Granada fue sede del Encuentro Mundial de Cooperación Internacional. Por Patricia García Gómez

Dedico este artículo a la cantante  María Jiménez y su canción «Se acabó»  y diréis ¿que tiene que ver  este encuentro de cooperación internacional con ella?
Pues os lo cuento, un tanto por ciento muy alto de todas estas Mujeres Impacto Mundial han tenido que sufrir un duro golpe en la vida para qué hora mismo lideren unos proyectos en los que la labor social siempre va de la mano.
Siempre admiré a esta mujer por lo que luchó después de haber sido maltratada y el terreno que allanó desde su condición de famosa a otras mujeres.
Llego a este encuentro gracias a Montse Bonilla, mujer con orgullo rural, que ha conseguido poner el mapa a Montillana un pueblo con poco más de mil habitantes, sigo pensando que nadie es profeta en su tierra, pero que quizás algún día alguna de sus calles lleve su nombre.


Ella tiene de mano derecha Marcelino Muñoz, hombre de los que mi madre diría que se viste por los pies, nominado a dos Premios Nobel para este año, el de la Paz y el de Literatura, ejemplo claro de que la igualdad se consigue cuando el hombre pone a la mujer bajo el mismo listón.
También está ayudándole Antonio que sirve igual para un roto que para un descosido y siempre está cuando lo necesitas, gracias.


Empezamos a trabajar en la Cámara de Comercio de Granada durante los dos primeros días y allí empiezo a conocer al alcalde de Páez Boyacá en Colombia y su esposa María Elvia, espero que su proyecto de café salga adelante y podamos degustarlo pronto.


Hermelinda Herrera, profesora en educación pública y madre, en Honduras, que me regaló un llavero con La Moneda del país, la lempira, que ya cuelga junto mis llaves.
Nelly García, de la Red «Mujeres M», una superviviente, trabajadora y luchadora que trabaja con mujeres emprendedoras, también tengo el llavero de su organización que además es un accesorio muy útil para el móvil.
Vicky Leyva, una gran voz acompañada de una gran persona de un color precioso que lucha por los derechos humanos de los afrodescendientes y de la mujer en #EstadosUnidos.
Luceydy una activista que lidera la Red De Mujeres Políticas y sociales de Colombia, con un corazón que vale su peso en oro de la que siempre me acordaré al brindar y lo haré por ella
«Brindo por ti, por mí y por alguien, para que ese alguien seas tú y cuando tú brindes por ti, por mí y por alguien ese alguien, sea yo»
Claudia, abogada penalista y criminóloga que como maestra universitaria tiene que ser brillante, me encantaría asistir a una de sus clases. De ella me quedo la fábula de la serpiente y la luciérnaga para que nadie apague nuestra luz.
Franchesca una pedazo de mujer en todos los términos de la palabra, un ejemplo de superación a través de la formación, hoy por hoy, veterinaria que trabaja en biotecnología reproductiva de pequeños rumiantes.


Felicity, africana con la que pude compartir cuatro pequeñas conversaciones en inglés.
Mis queridas compañeras de casi todo en este evento, Cristina y Nuria con las que ha surgido una bonita amistad.


La presentación de María Mercedes Moll de Miguel mujer política desde los tiempos de Adolfo Suárez  un SEÑOR político, cuando el centro democrático estaba vigente en España , ella ha sido una más entre todos esos hombres que nos dirigen y se ha ganado su respeto gracias a su espíritu luchador de madre viuda a temprana edad todo un referente de mujer.
En la comida conocí a Isabel, una costarriqueña llena de energía con la que me sentí más que identificada.
El miércoles visitamos el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Granada y allí empiezo a conocer a Vicente, presidente de la asociación de donantes de sangre, además de un magnífico fotógrafo y maravillosa persona, que me hace un hueco para aparcar el coche allí mismo y donde le hice el primer rasguño.


Nos decidimos Cristina y yo, a donar sangre por primera vez en nuestra vida, para mí era una asignatura pendiente después del derrame interno que sufrí en mi segundo parto y que hoy puedo contar gracias a mi ginecólogo y a aquellos donantes de los que recibí cinco unidades de sangre. Soy una floja y me mareé, pero mereció la pena.


