Almeida puso en valor la innovación & el talento como «puntas de lanza» de la administración durante el Congreso de Innovación Pública Novagob 2023


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha inaugurado este martes, en el centro municipal La Nave, el Congreso de Innovación Pública #Novagob2023, donde ha puesto en valor la innovación y el talento como «puntas de lanza» de la administración.
El evento se celebra entre hoy y mañana y reúne a los principales referentes del sector público nacional, además de representantes iberoamericanos y que en su décima edición ha elegido Madrid como sede, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

En la apertura oficial de la cita, impulsada por la Fundación Novagob con la colaboración de Madrid Talento, del área de Economía, Innovación y Hacienda, el alcalde ha estado acompañado por la delegada, Engracia Hidalgo, y por el concejal de Villaverde, Orlando Chacón.
Durante su intervención, Almeida ha agradecido la aportación de esta iniciativa anual que reúne a más de 1.000 asistentes y 200 ponentes y que es un puente entre Iberoamérica y España en innovación.
Así, ha subrayado «el valor que desde el Ayuntamiento le damos a la innovación y al talento» que hay en la administración, reivindicado «la evolución de las administraciones en las últimas décadas», para avanzar hacia una versión más ágil y tecnológica, al tiempo que más humana. También, ha subrayado el papel de Madrid Talento y su contribución a demostrar que conceptos como «innovación y público no son contradictorios»


El alcalde ha hecho, asimismo, una mención especial al factor humano de las administraciones. «Es el mejor capital que tenemos y la mejor inversión que podemos hacer» considera, a la vez que ha reivindicado que su excelencia constituye «la punta de lanza de la transformación, la modernización y la evolución» que está experimentando el sector público.


ADMINISTRACIONES INNOVADORAS
El congreso vertebra su décima edición en torno al talento como eje transversal y a diez propósitos o líneas de acción para unas administraciones públicas innovadoras que versan sobre digitalización, igualdad, gobierno abierto, gobernanza de datos, agilidad y control interno, contratación pública, transparencia, capital humano, comunicación interna y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS ,. Todo ello, situando a las personas en el centro del servicio público.
Además de mostrar las tendencias y poner el foco en las mejores prácticas en la materia, el congreso reconoce los proyectos e iniciativas innovadores que, en distintas áreas de gestión, se desarrollan en las administraciones públicas de toda España, a través de la entrega de los premios de la comunidad Novagob.
Los galardones pondrán el broche de oro a la décima edición con una velada que se celebrará en el Espacio Cultural municipal Serrería Belga.


MADRID TALENTO
En este congreso, y bajo el lema ‘Nuestro talento al servicio de Madrid’, el Ayuntamiento presenta una veintena de propuestas innovadoras a través de mesas y ponencias, así como en el espacio denominado Feria Madrid Talento Innova.
Madrid Talento, la iniciativa municipal puesta en marcha para la atracción y cuidado de las personas al servicio del Ayuntamiento de Madrid, mostrará diferentes programas innovadores en este campo, entre los que destacan las iniciativas de atracción de la nueva generación de talento, el programa de acogida y mentoría para abordar el relevo generacional o la digitalización de procesos.
Además, Madrid Talento reúne un elenco de propuestas de innovación desarrolladas por diferentes áreas municipales como el Gemelo Digital, que permite disponer de una réplica realista en 3D de Madrid; la nueva línea de autobús Bus Rapid que, a través de un proyecto de priorización de semáforos, permite conectar los barrios de Valdebebas y Sanchinarro con el Hospital Universitario Ramón y Cajal en 30 minutos, o los jardines verticales de la M 30.


También contempla los proyectos sociales del distrito de Villaverde: el Plan Integral de Convivencia, PIC, para la mejora de la convivencia en los centros de Educación Primaria y Secundaria y ARTriCs, espacio que busca jóvenes que quieran explorar y potenciar sus intereses artísticos, facilitándoles el material necesario para la creación artística.
Junto a estos, el Consistorio presenta el Laboratorio de la Agencia Tributaria de Madrid, ATM, que busca un cambio significativo en la gestión tributaria mediante el uso de la inteligencia artificial; el laboratorio de Innovación Social, Thivic, que es punto de encuentro entre expertos, ciudadanía y profesionales para encontrar soluciones a problemas públicos, o el Geoportal, que permite el acceso a información geolocalizada mediante lenguaje verbal o escrito.
También ha puesto en marcha la automatización de licencias urbanísticas para agilizar su tramitación; el sistema de evaluación del desempeño de la Agencia de Actividades; el programa de offboarding de Madrid Salud para el cuidado en la etapa posterior a la jubilación, o la iniciativa del Bosque Metropolitano, un anillo verde que rodea la ciudad con 75 kilómetros verdes, entre otros proyectos .

Fuente: Europa Press & Antonio Sánchez Díaz. Director de Planificación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid – Madrid Talento ( 7 de noviembre 2023)

Gustavo Miroglio ( Oil Green): La primera fabrica de aceite de soja sustentable del mundo. (Video)

Compartimos entrevista a Gustavo Miroglio , Presidente de Rumara – Oil Green , que le realizará nuestro Director General Juan Domingo Palermo, el pasado 15 de noviembre, en el marco de la jornada de networking realizada en la Cámara de Oviedo, organizada por dicha institución , OdT| El Observatorio del Trabajo y la colaboración de TodoStartups.

La Cámara de Comercio de Oviedo ha acogido ‘Conversa Oviedo: Digitalización de la salud e innovación hotelera’, un evento en el que reputados emprendedores expusieron y compartieron sus innovadoras iniciativas.

En concreto, se dieron a conocer soluciones innovadoras para el sector de la salud , la alimentación, tecnologías disruptivas y de la hotelería que hacen más eficiente la gestión de las empresas de estos sectores.

Durante este evento se abordaron temas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y Realidad Aumentada, las Redes Sociales, el Blockchain, la Sustentabilidad en la alimentación o la Digitalización del turismo.

Sobre el evento:

Evento organizado: Por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo

El evento se desarrolló por la mañana del 15/11/2023 en la Cámara de Comercio de Oviedo y se le entregó un reconocimiento y felicitación a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, por su labor permanente en la profesionalización y promoción de la iniciativa empresarial: fuente principal del desarrollo humano y económico. 

Primera mesa: Innovación y tecnológicas disruptivas:

Moderador: Luis Miguel Belda

Director de Comunicación de CEF Centro de Estudios Financieros – Universidad UDIMA & Portal Emprendedor Iberoamericano Todostartups

Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio

Partner & CMO en Token City Nombrada Mujer de Referencia en el Emprendimiento Innovador por el Alto Comisionado del Gobierno de España. Nombrada Top 100 inversoras por El Referente. Licenciada en derecho económico por la Universidad de Navarra. Master en ICADE y MBA en IESE Business School. Socia y responsable de la Comisión de Criptoactivos en WLW | Women in a Legal World (WLW).

Gonzalo Cámara Navarro 

Co-Founder & CEO HEWEGO

Iván Ordóñez Carcedo

 CIO Grupo CARAC | CIO & Co-founder en Immersive Oasis

Gustavo Miroglio 

Presidente de Rumara – Fundador del primer aceite de Soja Sustentable “Oil Green”

Moderador: Javier Fernández Santiago de la Cámara de Comercio de Oviedo

Charo Gómez Haces

Empresaria astur mexicana, entre Llanes, Porrua y Puebla

Empresaria » Con amplia trayectoria y experiencia»

Sector formación y catering.

Presidenta de la asociación de mujeres empresarias, MdE, «Mujeres de Empresa»

Pionera en el asociacionismo empresarial de mujeres desde 1996.

