ejemplo de cómo juntos, con el apoyo de las administraciones públicas y el impulso de las empresas privadas, se pueden generar grandes sinergias de valor”.

Globalización y crecimiento: puntos clave de las startups y de South Summit

2024 ha marcado un cambio de tendencia muy positivo después del retroceso en las inversiones globales en startups entre 2022 y 2023 del 38%, pues el pasado año se registró un incremento del 10% en el volumen de inversión global en startups, que elevaron a 337.000 millones de dólares la captación de capital, según el informe de PwC.

Es importante destacar la resiliencia y el crecimiento de ecosistemas como Latinoamérica, cuyo volumen de inversión creció un 8% entre 2023 y 2024, o España, cuyo incremento fue de lo más significativo, con una subida del volumen de inversión de 885 millones de euros (+35%). De hecho, el crecimiento de España contrasta con la situación generalizada en el resto de Europa, que entre 2023 y 2024 ha reducido su volumen de inversión en un 9%.

Durante la presentación de South Summit Madrid 2025, Alberto Tornero y Jordi Esteve, socios de PwC España, han revelado que este repunte en la inversión “se explica en gran medida por la mejora del contexto macroeconómico y de la situación geopolítica, además de un aterrizaje suave de la economía motivada por la reducción de los tipos de interés y la priorización por parte de inversores de rondas de financiación en empresas más maduras”.

A nivel nacional, el tamaño promedio de las rondas de inversión ha aumentado en un 58%, lo que se debe principalmente al crecimiento del 66% de las megarrondas. También aumenta el volumen de inversiones en un 35% y la inversión extranjera en nuestro país, concretamente en un 134%, frente al crecimiento del 14% de los inversores nacionales.

En un contexto de alza del volumen de inversión en startups y de consolidación de la internacionalización, South Summit Madrid 2025 reforzará su papel como el principal punto de encuentro para impulsar el crecimiento, la colaboración y la expansión global de los emprendedores. Así lo ha afirmado Benjumea en una conversación en la presentación junto a Carmen del Campo, CIO de Mutua Madrileña, e Iñaki Berenguer, managing partner de LifeX Ventures, en la que los tres ponentes han coincidido en que South Summit es un encuentro donde brilla el talento y desde donde potenciar el surgimiento de scaleups en España; rodearse de emprendedores e inversores internacionales con los que compartir experiencias e intereses, y estar al tanto de las últimas innovaciones en tecnología.

Madrid, Barcelona… y Palencia como destacados hubs de emprendimiento

El ecosistema emprendedor en España ha mostrado una clara expansión territorial durante el último año, con avances significativos en distintas provincias del país. Aunque Madrid y Barcelona siguen líderes como núcleos principales del emprendimiento, ciudades como Bilbao, Valencia y Málaga mantienen una presencia destacada dentro del ecosistema. Concretamente, Madrid acoge al 28% de las startups totales del país y un 34% de los inversores, mientras que Barcelona acumula el 51% del volumen total en inversión.

Un año más, Madrid se fortalece como uno de los principales hubs de emprendimiento a nivel nacional e internacional, pues ocupa la primera posición global en el ranking de los principales ecosistemas en desarrollo y el tercer puesto en número de exits, con un total de 4.200 millones de euros. Además, Madrid registró una inversión total de más de 821 millones de euros en 2024 (un 6% más que en 2023) y sus casi 11.000 startups emplearon aproximadamente a 1,5 millones de personas el pasado año.

En un contexto dominado por el ecosistema madrileño, Palencia ha destacado como un nuevo actor a tener en cuenta, pues a pesar de contar con una base limitada de inversores, startups y operaciones, ha conseguido consolidarse como un polo relevante de innovación, según el informe de PwC. Un logro que se atribuye en gran medida a la ronda de financiación de 225 millones de euros obtenida por la compañía Zunder.

South Summit: garantía de éxito y visibilidad para las startups

Los datos del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ no solo respaldan el impulso económico y laboral del encuentro, sino que también reflejan su influencia directa en las cientos de startups que cada año compiten en las diferentes ediciones de la Startup Competition para alzarse como el proyecto más innovador en todo el planeta.

No en vano, las 1.381 startups finalistas que han pasado por todas las ediciones de South Summit celebradas en todo el mundo desde 2012 hasta el momento han levantado 17.651 millones de euros en inversión, con un 85% de supervivencia y con 110 exits generados. En el caso de la Startup Competition de South Summit Madrid, sus 1.062 startups finalistas han conseguido 12.206 millones de euros en inversión desde 2012, y alrededor de un 70% de esta inversión total corresponde a startups españolas, con 8.535 millones de euros, de los que la mitad (4.268 millones) conciernen a proyectos de origen madrileño.

Es más, solo en 2024 las startups finalistas de South Summit Madrid levantaron una inversión conjunta de más de 311 millones de euros tras la celebración del encuentro, lo que supone un incremento del 63% respecto al capital que habían captado antes de acudir al evento.

