Tema: Lideres que añaden valor en el trabajo voluntario y solidario. El Caso Cultura de Paz
Dialogaremos con la Presidente de Mil Milenios de Paz, Ines Palomeque sobre cómo vienen desarrollando el trabajo voluntario y solidario en función de lograr una cultura pacifista. Nos comenta casos, hitos de la institución y como esta compuesta la red que tiene 26 años de historia.
También nos comenta el alcance y los objetivos de la actividad del próximo 15 de Abril que se conmemora el día de la Cultura de Paz.
OdT | El Observatorio del Trabajo. Embajada de Paz ( 2011- 10 aniversario – 2021). Embajadores Jorge Potente & Juan Domingo Palermo.
Las buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksbergdesde Nueva York , más las buenas noticias de cada semana y las reflexiones al alma.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Los invitamos a escuchar Eleodoro Ventocilla Cuadros. Presidente de DKVGROUP e Integrante de la Red Iberoamericana de Prospectiva. Luego del éxito de su obra » Tiempo de Unicornios «.
Nos presento en EXCLUSIVA su Nuevo Libro » La creación de mundos « (Del minuto 42.30 a 56.16 )
Tema: Programa de Economía del Conocimiento e Innovación Abierta de Marzo/21
El libro hace referencia a los males globales aprovechando el extraordinario horizonte de posibilidades hoy disponible para ejecutar prácticas de diseño y construcción en el territorio de lo deliberado y de siembra y cultivo en el territorio de la complejidad y lo emergente. Sostiene la tesis de que la solución de los males exige Re- Crear los mundos que los han causado, de manera tal que se amplíe la gama de futuros posibles mediante prácticas de co-creación de futuros con base en ese amplísimo horizonte de posibilidades hoy disponible.
El libro está estructurado en cuatro partes: PRIMERA PARTE: Males, problemas, promesas y expectativas. SEGUNDA PARTE: La creación de mundos. TERCERA PARTE : La co-creación de futuros. CUARTA PARTE : Diez Mundos para Re-Crear
Startup Olé CEO de Emilio Corchado nos presenta las novedades mensuales de el evento de emprendedores desde Salamanca. España. ( Compacto de Noticias a cargo de Jorge Potente ( Desde el minuto 12.09 al 17.20 ) El capitulo de la Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. ( Desde el minuto 17.20 hasta el minuto 31 ). Quien nos hablo sobre el agua y los establecimientos sanitarios , más la buena noticia de la semana sobre el concurso de desarrollo sanitario que realizo Bill Gates y la reflexión al alma citando al texto bíblico que pone al agua en primer lugar ) Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos hablo sobre el valor que añade la red social Pinterest ( Desde el 31 al minuto 34) Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad. ( Desde el minuto 34 al minuto 36) Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Quien hablo sobre las tendencias en materia de sustentabilidad en Latinoamérica , » La Economía Circular «. ( Desde el minuto 35.30 al minuto 39.15 ) Innovación en Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero CEO de IGMA HR Solutions quien como hablo sobre Apprendo de Veronica Silva quien fue reconocida por MIT , aplicación que une a profesores y alumnos para formarse y capacitarse ( Desde el minuto 39.15 al 42.30) Entrevista del Día: Los invitamos a escuchar el dialogo con Eleodoro Ventocilla Cuadros. Presidente de DKVGROUP e Integrante de la Red Iberoamericana de Prospectiva. Luego del éxito de su obra » Tiempo de Unicornios «.
Nos presento en EXCLUSIVA su Nuevo Libro » La creación de mundos » (Del minuto 42.30 a 56.16 )Eleodoro Ventocilla es Arquitecto, Urbanista, consultor de empresas, con amplia experiencia internacional en Administración Estratégica, Diseño y Desarrollo Organizacional y prácticas gerenciales para la creación de valor, la gestión del conocimiento y la gestión del cambio. Es autor de los libros: • El Ala del Silencio: sobre el uso del lenguaje en los procesos de cambio. • La Brújula del Valor: sobre las prácticas gerenciales para la creación de riqueza y la formación de capital. • Tiempo de Unicornios: Sobre la teoría y práctica de la organización innovadora. • La Creación de Mundos: Sobre el horizonte de posibilidades para la solución de los males globales mediante la re-creación de mundos y las prácticas de co-creación de futuros. Es adicionalmente, autor de numerosos artículos vinculados a su preocupación por el desarrollo.
