Décima edición consecutiva de Curso de Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención – Modalidad on line – Inicio 8 de marzo de 2025

El IAS -Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health de España y nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo convoca a los profesionales de habla hispana vinculados al comportamiento humano y la gestión de las personas a ser parte de la X Edición del Curso de Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención.

Modalidad:

La modalidad de cursada del mismo será virtual y los días sábados por la mañana de Argentina en forma virtual por plataforma zoom – inicio 08 de marzo del 2025 y cierre de inscripciones 1 de marzo del 2025

Consultas: recepcionias@ias.org.ar , informacionias@ias.org.ar O enviar un WhatsApp al: +54 9 11 6667-1064

Nuestra hoja de vida

Un poco sobre la breve historia, docentes y contenidos , la primera edición se realizó el año 2020 en pleno confinamiento del COVID-19 y fue así que optamos en ponernos manos a la obra y tonar este serio problema en una oportunidad, siendo la primera edición un éxito rotundo. Es así que este mes de noviembre culminamos la novena edición consecutiva con un saldo de casi 500 agentes de cambio en la materia.

A quien va dirigido:

Es de destacar que tuvimos el honor de contar con alumnos y profesores de diferentes países de Iberoamérica y de las diversas profesiones como Ingenieros, Sociólogos, Ingenieros y Técnicos en Seguridad e Higiene , Coachs , Psicólogos , Relacionistas del Trabajo , Licenciados en Recursos Humanos, Fisioterapeutas, Médicos entre otros profesionales.

Descastado cuerpo docente:

También contamos con un nivel docente, entre los que se pueden destacar los Investigadores Superiores del CONICET Doctor Julio César Neffa y la Doctora María Laura Henry , el Presidente de PREVERAS Doctor Javier Llaneza , el destacado especialista argentino y referente en el Mercosur en Seguridad e Higiene en el Trabajo, autor de libros e investigaciones Lic. Claudio San Juan , los Dirigentes Sindicales, Domingo José Palermiti Secretario adjunto y Silvana Nogués CD. en SECASFPI y Ricardo Padrón secretario Adjunto de ATSALa Plata , Pablo Suasnavas Decano Facultad Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano de la Universidad Internacional SEK Ecuador , Patricia Ortiz Especialista en espacios mixtos , CEO de Affor Health Anabel Fernandez Fornelino y María Teresa López Román Coordinadora del área de diagnóstico psicosocial en Affor Health de España.

En cada edición actualizamos el programa de estudios, lo nuevo son talleres de Innovación a cargo Mariano Pereda de la Startup Mol Ocupacional , Taller de Metodologías de medición de Riesgos Psicosociales a cargo de Erardo Spinelli y Claudia Vázquez , el Taller de AI – Inteligencia Artificial a cargo de Ana Lamas y la Lic. Marcela Rodríguez a cargo del Taller de ISO 45003

Fundamentos del Curso:

Este surgió luego de varias reuniones virtuales en la pandemia entre IAS -Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health de España y nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo siendo su objeto introducir al profesional a tener una mirada holística de los riesgos psicosociales en el trabajo en la organización, brindarles los conocimientos teóricos y prácticos que les permita pensar, organizar y desarrollar una estrategia para poner mano en los procesos de trabajo teniendo como filosofía central el cuidado de la salud de los trabajadores y la buena utilización de los recursos disponibles de las organizaciones.

Se deberá tener un 75 % de asistencia, presentar un proyecto de trabajo final, siendo esta una clase colaborativa en la que les permitirá intercambiar experiencias y conocimientos y un trabajo final para obtener el certificado emitido por el IAS – Instituto Argentino de Seguridad , institución educativa que el próximo año 2025 cumple 85 años de trayectoria en el mercado educativo de la Argentina con gran impacto en Iberoamérica.