En el caso de las startups españolas este efecto es aún más notorio, pues han conseguido casi duplicar (+92%) la inversión levantada tras su paso por la final de la Startup Competition de South Summit Madrid 2024, hasta alcanzar los 196,5 millones de euros (de los que aproximadamente un tercio, 31,1 M€, se concentró en startups madrileñas).

South Summit Madrid 2025: In Motion

#SouthSummit25 contará con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

Bajo el lema ‘In Motion’, el encuentro internacional busca en su 14ª edición crear un movimiento con propósito e impacto entre todos los actores que forman el ecosistema para convertir las incertidumbres en oportunidades. Para ello, South Summit Madrid 2025 contará con la participación de reconocidos líderes del ecosistema como: Greg Hoffman, responsable de la evolución de marca de Nike y uno de los expertos más influyentes en branding y creatividad empresarial a nivel mundial; Marc Randolph, cofundador de Netflix, o Dennis Hong, profesor de la UCLA y uno de los máximos exponentes mundiales en robótica.

Para acreditaciones de prensa de South Summit Madrid 2025

Si quieres acudir South Summit Madrid 2025 como medio acreditado, envíanos tu nombre, apellidos, medio, e-mail, teléfono, fecha de nacimiento, número de DNI/Pasaporte y país de origen a: 

pablo.gomez@trescom.es ; ignacio.crespo@trescom.es 

Sobre South Summit

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 9 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 17.000 millones de dólares en inversión levantada. La 14ª edición de South Summit Madrid se realizará entre el 4 y 6 de junio de 2025 en La Nave.

Tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su cuarta edición en Brasil, también coorganizada por IE University, el pasado abril de 2025. Esta última edición reunió a más de 23.000 asistentes de 62 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups, 800 ponentes, y 900 inversores con una cartera de inversión valorada en 215.000 millones. South Summit Brazil ya prepara su quinta edición, que se celebrará entre el 25 y el 27 de marzo de 2026 en Porto Alegre.

Para más información: https://www.southsummit.co/

South Summit – Victoria Álvarez : victoria.alvarez@southsummit.io                                     

Trescom – Florita Vallcaneras – Pablo Gómez Salcedo: florita.vallcaneras@trescom.es pablo.gomez@trescom.es

PD: » ODT | El observatorio del trabajo dice presente un año más como #mediapartner y este 2025 conmemorara su 10° décimo aniversario con el mayor evento del ecosistema emprendedor del mundo #southsummit«

Los invitamos también a que sean parte , les dejamos link para poder comprar su entrada a #southsummit25: https://www.southsummit.io/madrid/tickets/

South Summit y Genyus School impulsarán el emprendimiento infantil a través de la South Summit Kids Competition

  • El objetivo de esta competición será despertar el espíritu emprendedor entre los menores.
  • La South Summit Kids Competition se celebrará en la próxima edición de South Summit Madrid (del 4 al 6 de junio en La Nave), y contará con pitches, mesas redondas y charlas tipo TED protagonizadas por los niños y niñas participantes y organizadas por Genyus School.
  • En esta competición, niños y niñas de diferentes colegios podrán presentar sus proyectos emprendedores e innovadores, además de desarrollar sus ideas de negocio y compartirlas ante un jurado.

Madrid, 25 de abril de 2025 – South Summit, la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento a nivel global, y Genyus School, la empresa y metodología® pionera en educación emprendedora para niños y jóvenes, han sellado una alianza para impulsar el emprendimiento infantil a través de la South Summit Kids Competition.

El objetivo de esta competición no es otro que incentivar el espíritu emprendedor desde edades tempranas y poner en valor el talento innovador de proyectos desarrollados por niños y centros educativos de toda España. De esta forma, la South Summit Kids Competition se celebrará en el marco de la próxima edición de South Summit Madrid, que tendrá lugar del 4 al 6 de junio en La Nave. Genyus School asumirá el diseño y desarrollo de la jornada, así como la formación y coordinación de los niños y colegios participantes.

Concebida como una experiencia formativa y creativa, South Summit Kids Competition se celebrará el 6 de junio e invitará a niñas y niños a representar a sus colegios con sus propios proyectos innovadores. Además de fomentar la creatividad, el emprendimiento y la colaboración, la iniciativa promueve una mentalidad centrada en resolver problemas reales a través de soluciones sostenibles y colaborativas.

Durante la jornada organizada por Genyus School también se celebrarán elevator pitches de tres minutos en los que los participantes aprenderán a presentar sus proyectos emprendedores, además de  charlas tipo TED y mesas redondas donde podrán debatir sobre estas soluciones. Todo ello ayudará a los niños y niñas participantes a pensar y a aprender a desarrollar sus propias ideas y proyectos, así como a aprender a presentarlas y defenderlas ante un jurado. De esta forma, Genyus School y South Summit configurarán un espacio de aprendizaje dinámico y enriquecedor para todos los asistentes y participantes.