Antonio Armesto CEO de Animatium y de EXPERIENCIAS DEL DESTINO. Formador, asesor y evaluador SICTED. Experto en Turismo, Animarketing y Emprendimiento. Director del Congreso Nacional de Turismo Experiencial. Más de 30 años de experiencia en el sector del ocio

Gonzalo Osvaldo Rioja Aumentamos las reservas de tu hotel a través de conversaciones de WhatsApp | Co-Founder & CEO WeSpeak de Engineer & MBA

Cámara de Comercio de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo con la colaboración de TodoStartups 

Gonzalo Rioja (WeSpak): La mensajería más “inteligente” para hacer a tu alojamiento turístico más productivo. (Video)

Compartimos entrevista a Gonzalo Rioja de (WeSpak), la startup tecnológica del sector turístico, que le realizará el pasado 15 de noviembre en el marco de la jornada de networking realizada en la Cámara de Oviedo, organizada por dicha institución , OdT| El Observatorio del Trabajo y la colaboración de TodoStartups. 

La Cámara de Comercio de Oviedo ha acogido ‘Conversa Oviedo: Digitalización de la salud e innovación hotelera’, un evento en el que reputados emprendedores expusieron y compartieron sus innovadoras iniciativas.

En concreto, se dieron a conocer soluciones innovadoras para el sector de la salud , la alimentación, tecnologías disruptivas y de la hotelería que hacen más eficiente la gestión de las empresas de estos sectores.

Durante este evento se abordaron temas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y Realidad Aumentada, las Redes Sociales, el Blockchain, la Sustentabilidad en la alimentación o la Digitalización del turismo.

Sobre el evento:

Evento organizado: Por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo

El evento se desarrolló por la mañana del 15/11/2023 en la Cámara de Comercio de Oviedo y se le entregó un reconocimiento y felicitación a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, por su labor permanente en la profesionalización y promoción de la iniciativa empresarial: fuente principal del desarrollo humano y económico. 

Primera mesa: Innovación y tecnológicas disruptivas:

Moderador: Luis Miguel Belda

Director de Comunicación de CEF Centro de Estudios Financieros – Universidad UDIMA & Portal Emprendedor Iberoamericano Todostartups

Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio

Partner & CMO en Token City Nombrada Mujer de Referencia en el Emprendimiento Innovador por el Alto Comisionado del Gobierno de España. Nombrada Top 100 inversoras por El Referente. Licenciada en derecho económico por la Universidad de Navarra. Master en ICADE y MBA en IESE Business School. Socia y responsable de la Comisión de Criptoactivos en WLW | Women in a Legal World (WLW).

Gonzalo Cámara Navarro 

Co-Founder & CEO HEWEGO

Iván Ordóñez Carcedo

 CIO Grupo CARAC | CIO & Co-founder en Immersive Oasis

Gustavo Miroglio 

Presidente de Rumara – Fundador del primer aceite de Soja Sustentable “Oil Green”

Moderador: Javier Fernández Santiago de la Cámara de Comercio de Oviedo

Charo Gómez Haces

Empresaria astur mexicana, entre Llanes, Porrua y Puebla

Empresaria » Con amplia trayectoria y experiencia»

Sector formación y catering.

Presidenta de la asociación de mujeres empresarias, MdE, «Mujeres de Empresa»

Pionera en el asociacionismo empresarial de mujeres desde 1996.

Antonio Armesto CEO de Animatium y de EXPERIENCIAS DEL DESTINO. Formador, asesor y evaluador SICTED. Experto en Turismo, Animarketing y Emprendimiento. Director del Congreso Nacional de Turismo Experiencial. Más de 30 años de experiencia en el sector del ocio

Gonzalo Osvaldo Rioja Aumentamos las reservas de tu hotel a través de conversaciones de WhatsApp | Co-Founder & CEO WeSpeak de Engineer & MBA

Cámara de Comercio de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo con la colaboración de TodoStartups 

Susana Fernández Iglesias: “Oviedo, es tierra de oportunidades e invertir en Franquicia, es ir por el caballo ganador” (Video) 

Compartimos entrevista a Susana Fernández Iglesias , socia-directora de Centro Franquicias, que le realizará el pasado 15 de noviembre en el marco de la jornada de networking realizada en la Cámara de Oviedo, organizada por dicha institución , OdT| El Observatorio del Trabajo, y la colaboración de TodoStartups.

La Cámara de Comercio de Oviedo ha acogido ‘Conversa Oviedo: Digitalización de la salud e innovación hotelera’, un evento en el que reputados emprendedores expusieron y compartieron sus innovadoras iniciativas.