Después visitamos las instalaciones y nos llevamos un recuerdo que por lo que nos explicó Vicente, dan a todos los donantes, un bonito gesto que espero que anime a seguir donando.
En la visita siguiente nos esperaba Fernando Parra, directivo de la federación andaluza de automovilismo, para enseñarnos la #UAPO, los que seguimos a #Spiriman, ya sabíamos en que consistía, pero ver in situ el trabajo que hacen es impresionante, tratan a pacientes oncológicos a la carta, con nutrición, fisioterapeutas y ejercicio físico, es decir con mucho cariño.
Allí estaba también Margarita la UAPA del grupo, que vino a aprender y nos enseñó su tesón y ganas de vivir.
Salimos hacia #Frailes donde nos esperaba su alcaldesa Encarnación y la concejala de turismo, visitamos una granja de cabras, una cooperativa de aceite y una quesería de elaboración artesanal de queso de Cabra.
A la vuelta en #Montillana tuve a la mejor guía del pueblo, Virtudes, una mujer llena de recursos que igual te trae un caldo ríquísimo, que te da una clase magistral, junto con su marido hemos pasado unos ratos excepcionales.


El jueves ya era hora de exponer los proyectos en público, hasta ahora todo era en forma de networking y pude conocer a Sandra, CEO de la Escuela Internacional Creativa E innovación y que está organizando el evento #IBEROCREA, acabábamos de conocernos y ya empezó a ayudarme con mi siguiente proyecto emprendedor, pueden salir cosas muy chulas de esta amistad.
Fina un encanto que trabaja por y para erradicar una de las cosas que más me pone los pelos de punta, la ablación del clítoris. Después de ver la película la «Flor del Desierto» aluciné con ver que son las mismas abuelas las que hacen semejante aberración a sus nietas.
También conocí un Palentino presidente de #DISFAM, la Organización Internacional de Dislexia y Familia.
Un inventor que consigue energía muy barata llamado Ángel Luis que acompañaba al presidente de la Fundación LumierAntonio Mayoralas, que presentó un proyecto muy bonito donde las fundaciones consiguen micromecenazgos cuando compras su aceite.


Como técnico de la Red de Cruceros Costeros y fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España, un proyecto financiado con fondos Next Generation dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de Micotur, tengo que estar superorgullosa del feedback que recibí después de mi presentación, tanto que Maribel Pedrera, escritora, mentora y coach, me invitó a tener un espacio en  https://radioglobalcoachpnl.com/ en el que hablaré de turismo experiencial y de la economía naranja en el mundo rural los jueves a las 20 horas.
Por la tarde visitamos el ayuntamiento de Granada, allí conocí a Carmén Bernaldez una malagueña  con la que me quedan cosas por hablar y a Carmen Quintanilla, Parlamentaria de honor en la asamblea parlamentaria del consejo de Europa Presidenta de la Asociación de Familias y Mujeres del mundo rural #AFAMMER que tanto ha hecho por las mujeres rurales Españolas, para quitarse el sombrero.
Después cenamos con personas muy interesantes, la senadora María Jesús Bonilla, supercercana, Esperanza Fitz, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Medioambiente en Andalucía y Victoria Cabrera periodista de Granada.


Al día siguiente pude conocer también, las mariposas de Itziar, que después de sufrir la peor de las violencias machistas, la vicaria, ahora lucha y trabaja para ayudar a otra mujeres, todo lo bueno que pueda decir de ella, es poco.
Y dos artistas excepcionales que también han sufrido lo suyo y han sabido dar un paso al frente y seguir, las cantantes María Martín y Reyna, esta última ha compuesto el himno del Plan Desarrollo Mundial que trabaja cuatro puntos estratégicos, economía, educación, ecología y salud.
Tuve un ratito para salir corriendo a ver la tumba de Juana I de Castilla que descansa, yo diría que junto a los Reyes Católicos ya que gira la cabeza para no encontrarse con Felipe, el no tan hermoso, en la Capilla Real de Granada.