En el acto de presentación de South Summit Kids Competition celebrado hoy en Madrid María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, ha destacado que “el emprendimiento es un abanico que involucra a todos: startups, administraciones públicas, empresas… y también al sector educativo y a los niños, que deben ser la semilla del emprendimiento”. Además, también ha agradecido que con este acuerdo “South Summit pueda ejercer como catalizador para impulsar la educación en emprendimiento” y “fomentar a que los más pequeños tengan ideas innovadoras y puedan buscar soluciones por ellos mismos a cualquier problema”.

Por su parte Pedro Carrillo, CEO y fundador de Genyus School, ha valorado la importancia de la colaboración entre ambos organismos al señalar que “educar a los niños en emprendimiento hoy es el mayor motor de desarrollo socioeconómico mañana”. Además, Carrillo también ha revelado que el objetivo de este acuerdo es “crear un espacio de diversión y emoción para que los niños aprendan a emprender y generen experiencias positivas, así como un aprendizaje significativo”.

Con esta iniciativa, South Summit refuerza su compromiso con la generación de oportunidades y la formación del talento emprendedor más joven, así como con la apuesta por integrar la educación emprendedora en el desarrollo personal y académico desde una etapa temprana. Por su parte, Genyus School consolida su liderazgo como referente en la enseñanza del emprendimiento para niños y jóvenes.

Sobre South Summit

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 9 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 17.000 millones de dólares en inversión levantada. La 14ª edición de South Summit Madrid se realizará entre el 4 y 6 de junio de 2025 en La Nave.

Tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su cuarta edición en Brasil, también coorganizada por IE University, el pasado abril de 2025. Esta última edición reunió a más de 23.000 asistentes de 62 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups, 800 ponentes, y 900 inversores con una cartera de inversión valorada en 215.000 millones. South Summit Brazil ya prepara su quinta edición, que se celebrará entre el 25 y el 27 de marzo de 2026 en Porto Alegre.

Sobre Genyus School

Genyus School es la empresa y metodología® referente en el impulso de la competencia emprendedora a través de los centros educativos, trabajando desde hace años con más de 20.000 niños, más de 300 colegios, decenas de instituciones públicas y empresas con las que de forma colaborativa impulsan la educación en emprendimiento junior. Ha sido reconocida con numerosos premios nacionales por el impacto educativo de la aplicación de su metodología®.

Para más información: https://www.southsummit.co/

South Summit                                         Trescom

Victoria Álvarez                                        Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

victoria.alvarez@southsummit.ioflorita.vallcaneras@trescom.es/pablo.gomez@trescom.es

South Summit presenta su nuevo vertical sobre sostenibilidad y clima en la Amazonia brasileña

South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia se celebrará el 15 y 16 de julio en la ciudad brasileña de Belém, a los pies de la selva amazónica.

El nuevo vertical de South Summit se enmarca en la agenda de la futura Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará también en Belém a finales de este año.

Madrid, 24 de abril de 2025 – Tras el éxito de la cuarta edición de South Summit en Rio Grande do Sul, South Summit pondrá en marcha su nuevo vertical South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia, un encuentro co-organizado por IE University que abordará, dentro de la sostenibilidad y el cambio climático, los retos y futuro de la transición energética, las emisiones de carbono, la economía circular, el emprendimiento de impacto y los criterios ESG.

Dicho vertical se celebrará los próximos 15 y 16 de julio en la ciudad brasileña de Belém, a los pies de la selva de la Amazonia, y está llamada a ser una de las principales citas en la agenda del emprendimiento responsable y sostenible. Y es que South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia se celebrará en el marco de la futura Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), programada entre el 10 al 21 de noviembre, también en Belém.

La Amazonia, uno de las mayores riquezas naturales del planeta, desempeña un papel estratégico y fundamental en la economía global y en la sostenibilidad. Con un enorme potencial de desarrollo social, económico y sostenible, la región se convertirá en el escenario de una edición especial de South Summit Brazil cuya meta es promover conexiones de alto impacto, dinamizar el ecosistema local de innovación y situar a Belém y a la Amazonia en el epicentro de las soluciones para los grandes desafíos globales.

En la rueda de prensa de presentación de South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia, María Benjumea, la presidenta y fundadora de South Summit, tras destacar el éxito de la cuarta edición de South Summit Brazil, que “con el gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, y todo su Gobierno a la cabeza, ha demostrado que la única manera de hacer frente a las crisis y adversidades es a través de la unión de todos los actores”, ha anunciado que “ahora damos un paso más y presentamos un nuevo vertical centrado en sostenibilidad y clima, en el lugar más simbólico para hacerlo, la Amazonia, el pulmón del mundo, con la misión de unir a los más innovadores de todo el mundo para construir juntos un planetamássano”.

Por su parte, José Renato Hopf, presidente de South Summit Brazil, ha señalado que “estar en la Amazonia es proyectar el futuro, reconociendo que la transformación del mundo pasa necesariamente por este territorio. Por lo que realizar un vertical de South Summit Brazil en Pará es una oportunidad única para conectar el ecosistema global de innovación con esta maravilla natural, y para crear puentes entre startups, inversores y grandes empresas comprometidas con la creación de soluciones de impacto para el futuro”.