En concreto, se dieron a conocer soluciones innovadoras para el sector de la salud , la alimentación, tecnologías disruptivas y de la hotelería que hacen más eficiente la gestión de las empresas de estos sectores.

Durante este evento se abordaron temas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y Realidad Aumentada, las Redes Sociales, el Blockchain, la Sustentabilidad en la alimentación o la Digitalización del turismo.

Sobre el evento:

Evento organizado: Por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo

El evento se desarrolló por la mañana del 15/11/2023 en la Cámara de Comercio de Oviedo y se le entregó un reconocimiento y felicitación a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, por su labor permanente en la profesionalización y promoción de la iniciativa empresarial: fuente principal del desarrollo humano y económico. 

Primera mesa: Innovación y tecnológicas disruptivas:

Moderador: Luis Miguel Belda

Director de Comunicación de CEF Centro de Estudios Financieros – Universidad UDIMA & Portal Emprendedor Iberoamericano Todostartups

Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio

Partner & CMO en Token City Nombrada Mujer de Referencia en el Emprendimiento Innovador por el Alto Comisionado del Gobierno de España. Nombrada Top 100 inversoras por El Referente. Licenciada en derecho económico por la Universidad de Navarra. Master en ICADE y MBA en IESE Business School. Socia y responsable de la Comisión de Criptoactivos en WLW | Women in a Legal World (WLW).

Gonzalo Cámara Navarro 

Co-Founder & CEO HEWEGO

Iván Ordóñez Carcedo

 CIO Grupo CARAC | CIO & Co-founder en Immersive Oasis

Gustavo Miroglio 

Presidente de Rumara – Fundador del primer aceite de Soja Sustentable “Oil Green”

Moderador: Javier Fernández Santiago de la Cámara de Comercio de Oviedo

Charo Gómez Haces

Empresaria astur mexicana, entre Llanes, Porrua y Puebla

Empresaria » Con amplia trayectoria y experiencia»

Sector formación y catering.

Presidenta de la asociación de mujeres empresarias, MdE, «Mujeres de Empresa»

Pionera en el asociacionismo empresarial de mujeres desde 1996.

Antonio Armesto CEO de Animatium y de EXPERIENCIAS DEL DESTINO. Formador, asesor y evaluador SICTED. Experto en Turismo, Animarketing y Emprendimiento. Director del Congreso Nacional de Turismo Experiencial. Más de 30 años de experiencia en el sector del ocio

Gonzalo Osvaldo Rioja Aumentamos las reservas de tu hotel a través de conversaciones de WhatsApp | Co-Founder & CEO WeSpeak de Engineer & MBA

Cámara de Comercio de Oviedo & ODT | El observatorio del trabajo con la colaboración de TodoStartups 

Gema Pérez: “Las mujeres aún somos muy pocas en las empresas tecnológicas” ( Video)

Compartimos entrevista con Gema Pérez Ramón, Directora de la Agencia Tributaria Madrid en Ayuntamiento de Madrid, que le realizara nuestro Director de OdT  Juan Domingo Palermo , el pasado 7 de noviembre en la Nave, durante el primer día del Congreso de innovación publica Novagob.

Novagob, el Congreso de Innovación Pública, alcanza en noviembre de 2023 su décima edición, construyendo su programa a partir de 10 propósitos para una administración innovadora de la mano de grandes referentes de la innovación pública.

El objetivo principal es continuar avanzando en la transformación del sector público con las personas y los valores como pilares vertebradores, y prepararnos para responder con solvencia y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la revolución tecnológica que experimenta nuestra sociedad.

Los 10 ejes o propósitos que forman la estructura de esta edición han estado relacionados con digitalización, igualdad, innovación, agilidad y control interno, contratación pública, datos, gobierno abierto, personas, comunicación y ODS. Todo desde la perspectiva del talento como enlace transversal.

Una vez más, TodoStartups, con Luis Miguel Belda, su redactor jefe, a la cabeza, y OdT|El Observatorio del Trabajo , Agencia de Investigación Social y Noticias del Trabajo y el Empleo, han unido sus recursos para ofrecer una cobertura mediática de este relevante evento de la mano de sus principales ponentes y expertos.