COMENTARIOS SOBRE EL LIBRO LA CREACION DE MUNDOS “Esta nueva obra maestra de Eleodoro Ventocilla llega en un tiempo perfecto, en momentos cuando todo el mundo está deseando cambiar la realidad tras la terrible pandemia del coronavirus. Ha llegado el tiempo de convertir esta gran crisis en una gran oportunidad, podemos y debemos convertir la situación actual en mundos nuevos y mejores. El futuro está abierto a muchas posibilidades, nuestro desafío es crear los mejores mundos posibles, aquí y ahora, aunque parezca imposible.”
José Luis Cordeiro Miembro de Academia Mundial de Arte y Ciencia, Vicepresidente de Humanity Plus, Director del Millennium Project.
“Esta obra fue escrita para quienes creen firmemente en un mundo mejor. También se lo podría llamar el libro de la esperanza porque sus páginas nos ofrecen un horizonte de posibilidades, asegurando que cualquier buen propósito pueda convertirse en realidad…”
Dr. Ph.D. Carlos Fernando Dabdoub Arrien Vicerrector de Sede Universidad Franz Tamayo- UNIFRANZ Santa Cruz-Bolivia
“…invito a leer, difundir, compartir y a reflexionar este maravilloso libro que he disfrutado y me ha enseñado, porque nos acerca a la realidad que estamos viviendo, que nos deslumbra cada día a pesar de las dificultades que se atraviesan: “Estos mundos, que de manera tan sintética hemos recorrido, y otros inimaginables hoy, que mañana nos sorprenderán, están en camino gracias a la inagotable voluntad creadora de los seres humanos” Un libro imprescindible.
Rocío Guijarro Directora Ejecutiva Centro para la Difusión de la Cultura Económica, CEDICE Libertad. Venezuela
“…Es un libro de aguda actualidad desde las perspectivas que se abren con el cambio tecnológico y situaciones de alto impacto como la pandemia y las revueltas por la disparidad social en los Estados Unidos. No menos importante es que este libro constantemente nos recuerda que no tenemos que ser espectadores pasivos, sino que tenemos la opción de ser protagonistas activos. Como se lee en sus páginas no tenemos por qué fluir con los acontecimientos, sino que podemos influir en ellos.
L. Leonardo Rodríguez MD, FACC, FASE Heart and Vascular Institute Program Director Advanced Imaging Fellowship
“… es una gran noticia la llegada de este nuevo libro de Eleodoro Ventocilla Cuadros, verdadero cosmonauta del pensamiento y explorador de futuros que nos ilustra e invita a reflexionar, construir, sembrar, cultivar y colonizar nuevos mundos. “
Startup Olé CEO de Emilio Corchado nos presenta las novedades mensuales de el evento de emprendedores desde Salamanca. España. ( Compacto de Noticias a cargo de Jorge Potente ( Desde el minuto 12.09 al 17.20 ) El capitulo de la Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. ( Desde el minuto 17.20 hasta el minuto 31 ). Quien nos hablo sobre el agua y los establecimientos sanitarios , más la buena noticia de la semana sobre el concurso de desarrollo sanitario que realizo Bill Gates y la reflexión al alma citando al texto bíblico que pone al agua en primer lugar ) Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos hablo sobre el valor que añade la red social Pinterest ( Desde el 31 al minuto 34) Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad. ( Desde el minuto 34 al minuto 36) Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Quien hablo sobre las tendencias en materia de sustentabilidad en Latinoamérica , » La Economía Circular «. ( Desde el minuto 35.30 al minuto 39.15 ) Innovación en Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero CEO de IGMA HR Solutions quien como hablo sobre Apprendo de Veronica Silva quien fue reconocida por MIT , aplicación que une a profesores y alumnos para formarse y capacitarse ( Desde el minuto 39.15 al 42.30) Entrevista del Día: Los invitamos a escuchar el dialogo con Eleodoro Ventocilla Cuadros. Presidente de DKVGROUP e Integrante de la Red Iberoamericana de Prospectiva. Luego del éxito de su obra » Tiempo de Unicornios «.