Por su parte Keynes Lemos da Silva, secretario adjunto de Ciencia, Tecnología y Educación Superior, Profesional y Tecnológica del Estado de Pará, ha valorado muy positivamente la celebración de South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia en su región. “Llevar a la Amazonia este evento es reconocer el protagonismo de nuestro territorio en los debates globales sobre desarrollo sostenible, bioeconomía y justicia climática. Es una oportunidad para situarnos en el centro de las decisiones que darán forma a los próximos años”, ha destacado.

Con esta nueva cita en Belém, South Summit amplía su red global de encuentros y remarca su papel como plataforma de referencia para el emprendimiento innovador con impacto positivo. Además, este vertical es el primer evento por temáticas concretas que celebra South Summit en Brasil, cuya edición principal es South Summit Brazil en Porto Alegre. Consolidado como punto de encuentro global entre inversores, corporaciones y emprendedores, el encuentro celebrará su quinta edición en la capital del estado de Rio Grande do Sul los días 25, 26 y 27 de marzo de 2026, en coorganización con IE University y el Gobierno de Rio Grande do Sul.

Invitamos a escuchar programa radial emitido , especiales en conmemoración del 10 Aniversario junto a South Summit ( Madrid 4 – 6 de junio 2025)

Entrevista del día: David Cabrera – CEO de Wise CX

Tema: Wise CXDesde Varillas/Córdoba: La plataforma tecnológica que viene creciendo el 70% anual por sus soluciones ágiles, multicanal y experiencia de cliente.

Youtube: Radio Cultura

Spotify: clic aquí

Escuchar & Mirar entrevista

Consigue tu entrada a South Summit 2025 AQUÍ

Wise CX – Soluciones inteligentes para Customer Experience

Escuchar & Mirar, programa radial completo emitido el 06/05/2025

Wise CX – Soluciones inteligentes para Customer Experience

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta ocasión se referira al debate del trabajo , más buenas noticias de rsc y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión tiene como protagonista al Papa Francisco.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Consigue tu ticket aquí South Summit 2025

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

La startup chilena Atacama Biomaterials se alza ganadora de la cuarta edición de South Summit Brazil

  • Atacama Biomaterials ha desarrollado Woodpack, un biomaterial biodegradable y sostenible que sustituye al plástico tradicional en envases y embalajes.
  • Latinoamérica se refuerza como un polo emprendedor e innovador al recaer en startups de la región todos los galardones de #SouthSummitBrazil25: las brasileñas Jusfy, umgrauemeio y ALTAVE consiguen los reconocimientos a las startups ‘Más Escalable’, ‘Más Sostenible’ y con ‘Mejor Equipo’ respectivamente, mientras que la distinción a la ‘Más Disruptiva’ recayó en la uruguaya Nanogrow Biotech.
  • La cuarta edición de South Summit Brazil, co-organizada por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, consolida su liderazgo en el ecosistema emprendedor latinoamericano y mundial al reunir durante tres días a más de 23.000 asistentes de 62 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups, 800 ponentes, 900 inversores con una cartera de inversión valorada en 215.000 millones de dólares, y más de 1.000 medios de comunicación acreditados.
  • La quinta edición de South Summit Brazil se celebrará en Porto Alegre del 25 al 27 de marzo de 2026.

Madrid, 14 de abril de 2025. La startup Atacama Biomaterials se alzó ganadora de la cuarta edición de la Startup Competition de South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Rio Grande do Sul, que se celebró entre el 9 y el 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre.

Procedente de Chile, esta startup ha desarrollado un biomaterial biodegradable y sostenible que sustituye al plástico tradicional en envases y embalajes. Su producto, Woodpack, está fabricado a partir de fibras recicladas y biomasa, ofreciendo una alternativa ecológica para empresas comprometidas con la economía circular y la reducción de residuos plásticos.

Durante la ceremonia de clausura de #SouthSummitBrazil25 también se hizo entrega de los premios a los proyectos ‘Más Escalable’, ‘Más Disruptivo’, ‘Más Sostenible’ y a la startup con un ‘Mejor Equipo’, que recayeron todos en startups oriundas de América Latina, lo que confirma el músculo emprendedor e innovador de la región. Concretamente, la startup brasileña Jusfy se llevó el galardón al proyecto ‘Más Escalable’ gracias a la creación de una IA para abogados que automatiza la gestión de casos, el análisis legal y la redacción de documentos, y cuyos algoritmos de aprendizaje automático permiten prever resultados judiciales, ofrecer recomendaciones a los profesionales del derecho y garantizar el cumplimiento normativo.