Fuente: TodoStartups ,  OdT| El Observatorio del Trabajo & Madrid Talento

Francisco Rojas ( Novagob): “Sin dejar de combatir la corrupción, la administración tiene que dar respuesta ágil a sus desafíos (Video)


Compartimos entrevista con Francisco Rojas Martín, Presidente de Fundación Novagob , que le realizara nuestro Director de OdT  Juan Domingo Palermo el pasado 7 de noviembre en la Nave , durante el primer día del Congreso de innovación publica Novagob.

Novagob, el Congreso de Innovación Pública, alcanza en noviembre de 2023 su décima edición, construyendo su programa a partir de 10 propósitos para una administración innovadora de la mano de grandes referentes de la innovación pública.

El objetivo principal es continuar avanzando en la transformación del sector público con las personas y los valores como pilares vertebradores, y prepararnos para responder con solvencia y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la revolución tecnológica que experimenta nuestra sociedad.

Los 10 ejes o propósitos que forman la estructura de esta edición han estado relacionados con digitalización, igualdad, innovación, agilidad y control interno, contratación pública, datos, gobierno abierto, personas, comunicación y ODS. Todo desde la perspectiva del talento como enlace transversal.

Una vez más, TodoStartups, con Luis Miguel Belda, su redactor jefe, a la cabeza, y OdT|El Observatorio del Trabajo , Agencia de Investigación Social y Noticias del Trabajo y el Empleo, han unido sus recursos para ofrecer una cobertura mediática de este relevante evento de la mano de sus principales ponentes y expertos.

Fuente: TodoStartups ,  OdT| El Observatorio del Trabajo & Madrid Talento 

Antonio Sánchez Díaz:» El talento es el eje transversal de una administración innovadora»(Video)

Compartimos entrevista con Antonio Sánchez Díaz , Director General de Planificación de Recursos Humanos en Ayuntamiento de Madrid ( Madrid Talento ) , que le realizara el Juan Domingo Palermo el pasado 7 de noviembre en la Nave durante el primer día del Congreso de innovación publica Novagob.

Novagob, el Congreso de Innovación Pública, alcanza en noviembre de 2023 su décima edición, construyendo su programa a partir de 10 propósitos para una administración innovadora de la mano de grandes referentes de la innovación pública.

El objetivo principal es continuar avanzando en la transformación del sector público con las personas y los valores como pilares vertebradores, y prepararnos para responder con solvencia y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la revolución tecnológica que experimenta nuestra sociedad.

Los 10 ejes o propósitos que forman la estructura de esta edición han estado relacionados con digitalización, igualdad, innovación, agilidad y control interno, contratación pública, datos, gobierno abierto, personas, comunicación y ODS. Todo desde la perspectiva del talento como enlace transversal.

Una vez más, TodoStartups, con Luis Miguel Belda, su redactor jefe, a la cabeza, y OdT|El Observatorio del Trabajo , Agencia de Investigación Social y Noticias del Trabajo y el Empleo, han unido sus recursos para ofrecer una cobertura mediática de este relevante evento de la mano de sus principales ponentes y expertos.


Fuente: TodoStartups ,  OdT| El Observatorio del Trabajo & Madrid Talento

Elena Collado:» En la función pública, además de atraer el talento externo, también hay que cuidar el interno» (Video)

Compartimos entrevista con Elena Collado Martínez , Coordinadora de Presupuestos y Recursos Humanos en Ayuntamiento de Madrid ,que le realizara nuestro Director de OdT  Juan Domingo Palermo el pasado 7 de noviembre en la Nave , durante el primer día del Congreso de innovación publica Novagob.

Novagob, el Congreso de Innovación Pública, alcanza en noviembre de 2023 su décima edición, construyendo su programa a partir de 10 propósitos para una administración innovadora de la mano de grandes referentes de la innovación pública.

El objetivo principal es continuar avanzando en la transformación del sector público con las personas y los valores como pilares vertebradores, y prepararnos para responder con solvencia y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la revolución tecnológica que experimenta nuestra sociedad.