Entrevista del día: Eleodoro Ventocilla Cuadros. Presidente de DKVGROUP e Integrante de la Red Iberoamericana de Prospectiva. Luego del Éxito de su obra » Tiempo de Unicornios » nos viene a presentar en EXCLUSIVA su Nuevo Libro» La creación de mundos «
Startup Olé CEO de Emilio Corchado nos presenta las novedades mensuales de el evento de emprendedores desde Salamanca. España. ( Compacto de Noticias a cargo de Jorge Potente ( Desde el minuto 12.09 al 17.20 ) El capitulo de la Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. ( Desde el minuto 17.20 hasta el minuto 31 ). Quien nos hablo sobre el agua y los establecimientos sanitarios , más la buena noticia de la semana sobre el concurso de desarrollo sanitario que realizo Bill Gates y la reflexión al alma citando al texto bíblico que pone al agua en primer lugar ) Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos hablo sobre el valor que añade la red social Pinterest ( Desde el 31 al minuto 34) Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad. ( Desde el minuto 34 al minuto 36) Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Quien hablo sobre las tendencias en materia de sustentabilidad en Latinoamérica , » La Economía Circular «. ( Desde el minuto 35.30 al minuto 39.15 ) Innovación en Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero CEO de IGMA HR Solutions quien como hablo sobre Apprendo de Veronica Silva quien fue reconocida por MIT , aplicación que une a profesores y alumnos para formarse y capacitarse ( Desde el minuto 39.15 al 42.30) Entrevista del Día: Los invitamos a escuchar el dialogo con Eleodoro Ventocilla Cuadros. Presidente de DKVGROUP e Integrante de la Red Iberoamericana de Prospectiva. Luego del éxito de su obra » Tiempo de Unicornios «.
Nos presento en EXCLUSIVA su Nuevo Libro » La creación de mundos » (Del minuto 42.30 a 56.16 )El capitulo de la Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. ( Desde el minuto 03 hasta el minuto 15 ) FIDAGH ONLINE a cargo de Paúl Ernesto Rosillón Ruiz (Especialista en Estrategia y Desarrollo Organizacional y Ex Presidente de FIDAGH | Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana) desde Caracas. Venezuela. ( Desde el minuto 16 al minuto 25.00 ) Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. ( 5G en Argentina e Innovación en Netflix) (Desde el minuto 25.00 al minuto 29.11) Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos va a brindar recomendaciones a la hora de contratar formación on line para las empresas. ( Desde el minuto 29.11 al minuto 32 ) Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos hablara sobre como la pandemia reposiciona a Recursos Humanos con un sentido social. ( Desde el minuto 32.10 al minuto 35.30 ) Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad. ( Desde el minuto 35.31 al minuto 37) Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Nos va a hablar las principales Tendencias en materia de RRHH en las empresas durante la pandemia y nos presenta un reciente estudio realzado en Brasil. ( Desde el minuto 37.12 al minuto 41.11) Entrevista del Día: Antonio Vázquez Vega. Director en European Open Business School (EOBS) y Presidente del Instituto Internacional de Capital Humano (IICH). Tema: Especial sobre Tendencias en la Formación de los Directivos de Capital Humano 2021. ( Desde el minuto 41.11 hasta el minuto 58.03)
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Entrevista del día: Eleodoro Ventocilla Cuadros. Presidente de DKVGROUP e Integrante de la Red Iberoamericana de Prospectiva. Luego del éxito de su obra » Tiempo de Unicornios «.
Tema: Programa de Economía del Conocimiento e Innovación Abierta de Marzo/21
El libro hace referencia a los males globales aprovechando el extraordinario horizonte de posibilidades hoy disponible para ejecutar prácticas de diseño y construcción en el territorio de lo deliberado y de siembra y cultivo en el territorio de la complejidad y lo emergente. Sostiene la tesis de que la solución de los males exige Re- Crear los mundos que los han causado, de manera tal que se amplíe la gama de futuros posibles mediante prácticas de co-creación de futuros con base en ese amplísimo horizonte de posibilidades hoy disponible.
El libro está estructurado en cuatro partes: PRIMERA PARTE: Males, problemas, promesas y expectativas. SEGUNDA PARTE: La creación de mundos. TERCERA PARTE : La co-creación de futuros. CUARTA PARTE : Diez Mundos para Re-Crear
Eleodoro Ventocilla es Arquitecto, Urbanista, consultor de empresas, con amplia experiencia internacional en Administración Estratégica, Diseño y Desarrollo Organizacional y prácticas gerenciales para la creación de valor, la gestión del conocimiento y la gestión del cambio. Es autor de los libros: • El Ala del Silencio: sobre el uso del lenguaje en los procesos de cambio. • La Brújula del Valor: sobre las prácticas gerenciales para la creación de riqueza y la formación de capital. • Tiempo de Unicornios: Sobre la teoría y práctica de la organización innovadora. • La Creación de Mundos: Sobre el horizonte de posibilidades para la solución de los males globales mediante la re-creación de mundos y las prácticas de co-creación de futuros. Es adicionalmente, autor de numerosos artículos vinculados a su preocupación por el desarrollo.
COMENTARIOS SOBRE EL LIBRO LA CREACION DE MUNDOS “Esta nueva obra maestra de Eleodoro Ventocilla llega en un tiempo perfecto, en momentos cuando todo el mundo está deseando cambiar la realidad tras la terrible pandemia del coronavirus. Ha llegado el tiempo de convertir esta gran crisis en una gran oportunidad, podemos y debemos convertir la situación actual en mundos nuevos y mejores. El futuro está abierto a muchas posibilidades, nuestro desafío es crear los mejores mundos posibles, aquí y ahora, aunque parezca imposible.”
José Luis Cordeiro Miembro de Academia Mundial de Arte y Ciencia, Vicepresidente de Humanity Plus, Director del Millennium Project.
“Esta obra fue escrita para quienes creen firmemente en un mundo mejor. También se lo podría llamar el libro de la esperanza porque sus páginas nos ofrecen un horizonte de posibilidades, asegurando que cualquier buen propósito pueda convertirse en realidad…”
Dr. Ph.D. Carlos Fernando Dabdoub Arrien Vicerrector de Sede Universidad Franz Tamayo- UNIFRANZ Santa Cruz-Bolivia
“…invito a leer, difundir, compartir y a reflexionar este maravilloso libro que he disfrutado y me ha enseñado, porque nos acerca a la realidad que estamos viviendo, que nos deslumbra cada día a pesar de las dificultades que se atraviesan: “Estos mundos, que de manera tan sintética hemos recorrido, y otros inimaginables hoy, que mañana nos sorprenderán, están en camino gracias a la inagotable voluntad creadora de los seres humanos” Un libro imprescindible.
Rocío Guijarro Directora Ejecutiva Centro para la Difusión de la Cultura Económica, CEDICE Libertad. Venezuela
“…Es un libro de aguda actualidad desde las perspectivas que se abren con el cambio tecnológico y situaciones de alto impacto como la pandemia y las revueltas por la disparidad social en los Estados Unidos. No menos importante es que este libro constantemente nos recuerda que no tenemos que ser espectadores pasivos, sino que tenemos la opción de ser protagonistas activos. Como se lee en sus páginas no tenemos por qué fluir con los acontecimientos, sino que podemos influir en ellos.
L. Leonardo Rodríguez MD, FACC, FASE Heart and Vascular Institute Program Director Advanced Imaging Fellowship
“… es una gran noticia la llegada de este nuevo libro de Eleodoro Ventocilla Cuadros, verdadero cosmonauta del pensamiento y explorador de futuros que nos ilustra e invita a reflexionar, construir, sembrar, cultivar y colonizar nuevos mundos. “
Entrevista del día: Eleodoro Ventocilla Cuadros. Presidente de DKVGROUP e Integrante de la Red Iberoamericana de Prospectiva. Luego del Éxito de su obra » Tiempo de Unicornios » nos viene a presentar en EXCLUSIVA su Nuevo Libro» La creación de mundos «
También les vamos ofrecer las secciones de:
Las buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksbergdesde Nueva York , más las buenas noticias de cada semana y las reflexiones al alma.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos va a brindar recomendaciones a la hora de contratar formación on line para las empresas.
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos hablara sobre como la pandemia reposiciona a Recursos Humanos con un sentido social.
Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad.
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Nos va a hablar las principales Tendencias en materia de RRHH en las empresas durante la pandemia y nos presenta un reciente estudio realzado en Brasil.
Innovación en gestión de Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero CEO de IGMA HR SOLUTIONS que nos presenta emprendimientos tecnológicos para el sector de RRHH.
Startup Olé CEO de Emilio Corchado nos presenta las novedades mensuales de el evento de emprendedores desde Salamanca. España.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: Especial sobre Tendencias en la Formación de los Directivos de Capital Humano 2021.
En esta oportunidad la propuesta esta centrada en brindarles un informe completo sobre las principales tendencias que se están desarrollando en materia de formación de los Directivos de Recursos Humanos para lo que convocamos a uno de las principales academias en materia como el Instituto Internacional de Capital Humano (IICH) , las acciones que realiza FIDAGH ONLINEFIDAGH | Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana), las reflexiones sobre la necesidad de formar en ética aplicada a los ejecutivos de la alta gerencia por Bernardo Kliksberg, como que tener presente a la hora de contratar formación online en las empresas, un informe de tendencias de gestión de recursos humanos en la pandemia realizado en Brasil y más
El capitulo de la Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, quien nos va hablar sobre como la necesidad formar recursos gerenciales de la alta gerencia con Ética tomando el informe publicado por el periódico Ingles The Guardián referente denuncia a los ejecutivos del sector petrolero y los combustibles fósiles ( La polución genera la quinta parte de muertes en el mundo), reflexiona sobre informes como el Aspen Institute ( Perfil ético de los Gerentes formados en MBA), o The London School of Economics and Political Science (LSE), La Universidad de California entre otros temas relevantes , más la buena noticia de cada semana, como la creación del Dr. B, destinada a conseguir citas en forma gratuita para adultos mayores y la reflexión para al alma, citando a Nelson Mandela: » Se puede educar con moral» para transformar positivamente a la sociedad.
El capitulo de la Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. ( Desde el minuto 03 hasta el minuto 15 ) FIDAGH ONLINE a cargo de Paúl Ernesto Rosillón Ruiz (Especialista en Estrategia y Desarrollo Organizacional y Ex Presidente de FIDAGH | Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana) desde Caracas. Venezuela. ( Desde el minuto 16 al minuto 25.00 ) Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. ( 5G en Argentina e Innovación en Netflix) (Desde el minuto 25.00 al minuto 29.11) Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos va a brindar recomendaciones a la hora de contratar formación on line para las empresas. ( Desde el minuto 29.11 al minuto 32 ) Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos hablara sobre como la pandemia reposiciona a Recursos Humanos con un sentido social. ( Desde el minuto 32.10 al minuto 35.30 ) Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad. ( Desde el minuto 35.31 al minuto 37) Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Nos va a hablar las principales Tendencias en materia de RRHH en las empresas durante la pandemia y nos presenta un reciente estudio realzado en Brasil. ( Desde el minuto 37.12 al minuto 41.11) Entrevista del Día: Antonio Vázquez Vega. Director en European Open Business School (EOBS) y Presidente del Instituto Internacional de Capital Humano (IICH). Tema: Especial sobre Tendencias en la Formación de los Directivos de Capital Humano 2021. ( Desde el minuto 41.11 hasta el minuto 58.03)
El capitulo de la Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. ( Desde el minuto 03 hasta el minuto 15 ) FIDAGH ONLINE a cargo de Paúl Ernesto Rosillón Ruiz (Especialista en Estrategia y Desarrollo Organizacional y Ex Presidente de FIDAGH | Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana) desde Caracas. Venezuela. ( Desde el minuto 16 al minuto 25.00 ) Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. ( 5G en Argentina e Innovación en Netflix) (Desde el minuto 25.00 al minuto 29.11) Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos va a brindar recomendaciones a la hora de contratar formación on line para las empresas. ( Desde el minuto 29.11 al minuto 32 ) Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos hablara sobre como la pandemia reposiciona a Recursos Humanos con un sentido social. ( Desde el minuto 32.10 al minuto 35.30 ) Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad. ( Desde el minuto 35.31 al minuto 37) Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Nos va a hablar las principales Tendencias en materia de RRHH en las empresas durante la pandemia y nos presenta un reciente estudio realzado en Brasil. ( Desde el minuto 37.12 al minuto 41.11) Entrevista del Día: Antonio Vázquez Vega. Director en European Open Business School (EOBS) y Presidente del Instituto Internacional de Capital Humano (IICH). Tema: Especial sobre Tendencias en la Formación de los Directivos de Capital Humano 2021. ( Desde el minuto 41.11 hasta el minuto 58.03)
El capitulo de la Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. ( Desde el minuto 03 hasta el minuto 15 ) FIDAGH ONLINE a cargo de Paúl Ernesto Rosillón Ruiz (Especialista en Estrategia y Desarrollo Organizacional y Ex Presidente de FIDAGH | Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana) desde Caracas. Venezuela. ( Desde el minuto 16 al minuto 25.00 ) Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. ( 5G en Argentina e Innovación en Netflix) (Desde el minuto 25.00 al minuto 29.11) Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos va a brindar recomendaciones a la hora de contratar formación on line para las empresas. ( Desde el minuto 29.11 al minuto 32 ) Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos hablara sobre como la pandemia reposiciona a Recursos Humanos con un sentido social. ( Desde el minuto 32.10 al minuto 35.30 ) Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad. ( Desde el minuto 35.31 al minuto 37) Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Nos va a hablar las principales Tendencias en materia de RRHH en las empresas durante la pandemia y nos presenta un reciente estudio realzado en Brasil. ( Desde el minuto 37.12 al minuto 41.11) Entrevista del Día: Antonio Vázquez Vega. Director en European Open Business School (EOBS) y Presidente del Instituto Internacional de Capital Humano (IICH). Tema: Especial sobre Tendencias en la Formación de los Directivos de Capital Humano 2021. ( Desde el minuto 41.11 hasta el minuto 58.03)
El capitulo de la Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. ( Desde el minuto 03 hasta el minuto 15 ) FIDAGH ONLINE a cargo de Paúl Ernesto Rosillón Ruiz (Especialista en Estrategia y Desarrollo Organizacional y Ex Presidente de FIDAGH | Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana) desde Caracas. Venezuela. ( Desde el minuto 16 al minuto 25.00 ) Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. ( 5G en Argentina e Innovación en Netflix) (Desde el minuto 25.00 al minuto 29.11) Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos va a brindar recomendaciones a la hora de contratar formación on line para las empresas. ( Desde el minuto 29.11 al minuto 32 ) Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos hablara sobre como la pandemia reposiciona a Recursos Humanos con un sentido social. ( Desde el minuto 32.10 al minuto 35.30 ) Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad. ( Desde el minuto 35.31 al minuto 37) Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Nos va a hablar las principales Tendencias en materia de RRHH en las empresas durante la pandemia y nos presenta un reciente estudio realzado en Brasil. ( Desde el minuto 37.12 al minuto 41.11) Entrevista del Día: Antonio Vázquez Vega. Director en European Open Business School (EOBS) y Presidente del Instituto Internacional de Capital Humano (IICH). Tema: Especial sobre Tendencias en la Formación de los Directivos de Capital Humano 2021. ( Desde el minuto 41.11 hasta el minuto 58.03)
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
En esta oportunidad la propuesta esta centrada en brindar un informe completo sobre las principales tendencias que se están desarrollando en materia de formación de los Directivos de Recursos Humanos para lo que convocamos a uno de las principales academias en materia como el Instituto Internacional de Capital Humano (IICH) , las acciones que realiza FIDAGH ONLINEFIDAGH | Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana), las reflexiones sobre la necesidad de formar en ética aplicada a los ejecutivos de la alta gerencia por Bernardo Kliksberg, como que tener presente a la hora de contratar formación online en las empresas, un informe de tendencias de gestión de recursos humanos en la pandemia realizado en Brasil y más
Las buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, quien nos va hablar sobre como el desempeño de la alta gerencia tomando el informe publicado por el periódico Ingles The Guardián referente a los ejecutivos del sector petrolero entre otros importantes temas, más las buenas noticias de cada semana y las reflexiones al alma.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. ( 5G en Argentina e Innovación en Netflix)
Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. quien nos va a brindar recomendaciones a la hora de contratar formación on line para las empresas.
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo quien nos hablara sobre como la pandemia reposiciona a Recursos Humanos con un sentido social.
Bien Argentino , la red de empresas de argentina que certifica la denominación de origen siguiendo practicas de sostenibilidad.