Otra brasileña, umgrauemeio, fue reconocida como la startup más ‘Más Sostenible’, mientras que su compatriota ALTAVE ganó el premio al proyecto con ‘Mejor Equipo’. umgrauemeio ha desarrollado el sistema Pantera, potenciado por IA, para la detección temprana de incendios forestales y la monitorización de la deforestación y la salud ambiental en tiempo real, lo que ayuda a prevenir desastres ecológicos y optimizar la gestión de recursos naturales. Por otra parte, ALTAVE integra IA y análisis de vídeo para ofrecer soluciones de monitorización inteligente, proporcionando alertas en tiempo real para la seguridad de activos y la protección laboral. Por último, la distinción de startup ‘Mas Disruptiva’ recayó en la uruguaya Nanogrow Biotech, por su plataforma biotecnológica que desarrolla tratamientos localizados basados en nanobodies para las industrias farmacéutica y veterinaria.

Durante el transcurso de South Summit Brazil 2025 también se entregaron los galardones a las startups ganadoras por verticales:

  • Sustainability and Climate Tech: umgrauemeio (Brasil) y Atacama Biomaterials (Chile).
  • Health: DIO Inteligência Odontológica (Brasil) y Nanogrow Biotech (Uruguay).
  • Industry 5.0: ALTAVE (Brasil) y TerraMares (Brasil).
  • Enterprise: Wise CX (Argentina) y Zerotrusted.ai (Estados Unidos).
  • Digital and Tech Solutions: Jusfy (Brasil) y Tecspal (Uruguay).

Todas las startups galardonadas fueron elegidas entre los 50 proyectos finalistas, procedentes de 10 países distintos y seleccionados entre más de 2.100 candidatos.

Durante la ceremonia de clausura de South Summit Brazil 2025, María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, subrayó el valor de lo vivido en Porto Alegre durante las tres jornadas del encuentro: “Tenemos que ser muy conscientes de lo que se ha forjado durante estos días: se ha impulsado negocio real, se ha generado un contacto permanente entre inversores, startups y compañías y se ha conectado a personas y proyectos. South Summit es, sin duda, la mejor plataforma para desarrollar oportunidades empresariales”.

Benjumea también quiso agradecer la implicación de las instituciones y el espíritu colaborativo que ha caracterizado a esta edición. “Hemos vivido un South Summit absolutamente mágico con las personas más increíbles procedentes de todo el mundo, entre las que se han multiplicado los negocios, con un Caís vibrante y con una ciudad volcada. South Summit Brazil ha reflejado el espíritu gaucho de Rio Grande do Sul en el último año: una enseñanza al mundo de que todos juntos conseguimos una sociedad increíble. Gracias a la energía del Gobierno de Rio Grande do Sul y su Gobernador Eduardo Leite, del prefeito Sebastião Melo y la Prefeitura de Porto Alegre, IE University, Instituto Caldeira, Tecnopuc y todos nuestros partners, South Summit ha vivido su edición más espectacular. Beyond Resilience no es solo nuestro lema de 2025, la resiliencia es la esencia del emprendedor, su capacidad de enfrentar desafíos, superarlos y salir fortalecido. Y eso es lo que Porto Alegre ha demostrado al mundo. Y no puedo olvidar la fuerza de las mujeres de Rio Grande do Sul, con Luiza Trajano y las secretarias de Estado de Innovación y de Inclusión Digital”.

Por su parte José Renato Hopf, presidente de South Summit Brazil, quiso destacar el espíritu de superación que marcó esta cuarta edición tras las intensas lluvias que azotaron Porto Alegre días antes del evento. “Una tormenta inesperada, con fuerza casi de tornado, destruyó cerca del 70% de las estructuras temporales y dañó buena parte de los almacenes del recinto. Fue un desafío enorme, pero logramos salir adelante gracias al trabajo incansable de todos los equipos. South Summit Brazil 2025 es una demostración de que, juntos, podemos sobreponernos a cualquier obstáculo”.

Eduardo Leite, gobernador del estado de Rio Grande do Sul, también intervino en la clausura para subrayar el papel de South Summit como espacio de encuentro y construcción colectiva. “En tiempos de tantas divisiones y disputas, necesitamos recordar que el futuro nos une. No hace falta pensar igual, sino identificar puntos de convergencia, construir sobre ellos y avanzar en una misma dirección”, afirmó. “Se trata enfrentarnos juntos a los problemas y crear soluciones innovadoras desde un ecosistema de cooperación y construcción compartida. Eso es, precisamente, lo que representa South Summit”. El gobernador cerró su intervención anunciando que Porto Alegre volverá a ser sede del encuentro en 2026, entre el 25 y el 27 de marzo.

South Summit Brazil y Porto Alegre: más allá de la resiliencia

Uno de los momentos más inspiradores de la última jornada de #SouthSummitBrazil25 llegó con la intervención de Nicolas Sauvage, presidente de TDK Ventures, en una conversación sobre startups cleantech moderada por Nacho Mateo, CEO de South Summit. Sauvage subrayó el impacto que tuvo en la compañía las inundaciones que asolaron Porto Alegre y el estado de Rio Grande do Sul en 2024. “Tenemos presencia en Porto Alegre y una fábrica en Gravataí, con 1.500 personas de TDK que se vieron afectadas por la inundación. Así que en TDK esto nos llegó al corazón”, expresó. En ese contexto, destacó el trabajo de una de las startups de su portfolio, especializada en la monitorización hídrica en tiempo real, como ejemplo de innovación capaz de mitigar el impacto de los desastres naturales vinculados al cambio climático.