Los 10 ejes o propósitos que forman la estructura de esta edición han estado relacionados con digitalización, igualdad, innovación, agilidad y control interno, contratación pública, datos, gobierno abierto, personas, comunicación y ODS. Todo desde la perspectiva del talento como enlace transversal.

Una vez más, TodoStartups, con Luis Miguel Belda, su redactor jefe, a la cabeza, y OdT|El Observatorio del Trabajo , Agencia de Investigación Social y Noticias del Trabajo y el Empleo, han unido sus recursos para ofrecer una cobertura mediática de este relevante evento de la mano de sus principales ponentes y expertos.

Fuentes: TodoStartups , OdT| El Observatorio del Trabajo & Madrid Talento

Invitamos a escuchar programa radial emitido el pasado 07/11 sobre cobertura de prensa FIT – Feria Internacional de Turismo América Latina

Entrevista del día: Dante Díaz Vásquez CEO de ECOSERV, www.ecoservperu.com

Tema: Innovación, creatividad y sustentabilidad en el desarrollo y experiencias turísticas. [ Escuchar contenido desde el minuto 41.56 al minuto 54.52]

Para acceder al PODCAST, hacer PLAY en el siguiente enlace:

Más secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE ¿ Como regular la AI? , más las buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana [ Escuchar contenido desde el minuto 5.46 al minuto 31.50]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[ Escuchar contenido desde el minuto 31.57 al minuto 37.00]

Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos». [ Escuchar contenido desde el minuto 37.01 al minuto 37.24]

Nuevos negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center ( Agencia de desarrollo de negocios SP – NY) [ Escuchar contenido desde el minuto 37.28 al minuto 41.50 ]

Entrevista del día: Dante Díaz Vásquez CEO de ECOSERV, www.ecoservperu.com

Tema: Innovación, creatividad y sustentabilidad en el desarrollo y experiencias turísticas. [ Escuchar contenido desde el minuto 41.56 al minuto 54.52]

Para acceder al PODCAST, hacer PLAY en el siguiente enlace:

OdT| El Observatorio del Trabajo martes #radiocultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online#enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork#usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com


OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales en el trabajo.

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

“Oil Green”, la primera planta industrial de América que produce aceite de soja a partir de energías renovables, participa en la jornada de Networking “Conversa Oviedo”.

El próximo 15 de noviembre la empresa “Oil Green”  del partido bonaerense de San Andrés de Gilés participará de la jornada de negocios organizada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo y OdT| El Observatorio del Trabajo en el que participarán empresas de los sectores salud, turismo, hostelería , sostenibilidad, blockchain, gastronomía y otras verticales que han generado nuevos modelos de negocios a partir de la innovación tecnológica y con energías renovables.

La reunión se desarrollará a partir de las 9:30 AM de España y a las 5 AM de Argentina, para participar on line o presencial se deberán registrar en el siguiente enlace:

 Cámara Oviedo – Eventos (camara-ovi.es) 

Es importante recordar que la planta fue inaugurada el pasado 29 de junio y contó con la presencia de Sergio Massa , es de destacar que la fabrica ya se encuentra en plena producción y abriendo mercados internacionales. 

Es un proyecto conducido por mujeres y un grupo familiar que agrega valor, que industrializa la ruralidad y le pone un segundo piso al campo y que transforma un producto de 500 dólares la tonelada en uno de 1.600 dólares la tonelada”, eso marcaba el Ministro de la Producción, José Ignacio de Mendiguren “Este es el camino que encaramos para el país y que no vamos a abandonar”. Podemos ver en esta acción el camino de la potencialidad de la Agroindustria Argentina.

Este es un modelo del camino empresarial que debe seguir Argentina , el de la industrialización y valor agregado para aumentar el valor de las exportaciones y hacer de la Argentina un país independiente y no un país dependiente. Generación de empleo para consolidar ese arraigo. Y además una política de sustentabilidad para nuestro sector agropecuario, no solamente en el cuidado de la irrigación, sino también en la generación de energía.

Fuente: Juan Domingo Palermo. DG OdT| El Observatorio del Trabajo