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Nos va a hablar las principales Tendencias en materia de RRHH en las empresas durante la pandemia y nos presenta un reciente estudio realzado en Brasil.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Los invitamos escuchar entrevista al Dr. Julio César Neffa quien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario. Tema «Desempleo, precariedad y trabajo no registrado«. ( La misma fue realizada el 16 de Marzo 2021) ( Del minuto 41.38 hasta la finalización del programa)OdT| El Observatorio del Trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos
En el marco del ciclo de reflexiones sobre el trabajo y empleo. El profesor Julio César Neffa nos brindo un análisis sobre el estado de situación de las personas que se encuentran en condiciones de trabajar pero no tienen empleo o lo han perdido. Como también expuso sobre dimensiones que se dan en el marco del trabajo informal como la precariedad y el trabajo no registrado.
La voz de la Ergonomía a cargo de Javier Llaneza. Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) Quien hace referencia al Trabajo Decente y la Ética ( Del minuto 3.08 al 10.16) Noticias a cargo de Jorge Potente , ( Minuto 10.16 al 16 ) Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksbergdesde Nueva York. ( Del minuto 16 al 28 ) Tendencias en el mercado del trabajo en la pandemia a cargo de Alfredo Vela Zancada , (Minuto 27.40 al 33 ) Innovación Social a cargo de Vicente Spagnulo, ( Minuto 33 a 36) nos hablo de la vacuna. Bien Argentino, ( Minuto 36 a 38 ) Desarrollo de Negocios a cargo Deborah Boechat CEO Onit Center (Minuto 38 a 41 ), se referencio a la revolución de las Fin-tech en Latinoamérica El Espacio del Prevencionista Laborala cargo del Dr. Gabriel Cutuli. Presidente de IAS| Instituto Argentino de Seguridad ( Minuto 41 al 44) nos hablo sobre la necesidad de buscar un cambio de cultura. Los invitamos escuchar entrevista del día al Dr. Julio César Neffa quien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario. Tema «Desempleo, precariedad y trabajo no registrado«. ( La misma fue realizada el 16 de Marzo 2021) ( Del minuto 44 hasta la finalización del programa)
Reflexiones y buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksbergdesde Nueva York. ( Del minuto 16 al 28 ) en esta oportunidad nos hablo de la importancia de cultivar las RSE por medio de la ética en los lideres de la alta gerencia de las empresas, por ser el principal motor de las economías, para lo que es imprescindible formar en ética aplicada. La buena noticia de esta semana la creación de joven adolescentes de estados unidos de una red para ayudar a adultos mayores a buscar turnos medicos.
La reflexión al alma de esta semana, nos referencia sobre los 10 mandamientos de la sagrada biblia y sentencio , NO SON SUGUERENCIAS, son mandamientos.
Los invitamos escuchar entrevista al Dr. Julio César Neffa quien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario. Tema «Desempleo, precariedad y trabajo no registrado«. ( Del minuto 41 hasta la finalización del programa)OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Entrevista del día: Dr. Julio César Neffa quien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario. Dialogaremos sobre «Desempleo, precariedad y trabajo no registrado«.
En el marco del ciclo de reflexiones sobre el trabajo y empleo. El profesor Julio César Neffa nos brindara un análisis sobre el estado de situación de las personas que se encuentran en condiciones de trabajar pero no tienen empleo o lo han perdido. Como también nos brindara un análisis sobre dimensiones que se dan en el marco del trabajo informal como la precariedad y el trabajo no registrado.
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: Estrategia y Programas para alcanzar los objetivos para ser una empresa Top Employer. ( Del minuto 41.18 hasta el final)
Entrevista a Sergio Romero. Director de Recursos Humanos para Cono Sur de la compañía biofarmacéutica mundial «TAKEDA«. TOP EMPLOYERS por 5 año consecutivo.
Sergio Romero. Director de Recursos Humanos para Cono Sur de la compañía biofarmacéutica mundial «TAKEDA«. TOP EMPLOYERS por 5 año consecutivo.
Entrevista a Sergio Romero. Director de Recursos Humanos para Cono Sur de la compañía biofarmacéutica mundial «TAKEDA» ( Desde el minuto 41.18 hasta la finalización del programa). TOP EMPLOYERS por 5 año consecutivo
Tema: Estrategia y Programas para alcanzar los objetivos para ser una empresa Top Employer.
Dialogamos con Sergio Romero. Director de Recursos Humanos de «TAKEDA» Cono Sur .
Sobre la gestión de las personas en una organización donde la saluda de las personas , la innovación y el desarrollo son los objetivos centrales.
¿Como impactan desde Recursos Humanos con el negocio de la organización?. ¿ Que rol juega la comunicación interna es la gestión ?. ¿ Que acciones diferenciales desarrollan en gestión del cambio?. Como también los hitos que nos puede mostrar en materia de inclusión, diversidad y cultura?.
Finalmente le consultaremos como se complementan las buenas practicas de la compañía con los objetivos del Top Employers Institute para poder alcanzar el objetivo de ser una de las mejores empresas para desarrollase laboralmente.
Takeda es una compañía biofarmacéutica mundial centrada en los pacientes, basada en valores e impulsada por la I+D, que está comprometida con brindar una mejor salud y un mejor futuro a personas de todo el mundo. Su pasión y búsqueda de tratamientos que potencialmente pueden cambiar la vida de los pacientes se apoya en más de 230 años de distinguida trayectoria en Japón. Takeda cuenta con una estructura de I+D de vanguardia que impacta en el paciente, haciendo que la ciencia se traduzca en terapias que pueden mejorar su calidad de vida. Dado que somos una empresa que se impulsa por la I+D, centramos nuestros esfuerzos de investigación para estar a la vanguardia de la innovación. Contamos con centros de investigación que se enfocan en cuatro áreas terapéuticas centrales: Oncología, Gastroenterología (GE), Enfermedades Poco Frecuentes y Neurociencias. Nuestra productiva estructura de I+D utiliza un enfoque combinado de innovación interna y externa para ofrecer un pipeline sostenible. Asimismo, también tienen la ambición de ser una de las mejores compañías del sector.
Inclusión & Diversidad en la gestión de los recursos humanos a cargo de Francisco Garcia Cabello CEO de Foro Recursos Humanos ( Minuto 14 al 19.50 )
Noticias a cargo de Jorge Potente , ( Minuto 19. 52 al 25.30) Reputación en Twitter a cargo de Alfredo Vela Zancada , (Minuto 25.30 al 33 ) Innovación Social a cargo de Vicente Spagnulo, ( Minuto 33 a 36) Bien Argentino, ( Minuto 36 a 38 ) Desarrollo de Negocios a cargo Deborah Boechat CEO Onit Center (Minuto 38 a 42 ), Experiencias Directivas de HR Executives a cargo de Gerardo Soula ( Minuto 42 al 45) Tema: Estrategia y Programas para alcanzar los objetivos para ser una empresa Top Employer. ( Del minuto 41.18 hasta el final)
Las buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.
Nos hablo de la discriminación que sufre el genero femenino, datos de la UE Unió Europea, » Igual trabajo , igual remuneración» y plantea que hay un poco avance el materia de discriminación laboral. Ejemplos como el 15 % de las mujeres llegan cargo directivos entre otros datos preocupantes. El Foro Económico de Davos plantea que si se sigue a este ritmo se va a tardar 170 años lograr equidad de genero.
También nos presento las buenas noticias de cada semana citando ejemplos como el de la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen que destino 9 mil millones de dólares para destinar en créditos a los colectivos más vulnerables entre otros.
Finalmente con motivo al día internacional de la mujer nos brindo dos ejemplo para inspirarnos , el de dos niñasMalala Yousafzai y Ana Frank .
Escucha la sección a cargo del Gurú mundial de la Responsabilidad Social Empresarial Bernardo Klikseberg ( Desde el minuto 3.20 al minuto 14 )
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
Experiencias Directivas de HR Executives a cargo de Gerardo Soula Strategic Partner at CrearContextos quien describe cada segundo martes de cada cada mes una tendencia de gestión de recursos humanos.
Francisco Garcia Cabello CEO de Foro Recursos Humanos desde Madrid. España, nos pone al día con reflexiones sobre las ultimas novedades para que los profesionales de RRHH se puedan mantener actualizados.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Web: negocios.tv Youtube: https://lnkd.in/dQW-Mq5 Canal 125 de Movistar Horario de emisión: De: 10:00h a 11:00h (ARG), 14:00h a 15.00h (ESP) y posteriormente, distintas conexiones en directo. Se parte de la comunidad de esta parte de gran comunidad de innovación y emprendimiento.