Bajo el lema Beyond Resilience, South Summit Brazil puso sobre la mesa una reflexión sobre cómo escalar el impacto positivo en un contexto de crisis como el acontecido en Porto Alegre. “Estoy muy feliz de que hayan elegido la resiliencia como el tema de este año para South Summit Brazil”, celebró el presidente de TDK Ventures, quien compartió su visión sobre las tecnologías que, aunque aún no cuentan con rentabilidad, están llamadas a ser clave para la resiliencia y la descarbonización. “Necesitamos ampliar nuestro arsenal. Y ahí es donde el venture capital puede ayudar, invirtiendo muy temprano en tecnologías que aún no tienen buena economía, pero que pueden desarrollarla”, apuntó.

South Summit Brazil 2025 volvió a demostrar su proyección global y su consolidación como uno de los principales puntos de encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador de Latinoamérica y del ámbito internacional. A lo largo de tres jornadas, la ciudad de Porto Alegre congregó a más de 23.000 asistentes de 62 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups, 800 ponentes, 900 inversores con una cartera de inversión valorada en 215.000 millones de dólares, y más de 1.000 medios de comunicación acreditados.

Sobre South Summit

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 9 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 17.000 millones de dólares en inversión levantada. La 14ª edición de South Summit Madrid se realizará entre el 4 y 6 de junio de 2025 en La Nave.

Para más información: https://www.southsummit.co/

South Summit                                         Trescom

Victoria Álvarez                                        Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo                                                                           

victoria.alvarez@southsummit.io                                                 florita.vallcaneras@trescom.es/pablo.gomez@trescom.es

Martes 06/05 invitamos a sintonizar OdT en Radio Cultura, especiales en conmemoración del 10° Aniversario junto a South Summit ( Madrid 4 – 6 de junio 2025) 

Entrevista del día: David Cabrera – CEO de Wise CX

Tema: Wise CXDesde Varillas/Córdoba: La plataforma tecnológica que viene creciendo el 70% anual por sus soluciones ágiles, multicanal y experiencia de cliente.

Wise CX – Soluciones inteligentes para Customer Experience

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 6 de mayo por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Wise CX – Soluciones inteligentes para Customer Experience

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta ocasión se referira al debate del trabajo , más buenas noticias de rsc y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión tiene como protagonista al Papa Francisco.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Consigue tu ticket aquí South Summit 2025

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

La colaboración como motor del cambio rural: presencia destacada de Findspo, ANCYCO y el coliving turístico en el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial

En el marco del II Encuentro Nacional de la Red de Centros de Innovación Territorial celebrado en Ponferrada, uno de los momentos más significativos vino de la mano de un stand colaborativo que logró aunar innovación, tecnología y compromiso con el medio rural. Bajo un mismo espacio se presentaron tres potentes propuestas: el software de repoblación rural Findspo, la Asociación Nacional de Coliving y Coworking (ANCYCO), y el libro El Coliving Turístico en el Mundo Rural: los beneficios de una experiencia compartida.

Este stand, único en su formato dentro del encuentro, destacó por ser un punto de unión entre diferentes visiones que comparten un mismo objetivo: revitalizar el mundo rural a través de herramientas tecnológicas, nuevas fórmulas de  alojamiento turístico como el coliving, y una apuesta decidida por la colaboración interinstitucional y sectorial.

La visita de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagensen, junto al secretario general del Ministerio, Paco Boya, puso en valor el papel que este tipo de iniciativas pueden desempeñar en la lucha contra la despoblación. Durante su visita al stand, la ministra mostró especial interés en las propuestas presentadas, y recibió de manos de los representantes de la iniciativa un ejemplar del libro El Coliving Turístico en el Mundo Rural, solicitando además una dedicatoria personalizada. Un gesto simbólico que refleja la importancia creciente que las instituciones otorgan a lainnovación en clave rural.

El software Findspo, que conecta a personas con su territorio ideal, se presentó como una herramienta de alta utilidad para atraer nuevos pobladores, emprendedores o teletrabajadores a zonas rurales, utilizando inteligencia de datos para facilitar la toma de decisiones y acercar oportunidades.

Por su parte, ANCYCO, como asociación pionera en el impulso del coliving turístico, dio visibilidad al trabajo que lleva años desarrollando para estructurar una red de colivings rurales con criterios profesionales, apostando por modelos de desarrollo sostenibles y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El libro, presentado en el Real Casino de Madrid y que ha despertado gran interés mediático, recoge una década de experiencias, reflexiones y aprendizajes sobre cómo el coliving puede convertirse en una poderosa herramienta de transformación económica, social y cultural para los pueblos.