Y como colofón final la visita a la maravillosa #Alhambra con la mejor guía turística Rosa Terrones, si quieres conocer el patrimonio que nos rodea, asegúrate de elegir siempre a un profesional del #turismo.
Impresionante que después de que Isabel y Fernando utilizasen el palacio como vivienda haya llegado hasta nuestros días con el legado casi intacto de la cultura que lo erigió.
Como dije al principio «se acabó» y «esto empieza», mujeres de impacto mundial de todos los continentes y hombres maravillosos, lo harán posible.
Gracias a Juan Domingo Palermo por la difusión del encuentro en el https://elobservatoriodeltrabajo.org/encuentro-mundial-de-cooperacion-internacional-plan-de-desarrollo-mundial/ y a Javier Pérez Andrés por entrevistarme en  El Picaporte https://on.soundcloud.com/KFdA9 al finalizar el evento.

Y como decía Scarlett O´Hara, ya lo pensaré mañana, no dejéis que los problemas os quiten el sueño.

Fuente: Patricia García Gómez , Septiembre 2023

EXPO DE LA INDUSTRIA Y LA PRODUCCIÓN “HECHO EN MERLO”. Hecho con orgullo – 5ta Edición, 2023 

Más de 100 industrias y emprendedores de la localidad bonaerense de Merlo que mostraron lo que orgullosamente producen con la fuerza de su trabajo , en la 5ta Edición de la Expo “Hecho en Merlo”. La misma se llevo a cabo del 02 al 06 de septiembre de 12 a 20 hs en el parque Municipal Néstor Kirchner – Constitución 92, Merlo y la entrada fue libre y gratuita.

La Edición 2023 contó con u maravilloso espacio para industriales, emprendedores, estudiantes y familia, lleno de tecnología, productos locales y artesanales y la gran industria del Animé.

Ver agenda de actividades haciendo clic aquí

La feria fue creada e impulsada por el Dr. Gustavo Menéndez, quien actualmente es candidato a ocupar otra gestión más la Intendencia municipal ,el mismo afirmo «Agradezco a Roxana Monzon, que desde el día cero pensó y desarrollo esta expo con la clara tarea de mostrar todo lo que se produce en Merlo, pero a lo grande y a todo su equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, quienes se lo pusieron al hombro y trabajaron arduamente para que estos 5 días fueran mágicos y con una tremenda convocatoria de vecinos que vinieron a acompañarnos.»  y agrego » También quiero agradecer a Kari Menendez por el apoyo constante, siempre al pie del cañón con sus muchas visitas a las escuelas de Merlo y a todas las secretarías que colaboraron en unidad para lograr superar ampliamente las expectativas.» Y siguió con los agradecimientos, «a las escuelas técnicas, a los directivos, a los profes, a los chicos, a la Unión Industrial de Merlo, y a todos los industriales que estuvieron poniendo el cuerpo«. 

Invitamos a ver video resumen de las jornadas:

Cada año, se puede apreciar el crecimiento EXPO DE LA INDUSTRIA Y LA PRODUCCIÓN “HECHO EN MERLO”, los stands son más grandes, y más elaborados, esto genera un círculo virtuoso entre las industrias, sus proveedores, sus clientes, sus productos, los vecinos, las escuelas técnicas que son el semillero de talentos en los que empresarios industriales ponen atención y foco para incorporarlos en su planta de personal. Los proyectos ganadores de estas escuelas, fueron premiados y en su totalidad recibieron un incentivo por su talento y pasión.

Finalmente, el Dr. Menéndez, destaco que sin el espíritu emprendedor de los industriales y comerciantes Merlenses esto sería imposible, quiero decirles a propios y extraños que para el pueblo de Merlo, no existen imposibles, el desarrollo humano y económico en esta localidad se da por la suma de partes , entre la actitud de los vecinos y de los que por vocación elegimos ser protagonistas y nos comprometemos con hacer posible los sueños y los anhelos de nuestro pueblo.

Para OdT| El Observatorio del Trabajo, es un placer cada año ir al encuentro de los emprendedores de Merlo de quien aprendemos que todo es posible con la perseverancia y el trabajo duro.

Fuente: Municipio de Merlo & Propias

Crédito, fotos y vídeo: EXPO HECHO EN MERLO | Merlo Buenos Aires

Cruz Roja Española y sus premios ‘Impulsa al Autoempleo’ darán 22.500 euros en su cuarta edición

Emprender tiene premio con esta iniciativa de Cruz Roja en apoyo a las personas autónomas y emprendedoras

El plazo de presentación de proyectos se extiende entre el 1 y el 30 de septiembre de 2023.

1 de septiembre de 2023. Los premios ‘Impulsa al Autoempleo’ de Cruz Roja vuelven este mes de septiembre para poner en valor y apoyar directamente a las personas emprendedoras más vulnerables, para que puedan dar viabilidad y continuidad a sus proyectos de autoempleo, y favoreciendo la sostenibilidad de sus medios de vida. 

La cuarta edición de estos premios repartirá 14 ayudas económicas por valor total de 22.500 euros, dentro de 5 categorías diferentes:

  • La categoría ‘Creación’ financiada por Microbank, está dirigida a personas emprendedoras que han tenido el apoyo directo para su creación desde CRE a través de su proyecto “IMPULSA” en España.
  • La categoría ‘Consolidación’, financiada por Carmila, busca que personas que han sido apoyadas desde CRE para la consolidación de sus negocios sean reconocidas.
  • En ‘Emprendedoras’ las mujeres son las protagonistas del galardón, y son quienes lideran negocios puestos en marcha.
  • Para apoyar los proyectos asesorados desde el área de cooperación internacional de Cruz Roja,  se ha creado la categoría ‘Internacional’.
  • Y ‘Emprendimiento rural’, financiada por la Fundación Mahou-San Miguel, y en la que se valora la presentación de proyectos de municipios de menos de 10.000 habitantes.

Más información: https://www2.cruzroja.es/impulsa-tu-autoempleo

El plazo para que las personas emprendedoras presenten sus candidaturas estará abierto desde el 1 de septiembre al 30 septiembre, ambos días inclusive. 

Durante la tercera edición de los premios se presentaron más de 100 candidaturas de personas emprendedoras con negocios puestos en marcha, 80% de las cuales fueron negocios de mujeres emprendedoras.

El Programa ’Iniciativas de desarrollo empresarial’ de Cruz Roja en el que se enmarca esta iniciativa centra sus actuaciones en promover el emprendimiento, facilitando que personas con interés por el autoempleo puedan hacer realidad sus ideas de negocio disponiendo del apoyo necesario para que su actividad sea sostenible. 

Durante el año 2022, Cruz Roja ha informado y motivado para el autoempleo a casi 2.000 personas facilitando la creación y/o consolidación de 665 proyectos de autoempleo a través del proyecto ‘IMPULSA: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos’.

El proyecto ‘IMPULSA’

El proyecto ‘IMPULSA’ de Cruz Roja Española es una iniciativa dentro del área de Empleo dirigido a apoyar a personas emprendedoras con dificultades añadidas en el proceso de creación y consolidación de sus proyectos de negocio. El colectivo de atención son personas con interés emprendedor con dificultades de acceso al mercado laboral que se encuentran fuera del mercado financiero habitual y que encuentran importantes barreras por razones de edad, género y origen en su camino al emprendimiento.. El proyecto ‘IMPULSA’ está financiado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria (DGIAH) del Ministerio de Servicios Sociales, Inclusión y Migraciones a través del Fondo Social Europeo y por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 través del IRPF y por fondos propios. 

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo apoyamos en la comunicación y como jurado desde el año 2020 porque entendemos que los nuevos pioneros del siglo XXI son los emprendedores y quienes crean desarrollo humano y crecimiento económico.

Fuente: Julia Martín-Sanz López. CRUZ ROJA ESPAÑOLA. Área de Conocimiento de Empleo. Email: julia.martin@cruzroja.es

Business Process Modelling: visualice los procesos clave de su negocio. Por Ariel Kijak

Elevar la competitividad y el rendimiento de su empresa está directamente relacionado con la capacidad de definir, identificar y relevar procesos. Y en eso consiste precisamente el Business Process Modelling, una metodología que permite tomar el control sobre los procesos de trabajo que impactan directamente en los resultados. Descubre las ventajas del BPM en este artículo.

Cuando una empresa se organiza sobre la base de procesos, define una metodología propia de trabajo que dinamiza el rendimiento, genera ahorro de costos y recursos, y permite identificar estructuras y dinámicas de trabajo eficientes.  

En la práctica, si bien muchas empresas tienen una idea aproximada acerca de los procesos comerciales que sostienen sus operaciones, en ocasiones ese conocimiento no llega a ser lo suficientemente completo y certero. Piense, por ejemplo, en necesidades concretas como lograr mejores retornos de inversión, resolver problemas en menos tiempo, mejorar los índices de satisfacción del cliente… todos estos objetivos necesitan transparencia y datos concretos para tomar decisiones. 

Menos del 20% de todos los procesos de una organización efectivamente tienen un impacto significativo en la competitividad de la compañía.
Fuente: Estudio Global de BPM-D®, Widener University y la Universidad de Chile.

En este sentido, un Business Process Modelling justamente es un modelo de procesos comerciales que crea una visualización concreta de flujos de trabajo basadas en datos. Estos modelos de procesos permiten documentar flujos de trabajo, contar con métricas precisas, identificar problemas potenciales y automatizar procesos de manera inteligente. 

¿Qué puede visualizar en estos modelos de procesos? 

  • Los eslabones que forman parte de cada una de las actividades de un flujo de trabajo.
  • Las responsabilidades asignadas a cada una de estas actividades.
  • Un mapa del recorrido de cada eslabón dentro del flujo de trabajo.
  • Los dispositivos involucrados en cada proceso.
  • Las métricas sobre el tiempo involucrado en cada proceso.

Es importante aclarar que estos modelos de procesos se basan en datos cuantitativos, por lo que logran ofrecer vistas objetivas de los flujos de trabajo que incluyen métricas o eventos que muchas veces, si no son sistematizados, pasan por alto. 

Quizás le interese seguir leyendo
4 herramientas de transformación digital indispensables para su organización 

Un lenguaje propio al servicio de su negocio 


Si bien hay aspectos de la representación visual de un BPM que pueden personalizarse, también hay ciertos recursos estándares que hay que identificar para comenzar a interpretar este lenguaje, algunos de ellos son: 

  • Las flechas representan flujos de secuencia.
  • Los diamantes son puntos de decisión.
  • Los óvalos representan el comienzo y el final de los procesos.
  • Los rectángulos son actividades específicas dentro de un flujo de trabajo. 
  • Los carriles identifican quién es responsable de cada componente de un proceso. 

Seguir leyendo
Cómo preservar y distribuir el conocimiento en su organización con gestión documental

¿Por dónde comenzar a implementarlo? 


La mayoría de las áreas de TI tienen registros de eventos digitales que rastrean automáticamente los cambios de estado y las actividades como inicios de sesión, actualizaciones de registro, envíos de formularios, transferencia de información entre sistemas, y más… pero cuando decidimos avanzar hacia la automatización de procesos para incorporar las representaciones visuales data-driven, características de un BPM, lo que se hacemos es sumar un algoritmo que identifica tendencias en los datos y utiliza esos resultados para generar una representación visual de todo ese flujo de actividades.  


El 54% de los empleados cree que puede ahorrar 2 horas de trabajo al día mediante la automatización de información y el 78% de los líderes empresariales afirman que podrían ahorrar 3 horas al día.

Fuente: WorkMarket

Una vez puesto en marcha este proceso de gestión de la información más eficiente y automatizado, su empresa estará en condiciones de realizar periódicamente una serie de pasos: 

  1. Optimización de procesos: relevar la precisión de la información permitirá identificar oportunidades de optimización de procesos y de flujos de trabajo. Así su empresa podrá utilizar el modelado de procesos para estandarizar los procesos de todas las áreas involucradas en el negocio, logrando flujos de trabajo y resultados generales más predecibles. 
  2. Evaluación: cuando se crea un modelo de un nuevo proceso, los usuarios comerciales pueden ver en tiempo real cómo se está desempeñando ese flujo de trabajo. Esto permite inmediatamente hacer los ajustes necesarios para seguir optimizando. 
  3. Análisis de uso: se trata de rastrear datos para confirmar si las inversiones en tiempo y recursos rinden efectivamente, o si es necesario enfocar los esfuerzos en la optimización de alguna área o sector productivo en particular. 

Mejorar los datos es mejorar la comunicación de toda la empresa 


Este tipo de automatización de procesos transforma la información en imágenes. Algo que, en la práctica, se traduce como simplicidad en el acceso y la capacidad de compartir e integrar a más personas en los resultados de la empresa. Cuando todo el equipo tiene acceso a datos de flujo de trabajo cuantitativos, con sus respectivos informes de éxito y de errores, se hace mucho más simple el análisis riguroso de los procesos comerciales. 

A cada momento su empresa genera información muy valiosa que, en ocasiones, pasa desapercibida y no se utiliza. Por eso, le proponemos dar un paso más en la evolución de su negocio y convertir a su empresa en una organización data-driven, capaz de tomar contacto con sus propios datos, gestionarlos y utilizando para retroalimentar toda su gestión. 

Nuestro equipo de especialistas puede darle un primer abordaje diagnóstico. 

Contacto – Argontech

Fuente: Ariel Kijak CEO de Netcontent

8 de septiembre, Día de Asturias y de la Santísima Virgen de Covadonga. (Video)  

Asturias, celebra cada 8 de septiembre desde el año 1984, coincidiendo con el día de su patrona, la Virgen de Covadonga. La Santina, que es como se conoce popularmente a esta imagen de la Virgen María, se encuentra en una cueva de Covadonga, en el Ayuntamiento de Cangas de Onís.

Según cuenta la tradición Asturiana, la Virgen ayudó a los cristianos dirigidos por Don Pelayo a ganar la Batalla de Covadonga, provocando un desprendimiento de rocas. Esta victoria de los Astures se considera el inicio de la Reconquista.

Cada año el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias elige una localidad para celebrar institucionalmente la fecha marcada. Este año le toca al municipio de Laviana.

Virgen de Covadonga

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo, saludamos al gran pueblo Asturiano que brinda permanentemente a los ciudadanos del mundo calidez, oportunidades, el poder disfrutar escenarios naturales , su gastronomía ( una de las de mejor calidad a nivel mundial) y las mejores reglas de juego para desarrollar proyectos de vida a nivel profesional y empresarial. 

Por esto entendemos a Asturias, como tierra de buenas oportunidades y de calidad para la concreción de proyectos de vida.

Juan Domingo Palermo

Director General 

OdT| El Observatorio del Trabajo

Más información sobre Asturias:

Turismo Asturias – Portal Oficial de Turismo de Asturias. – Turismo Asturias

Contacto – Camara de Comercio de Oviedo (camara-ovi.es)

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 05/09/2023 sobre ingreso a nuevos mercados internacionales

Entrevista del día: Sylvia Grisel Cignoni & Stella Alvarez Agudo (Representantes de la Cámara de Comercio Argentino Americana de Florida)

Tema: Como exportar, comercializar, armar sociedades, visas de real estate y acceso a financiamientos en USA vía Miami. [ Escuchar entrevista desde el minuto 1° parte 0.30 al 11.30 & 2° parte minuto 36.21 al 56.19]

Escuchar PODCAST del programa radial emitido el 05/09/2023 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

También secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE sobre los nuevos desafíos de la ONU , más buenas noticias RSC en esta ocasión sobre la Amazonias y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista al Santo Padre Francisco [ Escuchar contenido desde el minuto 11.30 al minuto 25.40]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[ Escuchar contenido desde el minuto 25.43 al minuto 35.49]

Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».[ Escuchar contenido desde el minuto 35.50 al minuto 36.20]

Entrevista del día: Sylvia Grisel Cignoni & Stella Alvarez Agudo (Representantes de la Cámara de Comercio Argentino Americana de Florida)

Tema: Como exportar, comercializar, armar sociedades, visas de real estate y acceso a financiamientos en USA vía Miami. [ Escuchar entrevista desde el minuto 1° parte 0.30 al 11.30 & 2° parte minuto 36.21 al 56.19]

Escuchar PODCAST del programa radial emitido el 05/09/2023 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

ODT | El observatorio del trabajo todos los martes por #radiocultura FM 97.9 Mhz 

Escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO ⏰

15 h. a 16 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana 🎹 Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Escuchar PODCAST del programa radial emitido el 05/09/2023 haciendo PLAY en el siguiente enlace:


COMO INGRESAR AL MERCADO AMERICANO – HOTEL SHERATON PILAR – ARGENTINA

Registración al Evento

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo, genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010, nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social, empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

SEMINARIO SOBRE COMO INGRESAR AL MERCADO AMERICANO – HOTEL SHERATON PILAR – ARGENTINA

Nuevo evento en Argentina del Chapter Buenos Aires

Temas a tratar: Exportaciones-Comercialización-Sociedades-Visas Real Estate-Financiamientos

INSCRIPCIÓN por MAIL a: chapterba@argentineamerican.org

Formulario ingresar aquí

CUPOS LIMITADOS

Fecha: 7 de septiembre de 14 a 18:30hs

Lugar: Hotel Sheraton Pilar Panamericana KM 495 Pilar

Fuente: Silvia Grisel Cignoni & Stella Alvarez Agudo (Representantes de la Cámara de Comercio Argentino Americana de Florida)

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 29/08 sobre innovación & nuevos negocios de agosto 2023

Entrevista del día: Joaquín Tommasone  y Francisco Rey Petit ( Socios fundadores de Coshowroom – Red de tiendas para escalar marcas de moda digitales, internacionalmente)

Tema: Coshowroom , La evolución en el e-commerce de la industria de la moda, experiencias en Argentina y en España. [ Escuchar contenido, parte 1° desde el minuto 0.30 al minuto 11.50 & parte 2° 34.00 al 56.12 ]

Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar Podcast del programa sobre innovación & nuevos negocios de agosto 2023:

COSHOWROOM | Concept Store integrado con fulfillment de ecommerce

Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar Podcast del programa sobre innovación & nuevos negocios de agosto 2023:

También secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE sobre el rol del estado , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista a la Santa Biblia. [ Escuchar contenido desde el minuto 11.55 al minuto 24.20]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar contenido desde el minuto 24.22 al minuto 30.10]

Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos». [ Escuchar contenido desde el minuto 30.11 al minuto 30.42]

Nuevos negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center , el crecimiento del comercio on line ( Agencia de Desarrollo de Negocios – Sao Pablo- New York). [ Escuchar contenido desde el minuto 30.43 al minuto 33.39]

Entrevista del día: Joaquín Tommasone  y Francisco Rey Petit ( Socios fundadores de Coshowroom – Red de tiendas para escalar marcas de moda digitales, internacionalmente)

Tema: Coshowroom , La evolución en el e-commerce de la industria de la moda, experiencias en Argentina y en España. [ Escuchar contenido, parte 1° desde el minuto 0.30 al minuto 11.50 & parte 2° 34.00 al 56.12 ]

Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar Podcast del programa sobre innovación & nuevos negocios de agosto 2023:

COSHOWROOM | Concept Store integrado con fulfillment de ecommerce

COSHOWROOM | Concept Store integrado con fulfillment de ecommerce

ODT | El observatorio del trabajo todos los martes por #radiocultura FM 97.9 Mhz 

Escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO ⏰

15 h. a 16 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana 🎹 Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar Podcast del programa sobre innovación & nuevos negocios de agosto 2023:

Startup Competition – South Summit ( 20 – 22 Marzo 2024 )

Waiting List – South Summit ( Junio 2024)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo, genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010, nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social, empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Todos los recursos para emprender, una plataforma – StartUp Ecosystem Software – Leanspots

OdT martes 29/08 sintoniza programa radial sobre Innovación & Nuevos negocios del mes agosto 2023

Entrevista del día: Joaquín Tommasone  y Francisco Rey Petit ( Socios fundadores de Coshowroom – Red de tiendas para escalar marcas de moda digitales, internacionalmente)

Tema: Coshowroom , La evolución en el e-commerce de la industria de la moda, experiencias en Argentina y en España.

COSHOWROOM | Concept Store integrado con fulfillment de ecommerce

También secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE sobre el rol del estado , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista a la Santa Biblia.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Nuevos negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center ( Agencia de Desarrollo de Negocios – Sao Pablo- New York).

Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».

COSHOWROOM | Concept Store integrado con fulfillment de ecommerce

COSHOWROOM | Concept Store integrado con fulfillment de ecommerce

ODT | El observatorio del trabajo martes 29 de agosto por #radiocultura FM 97.9 Mhz 

Escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO ⏰

15 h. a 16 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana 🎹 Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Startup Competition – South Summit ( 20 – 22 Marzo 2024 )

Waiting List – South Summit ( Junio 2024)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo, genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010, nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social, empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Todos los recursos para emprender, una plataforma – StartUp Ecosystem Software – Leanspots

Encuentro Mundial de Cooperación Internacional: Plan de Desarrollo Mundial

La organización Plan de Desarrollo Mundial se complace en anunciar el Encuentro Mundial de Cooperación Internacional: Plan de Desarrollo Mundial, que se llevará a cabo del 28 de agosto al 2 de septiembre del presente año en Granada, España. 

Este evento de gran magnitud reunirá a profesionales destacados de más de 50 países, incluyendo representantes de Colombia, Perú, Argentina, Panamá, Honduras, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Guatemala, Ecuador, Uruguay, República Dominicana, México y diversos países africanos.

El encuentro, impulsado por la Dra. Montserrat Serrano Bonilla, presidenta y Fundadora de la Organización Internacional Mundo Rural Today, tiene como objetivo principal fomentar la educación y el desarrollo económico en zonas rurales alrededor del mundo. Con una visión clara de Transformar el mundo que tenemos por el mundo que queremos, la Dra. Serrano Bonilla ha viajado por más de 30 países llevando consigo esta misión.

El Encuentro Mundial de Cooperación Internacional abordará temas de vital importancia a través de un foro abierto de reflexión y capacitación sobre los grandes temas que están delineando y condicionando el presente y el futuro del mundo que tenemos. 

La Organización Mundo Rural Today se enfoca en cuatro propósitos fundamentales: educación, economía, salud y ecología. Como organización sin fines de lucro, religiosos y políticos, fomentamos alianzas estratégicas y construimos una Red de Líderes de Impacto Mundial comprometidos con los 17 objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la ONU para el año 2030.

Durante el evento, se espera la participación de delegaciones de todo el mundo, así como organizaciones del sector privado y público, empresarios e inversionistas. 

Se llevarán a cabo ruedas de negocios y una feria empresarial con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación internacional y servir como puente de ayuda para aquellos países que lo necesiten. 

Además, se promoverá la oferta institucional, pública y privada con el fin de apoyar a emprendimientos, productores, agremiaciones, empresarios y asociaciones en áreas como la agricultura, el turismo, el medio ambiente y la cultura. Se buscará fortalecer la formación académica, gestionar recursos a nivel internacional y promover el desarrollo de emprendimientos sostenibles y nuevos liderazgos.

Asimismo, durante el evento se llevará a cabo un concurso interno de cooperación internacional, en el cual se seleccionarán proyectos presentados por cada país participante. Estos proyectos serán evaluados en base a su modelo de negocio, impacto en el país y beneficios para las comunidades, así como el costo total del proyecto.

Nos complace invitar a los medios de comunicación a que se unan a nosotros en este importante encuentro mundial de cooperación internacional. Si desean más información o desean asistir al evento, por favor contactar a Montse Bonilla

Fuente: Patricia García Gómez. Presidenta Ancyco. Granada, 24/08/2023