Jueves 06 /08 de 20 hrs. a 21 hrs. Argentina por Eco Medios AM 1220. Tema: Liderazgo de Alto Potencial. Entrevista a Ubaldo Matildo Fillol «El Pato».

Este Jueves 06 de Agosto desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

El Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Radio: AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo
Website: ecomedios.com
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

ENTREVISTA DEL DÍA : Liderazgo de Alto Potencial . Ubaldo Matildo Fillol » El Pato «.

El abrazo del alma. Foto: Ricardo Alfieri ( Padre) para Revista El Grafico.
Argentina Campeón de Fútbol del Mundo 1978
( Dell´Aquila, Tarantini y Fillol)

El pasado 21 de Julio Ubaldo Matildo Fillol, el Pato, celebro sus siete décadas de vida en el lugar que lo vio nacer , San Miguel de Monte, Provincia de Buenos Aires.

Desde la producción de nuestro OdT nos pareció oportuno repasar hitos de los principios y valores que forjaron su trayectoria, su iniciación , personas que lo inspiraron, su preparación , ámbitos. Cuál es la famosa Universidad que lo forjo.

También sera objeto nuestro dialogo y teniendo presente a los más de cuarto de siglo como deportista en la alta competencia que lo llevo a el y sus equipos a alcanzar los máximos galardones, la máxima el campeonato del mundo de 1978, primer campeonato mundial de fútbol profesional que obtuvo la Argentina, campeonatos , records y su retiro del fútbol profesional a los 40 años en el que tuvo una tarde memorable en la que la Revista deportiva más importante le otorgo el pentaje 10.

Por ultimo es de nuestro intereses que nos transmita cuales fueron las actitudes fundamentales que lo ayudaron a forjar cada paso de su trayectoria.

Los objetivos que nos planteamos en nuestros primeros 10 años de existencia en añadir valor a los ecosistemas del mundo del trabajo y en esta temporada 11 y debido a esta circunstancia de pandemia que afrontamos la humanidad toda, es poner la creatividad humana a repensar los procesos de trabajo con el objetivo de gestar la salud de las personas, organizaciones requeridas y comunidades sostenibles.

Por estos motivos es que vamos a las fuentes de lideres como Ubaldo Matildo Fillol que debido al desarrollo de una carrera llena de historias, de fracasos, aciertos , éxitos y gloria nos van inspirar a poder tomar sus experiencias para construir modelos saludables de vida.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación quien nos brinda recomendaciones para fortalecer la marca Personal.

En esta ocasión les vamos a brindar la sección mensual de Nuevos lideres de Recursos Humanos a cargo del Lic. Ignacio Madero HRBP. Coordinador de RH en Sodexo Argentina quien nos hablara de la administración del tiempo.

OdT – El Observatorio del Trabajo es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Novedades de Startup Olé 2020 del mes de Julio por su CEO Emilio Corchado

Ver aquí

El CEO de Startup Olé Emilio Corchado , durante nuestra temporada 11, mes a mes , nos brinda las novedades de lo que sera el evento que se celebrara en Salmanca , España del 09 al 11 de Septiembre con un formato en versión híbrida, blended editión.

En esta edición tendrá un protagonismo central de Startups de Argentina que han sido parte de un certamen organizado por el Ministerio de la Producción . Subsecretaria de Economía del Conocimiento , liderado por Maria Apólito.

Odt – El Observatorio del Trabajo | Embajada Argentina de Startup Olé

BREVE SÍNTESIS DE COMENTARIOS A LA LEY ARGENTINA DE TELETRABAJO EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA. Por la Dra. Viviana Diaz.

Compartimos articulo que gentilmente nos envió la Dra. Viviana Diaz . Directora de la Consultora especializada en Teletrabajo GNT Mentoria Neurodigital

Durante este año en muchas actividades se impuso la modalidad de forzar el trabajo domiciliario obligatorio para que puedan continuar las actividades.