Este encuentro no solo sirvió como escaparate de propuestas innovadoras, sino como una demostración del potencial de la cooperación público-privada. La sinergia entre instituciones, tecnología, cultura y ciudadanía es clave para repensar el mundo rural del siglo XXI. En espacios como este, se confirma que el futuro del territorio pasa por unir conocimiento, creatividad y acción compartida.

Una lección que deja claro que cuando diferentes agentes se unen con un propósito común, los pueblos tienen mucho que decir… y mucho por ofrecer.

EN EL SIGUIENTE LINK PODRÁN ACCEDER A COMPRAR EL LIBRO:

LÍDERES DEL TURISMO EN IBEROAMÉRICA DEFINIRÁN EL FUTURO DEL SECTOR EN EL II FORO DE SANTA MARTA 

La gran cita del sector público y privado en la que se analizarán las mejores vías para lograr un turismo sostenible, inclusivo e inteligente.

Representantes de destacadas instituciones, agencias de inversión y cooperación, Academia, empresarios y expertos de toda Iberoamérica analizarán las mejores vías para lograr un turismo sostenible, inclusivo e inteligente y profundizarán en la hoja de ruta para el sector, durante el II Foro de Turismo los días 14 y 15 de mayo en Santa Marta, Colombia. Compromiso y acción público privada; gobernanza, empleabilidad y formación; innovación social para un turismo sostenible; digitalización, tecnología, conectividad y logística; y el turismo de impacto, serán algunas de las cuestiones que se abordarán durante esta gran cita, que coincidirá con el VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025. 

Bajo el lema “De la innovación social a la competitividad sostenible. El itinerario del cambio”, organizan esta segunda edición el Consejo de Empresarios Iberoamericanos CEIB; la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios-FIJE; PROCOLOMBIA, y ONU Turismo, con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB; CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe;  la Organización Internacional de Empleadores-OIE; ICEX Exportación e Inversiones y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia-COTELCO. 

Programa-II-Foro-Iberoamericano-de-Turismo-2025-3

El evento girará en torno a dos jornadas de gran interés. La primera de ellas, a puerta cerrada y en un formato de mesas ágiles, que se centrará en un diálogo entre representantes de gobiernos y los máximos responsables de las organizaciones empresariales del espacio empresarial iberoamericano, para debatir sobre el turismo de impacto, la importancia de las comunidades locales como actores en el turismo global o la gobernanza en el ámbito del turismo. El objetivo de este primer día es alcanzar y consensuar una serie de conclusiones e ideas que se recogerán en documento de prioridades sobre el presente y el futuro del turismo. 

Ese mismo día tendrán lugar también diversos talleres y actividades para todos aquellos que estén interesados en apuntarse y participar. 

En una segunda jornada, abierta al público, líderes de toda la región, entre ellos representantes de instituciones, agencias de inversión y cooperación, Academia, y empresarios abordarán temas de máximo interés en el transcurso de diversos paneles, enfocados en cómo se puede impulsar la participación de actores sociales y comunidades locales y que se beneficien del sector turístico y sus progresos; cómo avanzar hacia un modelo turístico más sostenible, inteligente e inclusivo, y cómo fomentar y aprovechar la innovación social y la tecnología en el sector. 

Los paneles de esta segunda jornada estarán acompañados por ponencias relacionadas con el lema del evento, que servirán para generar un espacio de diálogo enriquecedor, de experiencias y de buenas prácticas en el sector turístico. 

Contribuya a seguir construyendo Iberoamérica desde todos los rincones, en esta ocasión desde Santa Marta, para fomentar el desarrollo, progreso y crecimiento del turismo en la región. 

Les esperamos en el País de la Belleza para continuar con el debate que marcará la hoja de ruta del sector

No se lo pierda e inscríbase aquí


Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

  • Ayer arrancó la cuarta edición con la participación destacada de ponentes del máximo nivel como Mateo Salvatto, CEO de Asteroids Tech, Brian Requarth, general partner y cofundador de Latitud, o Juliana Binatti, fundadora y CPO de Pismo, entre muchos otros. 
  • En palabras de María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, “el lema de South Summit Brazil 2025: Beyond Resilience, representa cómo nos recuperamos y fortalecemos tras la adversidad. Una transformación increíble y el mejor ejemplo de que todos juntos, y siempre con la innovación y el emprendimiento como grandes aliados, nos superamos”. 
  • South Summit Brazil 2025 continuará hasta mañana con la presencia de nueve fundadores de unicornios, más de 160 inversores de todo el mundo y la deliberación de la Startup Competition.

