Cuenta atrás para la I edición del Human Capital Tech Summit|24 y 25 de febrero 2021.

Los próximos 24 y 25 de febrero de 2021, DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y con la colaboración de Excem Grupo 1971 celebrará la primera edición del Human Capital Tech Summit. Un evento internacional que servirá como punto de encuentro para empresas tecnológicas de alto potencial y Startups especializadas en gestión del capital humano, inversores y representantes del sector corporativo. ( Ver en PDF más información)

Nota-Human-Capital-Tech-Summit.docx-2

Esta iniciativa se comenzó a pensar durante los DCH Summit en coincidencia con muchos directivos de rh, agentes de el ecosistema con la participación de nuestro Director General de OdT | El Observatorio del Trabajo Lic. Juan Domingo Palermo , en aquel momento Embajador para Argentina de DCH y miembro del Consejo Asesor Internacional, quien po r su intermedio propuso incorporar a la organización a unos de los máximos referentes en materia de Emprendimiento Tecnológico Isaac Chocron , Director del Excem Grupo 1971 y Director de OurCrowd para Iberia.

Fue así que durante la pandemia se trabajo para gestar este espacio que nace con este evento internacional Human Capital Tech Summit con el liderazgo del Emprendedor Tecnológico Javier Cañizares Founder de HIRINT.

Para más información contactar a Comunicación DCH: comunicacion@orgdch.org , javiercanizaresg@gmail.com , icb@excem.com , jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org .

OdT|El Observatorio del Trabajo. Martes 16/02 el Dr. Julio César Neffa nos ilustra con sus reflexiones de cada tercer martes de cada mes sobre el trabajo y el empleo. Tema: «Radiografía del mercado del trabajo argentino»

Entrevista del día: Dr. Julio César Neffa quien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario. Nos presentara una radiografía del mercado del trabajo argentino.

Se presentara un estado de la situación estructural, repasando sus principales indicadores como también los movimientos que se presentan en la oferta y la demanda entre otros temas de relevancia para el presente análisis y así poder reconocer donde estamos y hacia donde camina nuestros mercados del trabajo.

Por Radio Cultura 97 9

Martes 16 de Febrero

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Cultura 97 9

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York).

El espacio del Prevencionista Laboral a cargo del Dr. Gabriel Cutuli. Presidente de IAS| Instituto Argentino de Seguridad

Ergonomía y Psicosociología Aplicada a cargo de Javier Llaneza. Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
OdT| El Observatorio del Trabajo

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

OdT| El Observatorio del Trabajo. Programa sobre Recursos Humanos Febrero/21. Caso «Boehringer Ingelheim». Top Employers Institute 30 Aniversario.

Los invitamos a escuchar entrevista del día: Laura Tufiño – HR Manager Argentina, Uruguay y Paraguay en Boehringer Ingelheim.

Top Employers Institute 30 aniversario. Caso de éxito Boehringer Ingelheim
Top Employers Institute 30 aniversario. Caso de éxito Boehringer Ingelheim

Dialogamos sobre las principales políticas de gestión de el capital humano que implementan en la organización para lograr la prestigiosa certificación en buenas practicas de el Top Employers Institute siendo este 2021 distinguida en las categorías Global , Latinoamérica y Argentina.

Han sido merecedoras de este reconocimiento un poco más de una decena de compañías de todo el globo, siendo Boehringer Ingelheim una de las que integran esta premiación a la implementación de buenas practicas en gestión de los recursos humanos.

El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, Boehringer Ingelheim opera globalmente en 175 países. 
En Boehringer Ingelheim el desarrollo de medicamentos para las personas y los animales es el corazón de su labor. Su misión es desarrollar terapias innovadoras que cambien vidas. Desde su fundación en 1885, Boehringer Ingelheim es una compañía familiar independiente. 

Todos los martes por

Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

También les vamos ofrecer las secciones de:

Top Employers Institute 30 aniversario. Caso de éxito Boehringer Ingelheim

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta casos de éxitos de tres paises exitosos que apostaron a los Recursos Humanos ( Israel , Finlandia y Costa Rica ) , las Buenas Noticias de cada semana y la reflexión al alma de cada semana.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Nos hablo sobre el valor que añaden los eventos digitales

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York).

Experiencias directivas de Recursos Humanos a cargo de Gerardo Soula Strategic Partner at CrearContextos. Nos hablo de las Tendencias en materia de Reclutamiento.

La sección del programa radial Español Foro Recursos Humanos a cargo de su Fundador & CEO Francisco Garcia Cabello. Nos hablo sobre las tendencias en materia de comunicación interna.

Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo. El proceso de certificación Top Employers aborda las mejores prácticas de recursos humanos en Talent Strategy, Workforce Planning, Incorporated, Learning and Development, Performance Management, Leadership Development, Career and Succession Management, Compensation and Benefits y Culture. El sello Top Employer es otorgado anualmente a los mejores empleadores del mundo en cada país. Más de 1.600 compañías en 118 países han sido certificadas como Top Employers en el último año. For a better world of work.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
Top Employers Institute 30 aniversario. Caso de éxito Boehringer Ingelheim

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Embajador de Startup Olé

47% de los argentinos prefiere un formato mixto de oficina y home office

Un estudio de la empresa de servicios de recursos humanos Randstad realizado en el segundo semestre de 2020 da cuenta de las preferencias y expectativas de los trabajadores en relación a los formatos y nuevos esquemas de organización del trabajo a partir de la experiencia del teletrabajo en pandemia. 

En caso de poder elegir, el 47% de los trabajadores argentinos optaría por un esquema híbrido de home office y trabajo en la oficina como formato ideal y permanente cuando pasen los efectos de la pandemia. 

Randstad repitió la misma encuesta en los 34 países en los que tiene presencia. 

Al comparar los resultados surge que, si bien se repite la predilección por un formato mixto, esta preferencia es mucho más marcada entre los trabajadores argentinos, con 12 puntos por encima de la media global.

Asimismo apenas un 6% sostiene que quisiera trabajar siempre desde la oficina cuando se levanten todas las restricciones por la pandemia.

Nuevamente se destaca la brecha de 8 puntos ya que a nivel mundial un 14% de los encuestados prefieren trabajar siempre en la oficina.

Asimismo el 17% de los encuestados argentinos elegirían una opción que le diera flexibilidad para cambiar con libertad sus horarios de trabajo, un 6% que se inclina por un formato que le permita elegir cuando trabajar desde el hogar y un restante 5% optaría por trabajar de forma remota desde cualquier lugar.

Dado que Argentina acaba de reglamentar su primera ley de teletrabajo, la encuesta demuestra que esta modalidad laboral tiene un enorme potencial como vehículo de generación de empleo de calidad.

Fuente: Estudio Randstad

.

Impacto de la pandemia en la educación

En un informe elaborado por INVENÓMICA , analiza como afectó a la educación esta pandemia.

Afirman que si bien las instituciones educativas y sus estudiantes fueron exitosos en implementar herramientas para el estudio de forma remota, y compensaron en buena parte los huecos de una enseñanza sin contacto personal”.

“La oferta educativa, principalmente la enfocada en estudiantes de bajos ingresos, no estaba preparada para enfrentar semejante cambio profundo e intempestivo.  La demanda de esa educación, los estudiantes, mucho menos”.

En base a datos de encuestas del INDEC del año 2018, “en el estrato poblacional del 20% con menores ingresos, se descubre que no hay posibilidad fáctica de que exista un proceso de aprendizaje exitoso y masivo: solo el 25% de los estudiantes argentinos de ese quintil de ingresos inferiores tiene acceso al menos a una computadora; poco más del 30% tiene un escritorio; y menos del 60% tiene un espacio físico para estudiar en su hogar”

“A la falta de un acceso pleno a las herramientas básicas para mantener un cursado razonable, se le agregan otros factores que complejizan aún más la situación: la escasez de recursos y de gimnasia para la educación remota (aun cuando el sistema educativo ha hecho un esfuerzo enorme)”

Aseguran que “Un año entero sin clases presenciales, y la perspectiva incierta sobre su reinicio en el 2021, no será gratis para el entramado social y productivo argentino”. 