Dra. Viviana Diaz & Lic. Juan Domingo Palermo.

Desde la primera temporada que iniciamos OdT – El Observatorio del Trabajo * , contactamos a la principal especialista en las materias de TCR, Teletrabajo o Trabajo Domiciliario , la Dra. Vivina Diaz , a quien convocamos a ella y a todo su equipo en más de una oportunidad.

También tuvimos el honor de presentar todos sus libros en nuestro canal comunicación y este año debido al problema que nos presento la pandemia nos enarbolamos en una campaña para poner en la agenda publica el Teletrabajo Seguro , entiendo que una Ley de Argentina de Teletrabajo , la implementación de Protocolos como el Referncial IRAM – Usuaria como buenas practicas para dirigir una negociación colectiva inteligente, esta postura un aporte de nuestro OdT * , para tener una relación que cuide a las personas y a las organizaciones la ayude a aprovechar el máximo potencial de los talentos.

Seguramente hay mucho por trabajar en la organización de procesos de trabajo, desde la relación de dependencia, una cantidad de horas laborales que cuiden los factores psicosociales y evite los riesgos laborales como eje central de implementar esta modalidad.

La negociación colectiva de trabajo inteligente , en materia de teletrabajo seguro puede ser una oportunidad para que la modernidad , como los modelos híbridos de organización de los procesos de trabajo sean una oportunidad para un ganar – ganar de las personas, empresas y la comunidad.

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General y Conductor

OdT – El Observatorio del Trabajo

Diplomatura en Estudios Organizacionales en la UBA – Sociales. Modalidad Virtual.

Más info: http://www.sociales.uba.ar/diplomaturas/estudios-organizacionales/

CHARLA INFORMATIVA: Jueves 13/08 – 19 hs

Vía ZOOM Meeting ID: 865 8073 4684
Contraseña: DipEEOO

Objetivos

Este programa de diplomado busca proporcionar una visión integrada de los distintos modelos de diagnóstico e intervención organizacional, enfatizando la aplicación práctica y la búsqueda de efectividad y eficiencia.

Está diseñado para que los estudiantes reconozcan o adquieran competencias para participar en el diseño e implementación de programas de consultoría externa o interna con una clara orientación hacia el logro y verificación de resultados, integrando diversas herramientas en los niveles de competencias, coaching, equipos y cultura organizacional.

Programa completo

Destinatarios

La diplomatura está orientada a profesionales vinculados a ámbitos de gestión general, administradores públicos, relaciones del trabajo, recursos humanos, asesores y consultores independientes interesados en la temática, que se desempeñen en organizaciones de carácter público, privada u Organizaciones de la Sociedad Civil. Asimismo, está destinada a todos aquellos que deseen incorporar herramientas para una adecuada visión integrada de los distintos modelos de diagnóstico e intervención organizacional, enfatizando la aplicación práctica y la búsqueda de efectividad.

Admisión

Requisitos de admisión

Desempeñar funciones en una organización de carácter público, privada u ONG. Aprobar la entrevista de admisión, cuando la misma sea solicitada por las Autoridades de la Diplomatura.

Mecanismos de selección

Se elaborará una ficha de pre-inscripción en la que cada postulante se presentará y se le pedirá qué especifique a que organización pertenece, qué proyectos de gestión organizacional lleva a cabo y qué expectativas tiene de la diplomatura. Se valorará como criterio de selección la trayectoria de la organización en la cual el postulante se desempeñe y su participación en proyectos de gestión de organizaciones que se estén desarrollando en la actualidad o que se desarrollarán a futuro.

Perfil del/la egresado/a

Al finalizar el diplomado, los participantes serán capaces de:

  1. Identificar los resultados e indicadores claves en organizaciones y programas de gestión pública y privada.
  2. Aplicar modelos de diagnóstico organizacional en contextos de empresa, Estado y organizaciones del tercer sector.
  3. Identificar la combinación de acciones requeridas para optimizar el funcionamiento organizacional en los ámbitos de estrategia, estructura y cultura.
  4. Aplicar modelos para el análisis de procesos, el levantamiento de competencias y la implementación de los correspondientes programas de mejoramiento en los ámbitos de actividad, capacidad individual y capacidad colectiva.
  5. Aplicar técnicas básicas de coaching, formación de equipos e intervenciones en cultura y clima organizacional.
  6. Diseñar e implementar prácticas de medición de impacto.
Competencias

Diseñar y aplicar modelos para el análisis de procesos, el levantamiento de competencias y la implementación de los correspondientes programas de mejoramiento en los ámbitos de actividad, capacidad individual y capacidad colectiva.

Aplicar técnicas básicas de coaching, formación de equipos e intervenciones en cultura y clima organizacional.

Certificado que otorga

Diplomado en Desarrollo y Eficacia Organizacional.

Duración y modalidad de cursada

La carga horaria total de la Diplomatura será de 120 horas Reloj, dividida en 4 Módulos y un Trabajo Final Integrador.

Requisito de Aprobación: Cada materia requerirá para su aprobación que cada estudiante haya asistido al 75% de las clases. Para aprobar la diplomatura el estudiante deberá aprobar el TFI, el cual consistirá en la presentación de un proyecto de plan de Transformación Organizacional destinado a la organización a la que pertenece o para alguna otra.

Coordinador Académico

Dr.Ricardo Piñeyro Prins

Días, horarios y sede de cursada

Días de cursada: Jueves de 19 a 23 hs.

Fecha de inicio: 3/9/2020

Finaliza en mayo 2021

Modalidad virtual

Los invitamos a escuchar programa radial del 23/07 . Entrevista al Dr. Jorge Gabriel Cutuli. Rector del IAS – Instituto Argentino de Seguridad –

Ver programa aquí

ENTREVISTA DEL DÍA : Dr. Jorge Gabriel Cutuli ( h) . Rector de la Instituto Superior en Seguridad.

Con el vamos a dialogar sobre los » Desafíos del Prevencionista laboral ante el COVID -19 y la agenda que viene. «

Serán desafíos de este programa analizar los desafíos operativos de la seguridad laboral en la Argentina, los distintos paradigmas que se dieron a los largo del siglo XX y cuales son los desafíos del presente y del futuro en la agenda , para crear Riesgo Cero , un desafió que se propuso el IAS desde su fundación en los años del siglo pasado, con la creación de la institución a cargo de Jorge Alfredo Cutuli , quien nos dejo físicamente el 14/05/2019 pero que dejo un legado en millones de Prevencionistas de Seguridad e higiene en Trabajo y ese legado hoy lo encara Jorge Gabriel Cutuli ( h) , quien nos va a contar los desafíos presentes , la actividad de la institución casos testigos del valor agregado del profesional de Riesgos del Trabajo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Affor-y-Odt-1-1024x768.jpg
inscripción: Webinar Riesgos Psicosociales del 29/07 11 hrs. Argentina

Agendas de eventos que se vienen :

  1. ¿ Cómo gestionar los riesgos psicosociales tras el covid – 19 en la Argentina ?. que organizamos en conjunto con AFFOR | Prevención Psicosocial y tiene como protagonistas la visión interdisciplinaria de los Prevencionistas, la Ergonomia y la Parapsicología , la Dirección de RH y Investigación Social .
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SGH-939x1024.jpg
Inscripción : Comisión permanente Argentina SHT

2. Encuentro Webinar on line y gratuito que realizará la COMISIÓN PERMANENTE DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDICINA DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA sobre:

«PROPUESTAS Y ESTADO DE SITUACIÓN EN MATERIA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDICINA DEL TRABAJO EN TIEMPOS DE COVID-19”

3. Como también nos brindara las principales resoluciones y tendencias de innovaciones del Encuentro Latinoamericano de Seguridad e Higiene en el Trabajo que se realizo el paso mes junio en el que se reunieron las asociaciones de todos los países del continente latinoamericano.

Es de destacar que el IAS este 5 de Abril del 2020 cumplió 80 años de vida, por eso es central su visión y experiencia.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente, Transformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio22deJulio2020-3INVITADOScorregido-1-1024x679.jpg

En esta ocasión inauguramos la sección del pensamiento de nuevos Lideres de Recursos Humanos a cargo del Lic. Ignacio Madero HRBP . Coordinador de Recursos Humanos en SODEXO , quien nos presentara un trabajo sobre el estado de situación de la evaluación de desempeño.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Industriales y sindicalistas del sector Metalúrgico de argentina consensuaron medidas de re-activación

En un gran acuerdo sectorial, los empresarios de Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) y los sindicalistas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) elaboraron un documento con medidas de consenso para la recuperación económica, que presentarán al Gobierno. 

Según el medio BAE Negocios solicitarían líneas de crédito para el sector pyme destinadas a capital de trabajo, financiamiento con tasa subsidiada para la compra de bienes de capital nuevos de fabricación nacional, y para automóviles, remolques, bicicletas y motos. 

En el eje “Compras públicas y energía”, consensuaron la conformación de mesa de trabajo con los ministerios de mayor demanda: Salud, Transporte, Defensa e Infraestructura sobre las proyecciones de compras para próximos tres años, e YPF como tractor de la cadena de valor, con un reclamo de regularizar la cadena de pagos. 

En cuanto a los derechos de exportaciones, consensuaron solicitar la eximición de pagos de derechos de exportaciones a Bienes Industriales; el restablecimiento de los reintegros y lograr mayor integración nacional en cuanto a industria autopartista, y fondeo para reparación de vehículos (Ahora 12, 18, 24). 

También pedirían la continuidad del programa ATP, apoyando con programas focalizados a las firmas que estén más complicadas.

20/07/2020 BAE – Nota – Economía y Finanzas – Pag. 7 

El 31 de julio cierra la presentación de candidaturas a los Premios Prevencionar 2020.

Ya son más de 185 las candidaturas recibidas en la III Edición de los Premios Prevencionar – 

Tras la importante acogida y apoyo que han tenido los Premios Prevencionar en sus dos primeras ediciones esta III Edición de los Premios Prevencionar se convoca con un cuádruple objetivo: 

• Reconocer las mejores iniciativas y acciones en el campo de la salud, seguridad y bienestar en el trabajo. 

• Fomentar la innovación y creatividad de las empresas en el campo de la salud, seguridad, y bienestar en el trabajo. 

• Destacar las mejores prácticas en el campo de la salud, seguridad y bienestar en el trabajo. 

• Dar visibilidad a aquellos proyectos que contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en lo que tiene que ver con la salud, seguridad y bienestar en el trabajo. 

Premios Prevencionar

La III Edición de los Premios PREVENCIONAR ESPAÑA 2020 tienen la finalidad de colaborar en la mejora de la cultura preventiva en el ámbito, reconociendo y premiando a aquellas personas, asociaciones, empresas, entidades, etc., que realizan una labor destacable en el campo de la salud, seguridad y bienestar en el trabajo

A través de estos premios se quiere concienciar a la sociedad y dar ejemplo y extensión de las buenas prácticas realizadas, con el fin de que su ejemplo pueda cundir en otras empresas, organismos, etc. 

Entre las novedades que incorpora la III Edición de los Prevencionar cabe destacar: 

• Será la primera vez en que la gala de los Premios comience a realizarse de manera itinerante por diferentes ciudades de España, comenzando por la ciudad de Córdoba. 

• La tarde anterior a la gala de los Premios se celebrará una jornada en la que los ganadores de ediciones anteriores compartirán sus proyectos ganadores con los asistentes. 