Consultas: recepcionias@ias.org.ar , informacionias@ias.org.ar O enviar un WhatsApp al: +54 9 11 6667-1064

Invitamos a mirar & escuchar, programa radial emitido de cierre de temporada 15 – Especial Fundación INMULA (Inclusión al mundo laboral)

Entrevista del día: Federico Sportuno Mercot – Fundador y Presidente de Fundación INMULA (Inclusión al Mundo Laboral) 

Tema:  La Inclusión laboral & la Empleabilidad de las generaciones Y,  Z & Alfa. 


Fundación INMULA

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Fundación INMULA

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre empresas responsables e irresponsables , más buenas noticias sobre las elecciones de Uruguay y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión Pepe Mujica.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Campaña de Solidaridad, nuestro apoyo semanal a Caritas Argentina



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Martes 26-11, invitamos a sintonizar programa radial de cierre de temporada 15 – Especial Fundación INMULA (Inclusión al mundo laboral)

Entrevista del día: Federico Sportuno Mercot – Fundador y Presidente de Fundación INMULA (Inclusión al Mundo Laboral) 

Tema:  La Inclusión laboral & la Empleabilidad de las generaciones Y,  Z & Alfa. 

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 26 de noviembre de 2024 por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Fundación INMULA

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Fundación INMULA

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre empresas responsables e irresponsables , más buenas noticias sobre las elecciones de Uruguay y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión Pepe Mujica.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Campaña de Solidaridad, nuestro apoyo semanal a Caritas Argentina



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

«Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales – I era edición ( IAS Instituto Argentino de Seguridad – Affor Health – OdT El Observatorio del Trabajo»

Invitamos a escuchar programa radial emitido IAS Ciencias del Trabajo del mes de noviembre 2024. La gestión de los Riesgos Psicosociales en Chile

Entrevista del día: Daniela Campos Schwarze – Jefa de Riesgos Psicosociales de la ACHS- Asociación Chilena de Seguridad. Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Psicología Clínica, Master in Business Administration (MBA) y Máster en filosofía.


El Dr. Gabriel Cutuli, ( Presidente, IAS – Instituto Argentino de Seguridad) junto nuestro DG de OdT el Lic. Juan Domingo Palermo, dialogarán con la gran referente mundial que Sudamérica le brinda al mundo

Tema: La experiencia Chilena de gestión de los Riesgos Psicosociales , fortalezas, oportunidades, protocolos e hitos.

OdT| El Observatorio del Trabajo todos los martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre su titulación honoris causa número sesenta en UDELAR – Universidad de la República de Uruguay y el rol de la Universidad Pública como motor del conocimiento , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana.

Repensar el Trabajo a cargo del Dr. Julio Cesar Neffa – Investigador Superior CEIL – CONICET & Profesor en altas casas de estudio en Argentina y a nivel global-

La voz de la Ergonomía a cargo del Dr. Javier Llaneza – Presidente de la Asturiana de Ergonomía – PREVERAS

Campaña de Solidaridad, nuestro apoyo semanal a Caritas Argentina

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos P

Martes 19-11, invitamos a sintonizar programa radial IAS Ciencias del Trabajo de noviembre 2024. La gestión de los Riesgos Psicosociales en Chile.

Entrevistados del día: Daniela Campos Schwarze – Jefa de Riesgos Psicosociales de la ACHS- Asociación Chilena de Seguridad. Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Psicología Clínica, Master in Business Administration (MBA) y Máster en filosofía.

El Dr. Gabriel Cutuli, ( Presidente, IAS – Instituto Argentino de Seguridad) junto nuestro DG de OdT el Lic. Juan Domingo Palermo, dialogarán con la gran referente mundial que Sudamérica le brinda al mundo

Tema: La experiencia Chilena de gestión de los Riesgos Psicosociales , fortalezas, oportunidades, protocolos e hitos.

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 19 de noviembre de 2024 por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre su titulación honoris causa número sesenta en UDELAR – Universidad de la República de Uruguay y el rol de la Universidad Pública como motor del conocimiento , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana.

Repensar el Trabajo a cargo del Dr. Julio Cesar Neffa – Investigador Superior CEIL – CONICET & Profesor en altas casas de estudio en Argentina y a nivel global-

La voz de la Ergonomía a cargo del Dr. Javier Llaneza – Presidente de la Asturiana de Ergonomía – PREVERAS

Campaña de Solidaridad, nuestro apoyo semanal a Caritas Argentina

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Invitamos a mirar y escuchar programa radial emitido sobre especiales en conmemoración de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano en esta oportunidad «Capítulo Argentina».

Entrevista del día: Daniela Mora Simoes – Directora de personas en Grupo Omint &  Presidenta de la Junta Directiva en Argentina de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

Tema: Especiales de Radio en conmemoración de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano en esta oportunidad «Capítulo Argentina«.


OdT| El Observatorio del Trabajo, martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre el agua , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad tiene como protagonista a Moisés

La Voz de los Recursos Humanos a cargo de Francisco García Cabello CEO & Fundador del Foro Recursos Humanos

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

En esta edición contaremos con la participación desde Barcelona de nuestro responsable en Experiencias Directivas HR, Gerardo Soula

DCH es la mayor asociación de directivos y directivas de RRHH de la Península Ibérica y América Latina, constituida por 5.000 miembros, y se dedica al desarrollo de la función directiva de recursos humanos y a la creación de un Ecosistema de Conocimiento y compartición de buenas prácticas entre directivos de capital humano de grandes compañías, que tengan enfoque internacional. DCH desarrolla sus actividades en 11 países: España, Portugal, Argentina, México, Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil y EEUU. Además, cuenta con un Capítulo en Centroamérica y Caribe. A DCH sólo se puede acceder por invitación personal de otro miembro y tras ser aprobado por la Junta Directiva de cada país.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Invitamos a mirar y escuchar programa radial emitido sobre el futuro del trabajo decente

Entrevista del día: Acran Salmen – Navarro (Médico Ocupacional y Ergónomo , afiliado a la Escuela de Medicina de la Universidad de New York )

Tema: : Evolución, Involución y Vulnerabilidades de los nuevos modelos trabajo. “Camino hacia la Coalición Global del Trabajador Informal”.


OdT| El Observatorio del Trabajo, todos los martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta la tercera y última parte del informe sobre la cumbre mundial sobre la biodiversidad en Colombia 2024 , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana.

Vinos & Sabores de España a cargo de Vicente Herrero – Propietario de Vinoteca Vides ( Madrid – Chueca – España )

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Respaldo semanal a Caritas Argentina

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Martes 12-11, invitamos a sintonizar programa radial sobre DCH 10° Aniversario. Capítulo Argentina.

Entrevista del día: Daniela Mora Simoes – Directora de personas en Grupo Omint &  Presidenta de la Junta Directiva en Argentina de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

Tema: Especiales de Radio en conmemoración de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano en esta oportunidad «Capítulo Argentina«.

OdT| El Observatorio del Trabajo, martes 12 de noviembre de 2024 por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre el agua , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad tiene como protagonista a Moisés

La Voz de los Recursos Humanos a cargo de Francisco García Cabello CEO & Fundador del Foro Recursos Humanos

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

En esta edición contaremos con la participación desde Barcelona de nuestro responsable en Experiencias Directivas HR, Gerardo Soula

DCH es la mayor asociación de directivos y directivas de RRHH de la Península Ibérica y América Latina, constituida por 5.000 miembros, y se dedica al desarrollo de la función directiva de recursos humanos y a la creación de un Ecosistema de Conocimiento y compartición de buenas prácticas entre directivos de capital humano de grandes compañías, que tengan enfoque internacional. DCH desarrolla sus actividades en 11 países: España, Portugal, Argentina, México, Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil y EEUU. Además, cuenta con un Capítulo en Centroamérica y Caribe. A DCH sólo se puede acceder por invitación personal de otro miembro y tras ser aprobado por la Junta Directiva de cada país.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Martes 5-11-2024, invitamos a sintonizar programa radial especial sobre el futuro del trabajo decente.

Entrevista del día: Acran Salmen – Navarro (Médico Ocupacional y Ergónomo , afiliado a la Escuela de Medicina de la Universidad de New York )

Tema: : Evolución, Involución y Vulnerabilidades de los nuevos modelos trabajo. “Camino hacia la Coalición Global del Trabajador Informal”.


OdT| El Observatorio del Trabajo, martes 5 de noviembre de 2024 por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta la tercera y ultima parte del informe sobre la cumbre mundial sobre la biodiversidad en Colombia 2024 , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana.

Vinos & Sabores de España a cargo de Vicente Herrero – Propietario de Vinoteca Vides ( Madrid – Chueca – España )

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Respaldo semanal a Caritas Argentina

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Solo el 10% de las empresas de la lista Fortune 500 tiene una mujer CEO, aunque este porcentaje ha crecido en los últimos años

  • La tercera edición de YOLO Vision, el encuentro para desarrolladores y expertos de IA en código abierto impulsado por Ultralytics, albergó un panel sobre el papel de la mujer en el liderazgo de las compañías tecnológicas.
  • El techo de cristal sigue presente en el sector tech, que apenas suma un 20% de empleabilidad femenina.
  • Durante la jornada se anunció el lanzamiento de YOLO11, la nueva versión del modelo IA para detectar y clasificar objetos, animales o personas de forma automática.
  • En YV24 se presentaron casos de usos reales de Ultralytics YOLO, como el proyecto capaz de detectar enfermedades en vacas y caballos de carreras, o el sistema que reconoce y avisa en directo sobre la presencia de tiburones en las playas de California.
  • Más de un centenar de asistentes presenciales acudieron a YOLO Vision 2024, que se suman a los 2.000 asistentes virtuales que siguieron el evento a través de YouTube y BiliBili.
  • Enlace de descarga a las fotografías de YOLO Vision 2024.

Madrid, 03 de octubre de 2024. YOLO Vision 2024 (YV24), el encuentro de referencia para desarrolladores y expertos en desarrollo de Inteligencia Artificial de código abierto, celebró su tercera edición el pasado viernes 27 de septiembre en Madrid en el Google for Startups Campus de Madrid. El encuentro reunió a una veintena de expertos mundiales en IA y tecnología, grandes compañías del sector como Intel, NVIDIA, Sony Semiconductor Solutions o Qualcomm, así como a un centenar de asistentes presenciales y otros 2.000 asistentes de forma virtual a través del streaming en YouTube y BiliBili.

Una de las charlas más esperadas durante la celebración de YOLO Vision 2024 se dio en el panel ‘Breaking Codes: Shattering the Glass Ceiling in AI Leadership’ sobre el papel de la mujer en el liderazgo de las grandes compañías, con una presencia predominantemente masculina. Sólo hay un 10% de mujeres CEOs en el listado Fortune 500, y hay que tener en cuenta que este porcentaje ha crecido durante los últimos años, por lo que partimos de baremos realmente bajos”, reveló Christina Stathopoulos, fundadora de Dare to Data, quien también señaló que no ha tenido una jefa mujer en toda su carrera profesional en empresas tecnológicas.

Sobre estos datos también habló Mariana Hernández, fundadora de Latinas in Tech, quien añadió que “las grandes cifras de desigualdad siguen presentes: el sector tecnológico suma apenas un 20% de empleabilidad femenina, mientras que otros campos como el marketing o la educación superan el 50% con facilidad”. En este sentido, Hernández cree que la educación temprana es importante “para poder empoderar a las niñas y que se sientan más seguras desde pequeñas en materias como las matemáticas”.

Una perspectiva que también compartió Paula Derrenger, Director of Growth de Ultralytics, quien también valoró la importancia de tener “roles a seguir dentro del sector para que las mujeres continúen creciendo en número y responsabilidad”.

YOLO11, nuevo modelo de IA en código abierto con la colaboración de miles de usuarios

YV24 está impulsado por Ultralytics, compañía norteamericana con sede en Estados Unidos, con presencia en España y pionera en el campo de la IA en código abierto y la visión artificial, así como por la desarrolladora de Ultralytics YOLO, un modelo de IA en código abierto que detecta y clasifica objetos en tiempo real a través de visión artificial, de manera similar al funcionamiento del ojo humano.

Como primicia mundial, Glenn Jocher, fundador y CEO de Ultralytics, anunció el lanzamiento de la nueva versión de este modelo, YOLO11, de la que afirmó que  “se basa en todos los éxitos que hemos tenido en el pasado, así como en todas las contribuciones de nuestra comunidad de código abierto, una de las más grandes del mundo”. Y es que en el desarrollo de esta nueva versión “han contribuido directamente miles de usuarios que han utilizado los modelos previos y nos han dado feedback sobre lo que podemos implementar y lo que podemos mejorar”.

Jocher también destacó que los modelos de Ultralytics YOLO acumulan más de mil millones de usos distintos, lo que podría traducirse en 506 millones de usos al día o miles de usos por segundo”. En cuanto al uso que se da a Ultralytics YOLO, aseguró que “depende completamente de las necesidades del usuario o del tipo de aplicación. Si eres médico y quieres escanear automáticamente los componentes de una radiografía, puedes hacerlo con YOLO. Si tienes una cafetería y quieres contar cuántas personas pasan por tu puerta o si quieres obtener datos como su edad, YOLO te permitirá hacer todo eso y mucho más”.

Identificación instantánea gracias a Ultralytics YOLO

Por el escenario de YOLO Vision 2024 pasaron decenas de expertos en IA y directivos de grandes compañías tecnológicas que relataron a la audiencia algunos casos de uso prácticos de Ultralytics YOLO en sus aplicaciones y compañías. Uno de los más comentados fue el que expuso David Scott, fundador de la consultora norteamericana, The Main Branch, e impulsor de un proyecto que utiliza las imágenes recogidas por el modelo IA para detectar enfermedades de animales.

“Aunque ha sido un proceso difícil, gracias a Ultralytics YOLO hemos creado un sistema capaz de detectar una vaca o caballo enfermo de los 10.000 que le hemos enseñado, con un éxito de acierto de más del 80% en el caso de los caballos y del 90% en el caso de las vacas”, expuso Scott, quien da especial relevancia a la medida de estos parámetros porque “tenemos que ser capaces de responder en caso de que la IA falle, ya que no sabemos qué impacto puede tener”.

Jim Griffin, profesor de la Universidad de Texas en Austin y fundador de AI Master Group, habló acerca de la identificación de animales gracias a Ultralytics YOLO, centrando su keynote en el uso de la arquitectura IA de Ultralytics para identificar  tiburones blancos en las playas de California.

“Nuestro sistema SharkEye utiliza un dron con cámaras de alta resolución que graba el mar y envía alertas al personal de emergencia y a bañistas sobre la presencia de tiburones en el mar. Pero ¿cómo sabe el dron que lo que está viendo es un tiburón? Eso es posible gracias a Ultralytics YOLO”, destacó durante su intervención Griffin, además de revelar el trabajo y tiempo que lleva entrenar a una IA de este tipo. “Lo más duro de este proyecto no ha sido aplicar la Inteligencia Artificial, sino entrenar al modelo y hacer que el dron vuele y grabe más de 15.000 imágenes durante cinco años”.

Sobre Ultralytics

El propósito de Ultralytics desde su fundación en 2020 es hacer que el desarrollo de modelos de Inteligencia Artificial sea fácil, accesible, eficiente de entrenar y fácil de desplegar. Gracias a su innovadora arquitectura de IA YOLO, Ultralytics ofrece una solución potente y de fácil implementación para el análisis de imágenes y videos en tiempo real. Desde startups a grandes empresas, la tecnología de Ultralytics democratiza el acceso a la IA y permite a cualquier persona empezar a trabajar en ella, desarrollar sus proyectos e implementar soluciones de la más alta precisión a un coste asequible.

Para más información: https://www.ultralytics.com 

Trescom

Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

+34 627 811 799 / +34 634 955 019

florita.vallcaneras@trescom.es/ pablo.gomez@trescom.es