“…dejarán secuelas fuertes en los futuros ciudadanos mayores de edad, trabajadores y profesionales. La velocidad con la que cambian las necesidades del mercado laboral y el requisito de flexibilidad mental y capacidad de adaptación, son características salientes del siglo XXI”

“Para que los niños puedan incorporar esas habilidades es ineludible una alfabetización plena, el desarrollo de un razonamiento lógico y la incorporación de las nuevas tecnologías, y esto se logra únicamente en el marco de una educación completa, sin baches”.

Top Employers Institute 30 aniversario. Martes 09/02. Programa radial mensual sobre gestión de Recursos Humanos del mes de febrero. Caso Top Employer 2021, «Boehringer Ingelheim».

Entrevista del día: Laura Tufiño – HR Manager Argentina, Uruguay y Paraguay en Boehringer Ingelheim.

Vamos a dialogar sobre las principales políticas de gestión de el capital humano que implementan en la organización para lograr la prestigiosa certificación en buenas practicas de el Top Employers Institute por sexto año consecutivo, siendo este 2021 distinguida en las categorías Global , Latinoamérica y Argentina.

Han sido merecedoras de este reconocimiento un poco más de una decena de compañias de todo el globo, siendo Boehringer Ingelheim una de ellas.

El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, Boehringer Ingelheim opera globalmente en 175 países. 
En Boehringer Ingelheim el desarrollo de medicamentos para las personas y los animales es el corazón de su labor. Su misión es desarrollar terapias innovadoras que cambien vidas. Desde su fundación en 1885, Boehringer Ingelheim es una compañía familiar independiente. 

Por Radio Cultura 97 9

Martes 09 de febrero

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Cultura 97 9

También les vamos ofrecer las secciones de:

Top Employers Institute 30 aniversario. Boehringer Ingelheim

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York).

Experiencias directivas de Recursos Humanos a cargo de Gerardo Soula Strategic Partner at CrearContextos

La sección del programa radial Español Foro Recursos Humanos a cargo de su Fundador & CEO Francisco Garcia Cabello.

Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo. El proceso de certificación Top Employers aborda las mejores prácticas de recursos humanos en Talent Strategy, Workforce Planning, Incorporated, Learning and Development, Performance Management, Leadership Development, Career and Succession Management, Compensation and Benefits y Culture. El sello Top Employer es otorgado anualmente a los mejores empleadores del mundo en cada país. Más de 1.600 compañías en 118 países han sido certificadas como Top Employers en el último año. For a better world of work.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Embajador de Startup Olé

OdT| El Observatorio del Trabajo del 02/02. Columna Kliksberg , Innovaciones de Israel , Noticias , Marca Personal y más. Presentación en exclusiva del nuevo libro de Sonia Abadi. «La Prodigiosa Trama».

Entrevista del día: Presentación en exclusiva del nuevo libro de Sonia Abadi. » La Prodigiosa Trama«. Variaciones en clave de red.

Sonia es médica, psicoanalista e investigadora en innovación y redes humanas, y desarrolló hace más de 15 años el modelo Pensamiento en Red que invita a las organizaciones, empresas e instituciones educativas a “resetear” su modo de pensar para comprender y procesar las nuevas realidades. 

En su nuevo libro, La Prodigiosa Trama se abordan temáticas como liderazgo, resiliencia, bipolaridad organizacional, éxito, creatividad, vintage millennials, coworking y por supuesto lo que sucede en este año tan particular de pandemia con los sueños, los vínculos, el estrés y explorar otras opciones para retejer y activar redes vitales, colaborativas, asociativas y solidarias.

Sonia-Abadi-Redes-3

Por Radio Cultura 97 9

Martes 02 de febrero

HORARIO ;

16 h. a 17 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España

23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Cultura 97 9

También les vamos ofrecer las secciones de:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-ODT-COLUMNISTAS-02-febrero-2021-01.png
Sonia Abadi. » La Prodigiosa Trama«.

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento la carta anual de Black Rock más las novedades de foro de davos entre otras novedades huella ecologíca economía verde

Agricultura Ecológica a cargo de Aníbal Molina desde Bragado. Provincia de Buenos Aires. El Algodón más austral del mundo.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. ¿ Como preparar una video conferencia?

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , la decencia.

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER ( Sao Pablo – Nueva York). Energías renovables.

Las novedades de Innovación de la Startup – Nation desde Haifa. Israel a cargo del Dr. Santiago Ini , proyecto para combatir el contagio del coronavirus.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es INSTAGRAM-BRANDING-2021-01.png
Sonia Abadi. » La Prodigiosa Trama«.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Embajador de Startup Olé

OdT| El Observatorio del Trabajo en Todo Startups Televisión de España

Compartimos entrevista que nos realizaran en  Todo Startups Televisión el pasado mes 23 de junio del 2020 con motivo de los primeros 10 años de vida.

El Emprendimiento Tecnológico como oportunidad para América Latina.

OdT | El Observatorio del Trabajo ( 2010 – 11 años – 2021).

Agradecemos muy especialmente al Presidente del CEF – Centro Estudios Financieros  UDIMA – Universidad a Distancia de Madrid Arturo de las Heras García y al Director de Comunicación del Grupo CEF – UDIMA Luis Miguel Belda .

Equipo OdT| El Observatorio del Trabajo

Human Capital Tech Summit para impulsar a las mejores startups tecnológicas de Capital Humano

Madrid, 4 de febrero de 2021. Los próximos 24 y 25 de febrero de 2021, DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano y con la colaboración de Grupo Excem celebrará la primera edición del Human Capital Tech Summit. Un evento internacional que servirá como punto de encuentro para empresas tecnológicas de alto potencial y Startups especializadas en gestión del capital humano, inversores y representantes del sector corporativo.

El Human Capital Tech Summit nace con el objetivo de convertirse en un evento anual y que durante dos días congregue a los startups más innovadoras del ámbito tecnológico. Las cuáles tienen una oportunidad única para dar visibilidad a sus proyectos, conceptualizando sus ideas con el fin de conseguir nuevos clientes, financiación o lograr strategic partnerships. 

El evento se llevará a cabo a lo largo de dos días, en ambos iniciando en jornada de tarde. En él se presentarán dos temáticas por día, es decir, cuatro proyectos con sus respectivas mesas de diálogo.

Las cuáles serán: Comunicación y entornos colaborativos, Evaluación y atracción del Talento, People Analytics y Aprendizaje y Desarrollo.

Un total de 12 Startups tendrán el privilegio de participar en el evento. Intervendrán 3 por cada mesa, con su respectiva temática y tendrán la oportunidad de realizar un pitch y presentar su proyecto. Este será evaluado por un jurado de primer nivel conformado por representantes de escuelas de negocios, directivos de capital humano, inversores, asociados de DCH que son parte del área tecnológica y partners exclusivos del evento.

Agenda miércoles 24 de febrero

El Human Capital Tech Summit tendrá lugar el miércoles 24 de febrero a las 16:00h (CET) y comenzará con la presentación del evento por parte de Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente Global de DCH, Issac Chocron, Business Development Director Iberia at OurCrowd y Javier Calderón, Director de Empresas y Organizaciones en CEOE.

En esta primera jornada habrá varias ponencias y dos mesas de diálogo. Podremos conocer de primera mano la visión de los inversores, gracias a la presencia de Yolanda Díaz, Co-founder Associate de WA4STEAM y un caso de éxito, donde el protagonista será Fernando Cabello-Astolfi, CEO & Co-founder de Devengo. 

A las 16:20h está previsto que comience la primera mesa de diálogo del Human Capital Tech Summit, que tiene como título “Comunicación y entornos colaborativos”. En este momento se presentarán los proyectos de las StartUps que serán evaluados por los siguientes expertos; Jorge Lázaro Martínez, HR & Communication, Director en Saint-Gobain Group, Alicia Sánchez, Directora de Recursos Humanos en Altran España y Carolina Ubis, Head of Communication en Engie. Con la finalización de la mesa, será el público quién, con sus votos, elija a la StartUp ganadora. 

Posteriormente, cuando se haya cumplido una hora del evento, se abordará la segunda mesa de diálogo cuya temática será la Atracción y Evaluación del Talento, que tendrá como protagonistas a Enrique Escalante Sierra, Responsable de Personas y Talento en Grupo Havas, Alberto Serrano Deville-Bellechasse, Director HRBP y Talento de Cofares, Virginia Sánchez, Responsable de Desarrollo y Talento de Bricomart y Alberto González Pascual, Director de Transformación, Desarrollo y Talento de RRHH de PRISA. En este caso, estos expertos, serán los responsables de evaluar a las StartUps con el objetivo de que el público vote a su favorita. 

Alrededor de las 18:00h (CET) se dará por finalizada la primera jornada y se despedirá hasta la tarde del día siguiente. 

Agenda jueves 25 de febrero

El jueves 25 a la misma hora (16:00h) se retomará la actividad. En este caso, se abrirá la jornada con una ponencia de apertura, que dará paso a la tercera mesa de diálogo del Human Capital Tech Summit, que tendrá como contenido a tratar “People Analytics”. El mecanismo será idéntico, las Startups volverán a presentar sus proyectos para que los siguientes expertos las evalúen. Esta mesa estará compuesta por Álvaro Vázquez, Director de Gestión de Personas Iberia y Latam en Securitas Direct, Delia Majarín, People Analytics Community Lead & Global Head of Engagement de Telefónica y Ana Valera, Líder del Programa People Analytics de DCH Academy.

Acto seguido, se iniciará la cuarta y última mesa de diálogo en la que las Startups podrán seguir dándole visibilidad a sus proyectos para que sean examinados por otros expertos y que el público vuelva a ser juez para decidir cuál ha sido la mejor Startup. Esta mesa tendrá como fondo a debatir la “Formación y Desarrollo” y estará integrada por Alicia Hernández, Talent and L&D Manager en Vodafone, Juan Carlos Tejeda, Director de Educación y Formación de CEOE y Juan Luis Regaliza, Director Corporativo de Formación y Desarrollo en El Corte Inglés. 

Asimismo, para finalizar la jornada y el evento, Joe Wilson, Head of Partnerships de Arctic Shore concederá una ponencia en la que tratará el caso de éxito de esta Start-Up fundada en el año 2013.

Tras este hecho, se dará por finalizada la I Edición del Human Capital Tech Summit, con la despedida de Francisco Hortigüela, Director General de Ametic y Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente Global de DCH. El evento concluirá tras haber demostrado que es una plataforma inmejorable para las empresas de alto potencial más innovadoras.

Es importante destacar que desde mes de Abril del 2020, todos los días jueves desde nuestro OdT – El Observatorio del Trabajo participamos cada semana el espacio que viene a cooperar en la innovación tecnológica de la gestión de la fuerza del trabajo.

Se trata de una iniciativa a propuesta de nuestro Director General de OdT | El Observatorio del Trabajo Lic. Juan Domingo Palermo y la misma fue liderada por  Isaac Chocron Benaim , Javier Cañizares de Hirint Juan Carlos Pérez Espinosa y Alberto Pérez Espinosa con una fuerte participación del equipo de DCH , Excem Grupo 1971 

Más información: https://hctechhub.com

Se encuentra abierta la inscripción al Curso Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención 2021.

Luego del gran valor que añadió la primera edición 2020 del Curso Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención organizado por el IAS | Instituto Argentino de Seguridad , OdT | El Observatorio del Trabajo y AFFOR | Prevención Psicosocial

Ya esta abierta la inscripción para la segunda edición por consultas e-mail: recepcionias@ias.org.ar o capacitacion@ias.org.ar

CURSO-DE-DIPLOMATURA-EN-RIESGOS-PSICOSOCIALES-2021

Adjuntamos también formulario de inscripción:

solicitud-curso-diplomatura-RIESGOS-PSICOSOCIALES-2021.docx