• Fomentar el cumplimiento de los ODS por parte de las organizaciones en el ámbito de la salud, seguridad y bienestar en el trabajo. 

La III Edición de los Premios Prevencionar se celebrará en la ciudad de Córdoba los días 24 y 25 de septiembre de 2020

Información de contacto: Inmaculada Martín premios@prevencionar.com (+34) 608 145 186 

Fuente : Prensa Prevencionar

Jueves 23/07 a las 20 hrs. Argentina por Eco Medios AM 1220. ENTREVISTA DEL DÍA : Dr. Jorge Gabriel Cutuli ( h) . Rector de la Instituto Superior en Seguridad. Nos va presentar » Los Desafíos del Prevencionista laboral ante el COVID -19 y la agenda que viene. «

Este Jueves 23 de julio desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

El Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE

Con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

ENTREVISTA DEL DÍA : Dr. Jorge Gabriel Cutuli ( h) . Rector de la Instituto Superior en Seguridad.

Con el vamos a dialogar sobre los » Desafíos del Prevencionista laboral ante el COVID -19 y la agenda que viene. «

Serán desafíos de este programa analizar los desafíos operativos de la seguridad laboral en la Argentina, los distintos paradigmas que se dieron a los largo del siglo XX y cuales son los desafíos del presente y del futuro en la agenda , para crear Riesgo Cero , un desafió que se propuso el IAS desde su fundación en los años del siglo pasado, con la creación de la institución a cargo de Jorge Alfredo Cutuli , quien nos dejo físicamente el 14/05/2019 pero que dejo un legado en millones de Prevencionistas de Seguridad e higiene en Trabajo y ese legado hoy lo encara Jorge Gabriel Cutuli ( h) , quien nos va a contar los desafíos presentes , la actividad de la institución casos testigos del valor agregado del profesional de Riesgos del Trabajo.

Agendas de eventos que se vienen :

  1. ¿ Cómo gestionar los riesgos psicosociales tras el covid – 19 en la Argentina ?. que organizamos en conjunto con AFFOR | Prevención Psicosocial y tiene como protagonistas la visión interdisciplinaria de los Prevencionistas, la Ergonomia y la Parapsicología , la Dirección de RH y Investigación Social .

2. Encuentro Webinar on line y gratuito que realizará la COMISIÓN PERMANENTE DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDICINA DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA sobre:

«PROPUESTAS Y ESTADO DE SITUACIÓN EN MATERIA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDICINA DEL TRABAJO EN TIEMPOS DE COVID-19”

3. Como también nos brindara las principales resoluciones y tendencias de innovaciones del Encuentro Latinoamericano de Seguridad e Higiene en el Trabajo que se realizo el paso mes junio en el que se reunieron las asociaciones de todos los países del continente latinoamericano.

Es de destacar que el IAS este 5 de Abril del 2020 cumplió 80 años de vida, por eso es central su visión y experiencia.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente, Transformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación

En esta ocasión inauguramos la sección del pensamiento de nuevos Lideres de Recursos Humanos a cargo del Lic. Ignacio Madero HRBP . Coordinador de Recursos Humanos en SODEXO , quien nos presentara un trabajo sobre el estado de situación de la evaluación de desempeño.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

24 preguntas que hacerte antes de trabajar tu marca personal por Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación

Ingresar al vídeo, aquí

El Director de Tics y Formación. Alfredo Vela Zancada nos brinda recomendaciones a tener presente antes de armar la marca personal para poder desarrollar de forma solida mi marca personal digital.

OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los Jueves desde las 20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdT – El Observatorio del Trabajo por Eco Medios AM 1220

Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES:

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Desde el año 2010 buscamos añadir valor a los ecosistemas laborales con nuestro programa radial de investigación social y noticias del trabajo y el empleo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador en Argentina de Startup Olé