Madrid, 10 de abril de 2025. South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró ayer miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 reunirá hasta mañana viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

De esta forma María Benjumea, CEO de South Summit, recalcó en el acto de inauguración que “Este año hemos vivido una transformación, una demostración de resiliencia en Rio Grande do Sul y Porto Alegre. Hace 10 meses en nuestro querido Cais el agua llegaba a los 2 metros, hoy nos recibe más espectacular que nunca. El lema de South Summit Brazil 2025: Beyond Resilience, representa cómo nos recuperamos y fortalecemos tras la adversidad. Una transformación increíble y el mejor ejemplo de que todos juntos, y siempre con la innovación y el emprendimiento como grandes aliados, nos superamos. South Summit es el impulso para la innovación, mostrando al mundo que estamos en el estado más innovador de Brasil. Aquí, startups, inversores y corporaciones se conectan para crear oportunidades y fortalecer un ecosistema global potente.»

En el acto de bienvenida también participó José Renato Hopf, presidente de South Summit Brazil, que expresó que esta nueva edición “es una gran oportunidad para establecer conexiones y hacer negocios”.  Por su parte Juan José Güemes, Vicepresidente Económico de IE University y Presidente del IE Center for Entrepreneurship and Innovation, quien destacó que “South Summit Brazil es el ejemplo perfecto del compromiso emprendedor entre España y Brasil, el reflejo de lo que ambos países pueden lograr y mostrar al mundo”.

Eduardo Leite, gobernador del estado de Rio Grande do Sul, también subrayó la colaboración entre la región y South Summit ante “los tiempos de intensas transformaciones que vivimos”. “South Summit nos proporcionará oportunidades, desafíos y nos colocará en el centro de todos estos debates para estar en la vanguardia”, señaló Leite, a lo que añadió que “Rio Grande do Sul tiene un plan, tiene un futuro y es el de hacer este Estado más fuerte, más resiliente y cada vez más innovador”.

También estuvieron presentes durante la inauguración oficial de #SouthSummitBrazil25 Mar Fernández-Palacios, embajadora de España en Brasil; Sebastiao Melo, prefeito de Porto Alegre, y Jorge Audy, presidente del Comité de Honor de South Summit Brazil.

South Summit Brazil 2025, más allá de la resiliencia

Bajo el lema Beyond Resilience’, esta nueva edición de South Summit Brazil persigue la búsqueda de ideas para anticiparse, innovar y construir ecosistemas y procesos más fuertes y colaborativos, desde una perspectiva que combine tecnología, sostenibilidad e impacto positivo. Precisamente sobre ello habló Mateo Salvatto, CEO de Asteroids Technologies, quien mostró a la audiencia los pasos a seguir para construir una sociedad más inclusiva y equitativa gracias a la tecnología y la innovación.

El primer día de South Summit Brazil 2025 continuó con la intervención de ponentes del más alto nivel como, Brian Requarth, general partner y cofundador de Latitud, o Juliana Binatti, fundadora y CPO de Pismo, entre muchos otros. Requarth habló en su intervención sobre cómo los fundadores de startups afrontan contratiempos, incertidumbres y condiciones de un mercado cada vez más complicado, mientras que Binatti dio las claves para convertir a un proyecto emprendedor en un unicornio. Por otra parte 

Unos 600 speakers de renombre internacional completan el cartel de intervenciones de South Summit Brazil 2025 , entre los que destacan especialmente 160 inversores de todo el mundo, 9 fundadores de unicornios y nombres propios de la talla de Federico Vega, fundador y CEO de Frete; Orkut Büyükkökten, fundador de Orkut, o Ed Soo, CTO de Lenovo.

South Summit Brazil 2025 continuará hasta el próximo viernes día 11 con la deliberación del proyecto ganador de la Startup Competition, seleccionada entre 50 finalistas elegidas entre más de 2.100 candidaturas. Entre ellas destacan especialmente la startup barcelonesa DIDIT, que ofrece identidad digital segura y prevención del fraude tanto a empresas como a personas particulares, y la madrileña ClassInTheBox, desarrolladora del software didáctico Boxie para transformar vídeo y texto en aventuras de aprendizaje interactivas.

Sobre South Summit

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 9 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 17.000 millones de dólares en inversión levantada. La 14ª edición de South Summit Madrid se realizará entre el 4 y 6 de junio de 2025 en La Nave.

Para más información: https://www.southsummit.co/

South Summit                                         Trescom

Victoria Álvarez                                       Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

Emails: victoria.alvarez@southsummit.io  – florita.vallcaneras@trescom.espablo.gomez@trescom.es

Martes 01-04, invitamos a sintonizar programa radial en radio cultura Buenos Aires sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ¿Qué hacemos por los otros?

Entrevista del día: Doctor Bernardo Kliksberg – Reconocida autoridad internacional de la RSE & RSC , Padre de la Gerencia Social y especialista de la ética para el desarrollo.

Tema: Los retos de la responsabilidad social empresarial & convocatoria XVI Premios Corresponsables Iberoamérica.

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 01 de abril por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Nuestras secciones de siempre:

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

PARA INFORMACIÓN & POSTULARSE A LOS PREMIOS XVI CORRESPONSABLES IBEROAMÉRICA

INGRESAR: AQUÍ

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.co



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi