Juan Domingo Palermo

La colaboración como motor del cambio rural: presencia destacada de Findspo, ANCYCO y el coliving turístico en el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial

En el marco del II Encuentro Nacional de la Red de Centros de Innovación Territorial celebrado en Ponferrada, uno de los momentos más significativos vino de la mano de un stand colaborativo que logró aunar innovación, tecnología y compromiso con el medio rural. Bajo un mismo espacio se presentaron tres potentes propuestas: el software de repoblación rural Findspo, la Asociación Nacional de Coliving y Coworking (ANCYCO), y el libro El Coliving Turístico en el Mundo Rural: los beneficios de una experiencia compartida.

Este stand, único en su formato dentro del encuentro, destacó por ser un punto de unión entre diferentes visiones que comparten un mismo objetivo: revitalizar el mundo rural a través de herramientas tecnológicas, nuevas fórmulas de  alojamiento turístico como el coliving, y una apuesta decidida por la colaboración interinstitucional y sectorial.

La visita de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagensen, junto al secretario general del Ministerio, Paco Boya, puso en valor el papel que este tipo de iniciativas pueden desempeñar en la lucha contra la despoblación. Durante su visita al stand, la ministra mostró especial interés en las propuestas presentadas, y recibió de manos de los representantes de la iniciativa un ejemplar del libro El Coliving Turístico en el Mundo Rural, solicitando además una dedicatoria personalizada. Un gesto simbólico que refleja la importancia creciente que las instituciones otorgan a lainnovación en clave rural.

El software Findspo, que conecta a personas con su territorio ideal, se presentó como una herramienta de alta utilidad para atraer nuevos pobladores, emprendedores o teletrabajadores a zonas rurales, utilizando inteligencia de datos para facilitar la toma de decisiones y acercar oportunidades.

Por su parte, ANCYCO, como asociación pionera en el impulso del coliving turístico, dio visibilidad al trabajo que lleva años desarrollando para estructurar una red de colivings rurales con criterios profesionales, apostando por modelos de desarrollo sostenibles y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El libro, presentado en el Real Casino de Madrid y que ha despertado gran interés mediático, recoge una década de experiencias, reflexiones y aprendizajes sobre cómo el coliving puede convertirse en una poderosa herramienta de transformación económica, social y cultural para los pueblos.

Este encuentro no solo sirvió como escaparate de propuestas innovadoras, sino como una demostración del potencial de la cooperación público-privada. La sinergia entre instituciones, tecnología, cultura y ciudadanía es clave para repensar el mundo rural del siglo XXI. En espacios como este, se confirma que el futuro del territorio pasa por unir conocimiento, creatividad y acción compartida.

Una lección que deja claro que cuando diferentes agentes se unen con un propósito común, los pueblos tienen mucho que decir… y mucho por ofrecer.

EN EL SIGUIENTE LINK PODRÁN ACCEDER A COMPRAR EL LIBRO:

La Red de Cruceros Costeros y Fluviales celebra su cierre de proyecto con un gran encuentro en Andalucía

Málaga, abril de 2025 – La Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España (Red CCF) celebrará del 6 al 8 de mayo su gran evento de cierre de proyecto en tres enclaves emblemáticos de Andalucía: Sotogrande, Benalmádena y Málaga.

Será un encuentro nacional en el que los socios de esta iniciativa –que une sostenibilidad, cultura y turismo náutico– compartirán resultados, aprendizajes e ideas de futuro tras más de dos años de trabajo conjunto.

Una clausura en tres actos

El programa comenzará el 6 de mayo en Puerto Sotogrande con una sesión de bienvenida institucional y una ruta interpretativa por las torres árabes del litoral andaluz, símbolo del legado histórico que la Red promueve a través del turismo náutico-cultural. Intervendrán representantes del puerto, Miguel Ángel Díez, director del puerto; Belén Jiménez y Eva Gil, en representación del Ayuntamiento de San Roque; Manuel Soliño, de AGAN+ como presidencia de la Red; y Javier Noriega, presidente del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía.

El 7 de mayo en Benalmádena, el Club Náutico Marítimo del Puerto acogerá la presentación de resultados por parte de los socios, entre ellos:

  • AGAN+
  • Experiencias del Destino (EDD)
  • Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero (AIMRD)
  • AZTUR (Asociación Zamorana de Turismo Rural)
  • Diputación de Valladolid
  • GEOCyL
  • SAIL IN
  • GDR Ribeira Sacra – O Courel
  • FACTOR OCIO
  • PIMEC
  • BERDEAGO

Además, se firmará un convenio marco con la Red de Destinos Turísticos Marineros (RDTM) que abrirá nuevas vías de colaboración en el desarrollo de proyectos ligados a fondos europeos NextGenerationEU.

Por la tarde, se realizará una travesía simbólica en el barco Starfish Dos, de Costa Sol Cruceros, acompañados por representantes como Verania Medina, vicepresidenta del CMMA; Manuel Cardeña, presidente de la Mancomunidad de Municipios; y diversas autoridades locales de la Costa del Sol.

El 8 de mayo, la Cámara de Comercio de Málaga acogerá en su sede la presentación de resultados de socios como:

  • Cámara de Ceuta
  • Clúster Marítimo de Baleares
  • TURITECH
  • Clúster Marítimo-Marino de Andalucía

La jornada finalizará con la Comisión Plenaria de la Red y una ruta náutico-cultural por la bahía de Málaga a bordo del catamarán Mundo Marino en el Muelle Uno, con una teatralización sobre la figura de Bernardo de Gálvez, héroe

malagueño de la independencia de los Estados Unidos y un almuerzo de cierre en el restaurante La Pérgola, a orillas del mar.

Una Red que deja huella

La Red CCF nació en 2022 con el objetivo de construir una plataforma colaborativa entre entidades públicas, privadas y del tercer sector, que revalorice los recursos costeros y fluviales de nuestro país a través de itinerarios náuticos sostenibles, integradores y transformadores.

A lo largo de su desarrollo, la Red ha pasado de 16 a 28 socios públicos, privados y del tercer sector, consolidándose como una de las apuestas más innovadoras en turismo con impacto positivo en el territorio y posicionándose como interlocutor nacional para el desarrollo de una oferta estandarizada de cruceros costeros y fluviales en España.

Este encuentro en Andalucía será el gran broche final de un proyecto que ha conectado ríos y mares, cultura y comunidad, sostenibilidad y turismo.

Se ha demostrado que la Red es mucho más que un conjunto de itinerarios: es un espacio de innovación, colaboración y sostenibilidad, con capacidad de generar impacto real en la diversificación del turismo y la cohesión territorial.

Contacto para más información:

📩 proyectos@aganplus.org

🌐 www.redccf.es

Red CCF: Navegando hacia un turismo con propósito.

Fuente: Patricia García Gómez

Invitamos a escuchar programa radial emitido sobre la semana mundial de la salud, higiene y seguridad en el trabajo, «La gestión de la salud mental y emocional»

Entrevista del día: Konstantina Tzini – Investigadora principal en la consultora Affor Health , Doctora en ciencias empresariales IE University , Profesora en Dirección de Empresas en CUNEF Universidad de España.

Tema:  La gestión de la salud mental y emocional en el trabajo como factores centrales de productividad.

VER PROGRAMA RADIAL EMITIDO AQUÍ

AfforHealth | Expertos en Riesgos Psicosociales 

AfforHealth | Expertos en Riesgos Psicosociales

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta ocasión el premio de nobel verde de la Fundación Goldman Environmental Prize , más buenas noticias emprendedores verdes y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión tiene como protagonista al Papa Francisco.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

OdT| El Observatorio del Trabajo todos los MARTES por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

IAS

¡Día Internacional de los Trabajadores 2025!

“El trabajo te confiere dignidad y de ahí el trabajador tiene derechos” Papa Francisco (1936 – 2025)

Ver mensaje en video del Papa Francisco sobre el Trabajo (Agencia Telam)

En este día tan sentido para las mujeres y hombres del mundo trabajo queremos seleccionar 10 reflexiones que el Santo Padre nos legara en algunos de sus mensajes más importantes sobre la Dignidad del Trabajo. Nuestro objetivo es que pueda ser de valor también para quienes toman decisiones , hombres y mujeres de Estado, Empresarios, Sindicalistas, Emprendedores , Educadores y comunicadores.

El Papa Francisco ha abordado en múltiples ocasiones la importancia de la dignidad del trabajo en su magisterio. A continuación, se presentan diez de sus citas más destacadas sobre este tema, junto con las fuentes correspondientes:

1. «El trabajo es un derecho, es un deber, es un medio de realización personal y social.»

   – Fuente: Carta Encíclica «Laborem Exercens» (1981).

2. «El trabajo no es solo un medio de subsistencia, sino un modo de contribuir al bien común.»

   – Fuente: Discurso en la Conferencia Internacional sobre Trabajo Decente, 2015.

3. «El trabajo digno es la clave para el desarrollo integral de una persona.»

   – Fuente: Homilía en la Misa por el Día Internacional del Trabajo, 2013.

4. «La dignidad del trabajo está en su capacidad de generar vínculos y relaciones.»

   – Fuente: Carta a los trabajadores en el Día del Trabajo, 2015.

5. «No puede haber trabajo digno si no se garantiza un salario justo.»

   – Fuente: Discurso durante la visita a Italia, 2015.

6. «El desempleo es una de las tragedias más grandes que puede sufrir un ser humano.»

   – Fuente: Encuentro con jóvenes en la JMJ, 2016.

7. «La economía debe estar al servicio de la persona, no al revés.»

   – Fuente: Exhortación Apostólica «Evangelii Gaudium», 2013.

8. «El trabajo es un lugar donde se cultiva la dignidad humana.»

   – Fuente: Mensaje por el Día Mundial de la Paz, 2017.

9. «La humanidad necesita trabajar para vivir, pero también para ser plenamente humanos.»

   – Fuente: Discurso en el Foro Económico Mundial, 2016.

10. «La precariedad laboral es un ataque a la dignidad del ser humano.»

    – Fuente: Discurso en la Audiencia General, 2015.

Estas citas y reflexiones reflejan el compromiso y la obra que nos legó el Papa Francisco con la dignidad del trabajo y su llamado a crear un entorno laboral justo y humano. En un mundo donde la desigualdad y la precariedad laboral aumentan, sus palabras resuenan como un recordatorio de la importancia de valorar y proteger la dignidad de cada trabajador y en este nuevo aniversario del día internacional de los trabajadores y aprovechamos esta ocasión para hacer un llamado a que forjemos trabajos dignos.

Equipo OdT El Observatorio del Trabajo

Fuentes: Video Agencia de noticias TELAM

LÍDERES DEL TURISMO EN IBEROAMÉRICA DEFINIRÁN EL FUTURO DEL SECTOR EN EL II FORO DE SANTA MARTA 

La gran cita del sector público y privado en la que se analizarán las mejores vías para lograr un turismo sostenible, inclusivo e inteligente.

Representantes de destacadas instituciones, agencias de inversión y cooperación, Academia, empresarios y expertos de toda Iberoamérica analizarán las mejores vías para lograr un turismo sostenible, inclusivo e inteligente y profundizarán en la hoja de ruta para el sector, durante el II Foro de Turismo los días 14 y 15 de mayo en Santa Marta, Colombia. Compromiso y acción público privada; gobernanza, empleabilidad y formación; innovación social para un turismo sostenible; digitalización, tecnología, conectividad y logística; y el turismo de impacto, serán algunas de las cuestiones que se abordarán durante esta gran cita, que coincidirá con el VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025. 

Bajo el lema “De la innovación social a la competitividad sostenible. El itinerario del cambio”, organizan esta segunda edición el Consejo de Empresarios Iberoamericanos CEIB; la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios-FIJE; PROCOLOMBIA, y ONU Turismo, con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB; CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe;  la Organización Internacional de Empleadores-OIE; ICEX Exportación e Inversiones y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia-COTELCO. 

Programa-II-Foro-Iberoamericano-de-Turismo-2025-3

El evento girará en torno a dos jornadas de gran interés. La primera de ellas, a puerta cerrada y en un formato de mesas ágiles, que se centrará en un diálogo entre representantes de gobiernos y los máximos responsables de las organizaciones empresariales del espacio empresarial iberoamericano, para debatir sobre el turismo de impacto, la importancia de las comunidades locales como actores en el turismo global o la gobernanza en el ámbito del turismo. El objetivo de este primer día es alcanzar y consensuar una serie de conclusiones e ideas que se recogerán en documento de prioridades sobre el presente y el futuro del turismo. 

Ese mismo día tendrán lugar también diversos talleres y actividades para todos aquellos que estén interesados en apuntarse y participar. 

En una segunda jornada, abierta al público, líderes de toda la región, entre ellos representantes de instituciones, agencias de inversión y cooperación, Academia, y empresarios abordarán temas de máximo interés en el transcurso de diversos paneles, enfocados en cómo se puede impulsar la participación de actores sociales y comunidades locales y que se beneficien del sector turístico y sus progresos; cómo avanzar hacia un modelo turístico más sostenible, inteligente e inclusivo, y cómo fomentar y aprovechar la innovación social y la tecnología en el sector. 

Los paneles de esta segunda jornada estarán acompañados por ponencias relacionadas con el lema del evento, que servirán para generar un espacio de diálogo enriquecedor, de experiencias y de buenas prácticas en el sector turístico. 

Contribuya a seguir construyendo Iberoamérica desde todos los rincones, en esta ocasión desde Santa Marta, para fomentar el desarrollo, progreso y crecimiento del turismo en la región. 

Les esperamos en el País de la Belleza para continuar con el debate que marcará la hoja de ruta del sector

No se lo pierda e inscríbase aquí


Personas y empresas líderes HR debaten sobre los retos en bienestar, cultura y marca empleadora

El XXII Encuentro Anual Foro Recursos Humanos ha puesto de manifiesto una edición más el interés de la comunidad HR en mejorar la calidad profesional de las empresas y sus personas al reunir en la sede de EY en Madrid a más de 250 directivos y profesionales del capital humano en un momento en el que la función ha pasado a desempeñar un rol estratégico clave como capitalizador de las necesidades de negocio y de los empleados.

Francisco García Cabello, fundador y CEO de Foro Recursos Humanos, daba la bienvenida y mostraba su agradecimiento por poder compartir experiencias y conocimientos durante los últimos 22 años: «Seguimos creciendo desde la especialización, la información y la comunicación. Notamos que es necesario comunicar más y mejor dentro y fuera, desde el expertise de Recursos Humanos. Una comunicación experimentada en nuestras organizaciones ante unos recursos sólidos y fuertes. Trabajando en equipo, pensando en la marca «. Un apoyo que se ve reflejado en los más de 200.000 usuarios únicos y los 10 millones de impactos que general la plataforma 360º de Foro Recursos Humanos a través de fororecursoshumanos.com, LinkedIn, X, Instagram, YouTube o Spotify.

Durante la apertura también ha dedicado unas palabras José Luis Risco. El Partner Talent Leader de EY ha realizado una introducción al tema de la jornada y ha destacado que «no hay marca empleadora sin talento ni bienestar».

Personas y empresas líderes HR debaten sobre los retos en bienestar, cultura y marca empleadora

Bienestar y talento deben ir de la mano

El primer bloque de ponencias, presentado por la periodista y colaboradora del Foro María Tejo, giró en torno a «El bienestar y el talento que viene. Tendencias y buenas prácticas en nuestras empresas».

Jose Terol Muñoz, Country Manager de Affor Health, manifestaba que «invertir en bienestar contribuye a la atracción y retención del talento», mientras que Víctor García Falaguera, Global Talent Manager en Telefónica, apuntaba entre otras cosas que «el reto está en acompañar al empleado para que maximice su rendimiento y sacar su mejor versión».

Sobre bienestar ha hablado también Carlos Senz Rieger, Director Health & Safety en Meliá Hotels International, quien explicó que «una de nuestras iniciativas más importantes en bienestar es el plan de acompañamiento emocional». Mónica Santos, Head of People en Naturgy, destacó por su parte la necesidad de contar con «un líder más saludable que sea más consciente del autocuidado».

Los 10 retos laborales para las empresas

Roberto Cabezas Ríos, Top 1 HR Influencers in Spain y colaborador de Foro Recursos Humanos, fue el encargado de introducir la siguente ponencia sobre «Retos legales empredariales» en la que hubo representación de las compañías y los sindicatos.

Antonio De La Fuente Fdez, presidente de ADiReLab y director General de Personas, Cultura & Talento de Air Europa, enumeró alguno de los «desafíos» a los que se enfrentan las empresas hoy en día, como la compleja red de Relaciones Laborales, una hiperegulación obsoleta, los salarios, el control horario o el absentismo.

Carlos de la Torre, socio del Área Laboral de Andersen, presentó a los asistentes los 10 retos laborales de este año, que pasan por los escudos laborales frente a la crisis de aranceles; la reducción de jornada; el registro horario digital; El despido en su laberinto legal; la Ley de Industria; el edadismo y los planes de bajas voluntarias incentivadas; el absentismo; la conciliación; la negociación colectiva y la Ley de Eficiencia Procesal.

Con su particular estilo desenfadado, Antonio Pérez, secretario general de Fetico, demandó la necesidad de modernizar el papel de los representantes de los trabajadores, basado desde hace décadas «en la confrontación», para conseguir entre otras cosas que «el sindicato sea la Inteligencia Artificial de los centros de trabajo».

Empleados y marca empleadora

El siguiente bloque ha estado dedicado a «Alineando estrategias de empleados con la marca empleadora. Experiencias y tendencias» y contó con la introducción de Lourdes Molinero, colaboradora de Foro Recursos Humanos.

Margarita Núñez Canal, directora académica en Nebrija Business & Technology School, ponía las bases a la mesa redonda al afirmar que «la marca empleadora marca el concepto estratégico en Recursos Humanos».

Vanesa Berrido, Head of Talent Brand South Europe de Danone, subrayó la importancia de que «cualquier marca empleadora tiene que tener una propuesta de valor relevante y una forma de contarla». Una línea argumental que continuó Sonia Rodríguez Muriel, directora de Recursos Humanos de Grupo Lactalis: !Lo que seas externamente debe ser coherente con lo que trabajes internamente».

Marta Morales, Project Manager de Proyectos Transversales de Criteria Recursos Humanos, se centró en el papel que está jugando la Inteligencia Artificial en la mejora de los procesos de preonboarding onboarding de los candidatos, ya que «nos permite personalizar para mantener la motivación para incorporarse a la empresa». Y Carla Zaldua, CEO en Emotional Hub, reflexionaba sobre el «impacto» que el bienestar tiene «en la productividad, el absentismo y la retención: «Imaginaros cuanto más ganaría tu empresa si se reduce el absentismo un 1%. Emotional Hub permite medir, optimizar y mejorar el bienestar de esas empresas».

Debate sobre las claves para personas y empresas

Francisco García Cabello llevó las riendas de un gran debate acerca de «Los Recursos Humanos entre el talento, el bienestar y la marca empleadora. ¿Son esas las claves para personas y empresas?».

Yolanda Mediano, Chief People & Organization Officer en Persán, ha destacado que «marca empleadora es ese sentido de orgullo de pertenencia y compromiso» que muestra el empleado durante el tiempo que permanezca en la empresa, asumiendo la alta rotación laboral. Patricia de Blas, Chief People Officer en VASS, se salía un poco del guion habitual al afirmar que «para mí es mucho más importante hablar de personas clave que de talento»; y Jose Antonio Gonzalez, director global de Relaciones Laborales de Hewlett Packard Enterprise, apuntó que «marca es cultura. Quien extiende tu marca es quien habla de tu marca».

Pablo Luis Camba, International HR Director de SD Worx Spain, ponía el acento en que «la clave es humanizar» porque «cada empleado es diferente y tiene unas necesidades diferentes». Lucio Fernández, director de Recursos Humanos de Atresmedia, se centraba en tres retos a tener en cuenta: cómo movilizar el talento, cómo hacer que los empleados abracen las nuevas tecnologías y cómo integrar a todas las generaciones a través de la diversidad.

Juan Bru, Senior Human Resources Manager de Huawei, manifestó además que «el talento y todo lo que le rodea sirve para que la gente que tenemos en nuestras compañías pueda dar lo mejor de sí mismo». Cristina Chacón, Managing Director de Qualentum, se mostraba partidaria de «intentar integrar mejor a los jóvenes con la gente sénior»; y Javier Marín, Rector de Sinergia FP, ponía de manifiesto el papel relevante de la formación y la educación porque «una empresa que no forma y educa va a desaparecer porque los empleados no van a querer trabajar en esa empresa».

Distinciones «Foro RRHH 2025»

El gran momento de los Encuentro Anuales del Foro es la entrega de las Distinciones, que en esta ocasión han recaído en profesionales de la talla de Juan Bru, Senior Human Resources Manager de Huawei; Yolanda Mediano, Chief People & Organization Officer en Persán; Vanesa Berrido, Head of Talent Brand South Europe de Danone; Javier Carazodirector corporativo de Recursos en Hesperia World; y Juan Manuel Cruz, director de Relaciones Industriales y Asesoría Laboral en ACCIONA.

Distinguidos XXII Encuentro Anual Foro Recursos Humanos

La gran cita anual HR ha contado con el patrocinio de EY Spain, Sinergia FP, Prácticas FP, DKV, PerformanSe, Ceinsa, ASPE, Atisa, Nebrija, Affor Health, Talentia Software, Criteria Recursos Humanos, SD Worx Spain, Fetico, Urban Sports Club, ADiReLab, Globality Health, Andersen, Fundación Salud y Persona, Refruiting, Emotional Hub y Qualentum.

Desde Foro Recursos Humanos seguiremos ofreciendo durante las próximas semanas información pormenorizada y distintos contenidos audiovisuales sobre el XXII Encuentro Anual tanto en la página web como en LinkedIn, YouTube, Instagram y X.

El 63% de los profesionales admite haber cambiado de empleo porque no se sentía alineado con el liderazgo de su empresaMás de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario

 

 


Con más de 20 años de experiencia en el sector, Foro Recursos Humanos es líder en la creación de un ecosistema de comunicación integral en el ámbito de la gestión de personas.

Personas y empresas apasionadas por los Recursos Humanos, se reúne diariamente en nuestras plataformas y eventos exclusivos, que se han convertido en referentes a nivel internacional. No solo somos la principal comunidad en España, sino que también contamos con una presencia activa en el escenario global cada vez más activo.

Con más de 200.000 usuarios activos y más de 8 millones de impactos anuales, el Foro Recursos Humanos es el punto de encuentro de los profesionales y empresas más destacados del sector. Aportamos referencias con las últimas tendencias, mejores prácticas empresariales y las voces más influyentes en el mundo de los Recursos Humanos.

Nuestro enfoque 360° abarca todos los aspectos de la gestión de personas, desde la comunicación interna y externa, hasta la formación, el desarrollo del talento y la gestión del cambio. Te ofrecemos contenidos exclusivos, eventos de networking de primer nivel y oportunidades únicas para establecer relaciones profesionales duraderas.

¿Quieres formar parte de nuestra comunidad? ¡Únete al Foro Recursos Humanos y descubre el poder de la comunicación, el networking y la influencia en el ámbito de la gestión de personas!

Contactoredaccion@fororecursoshumanos.com

Martes 29 de abril, invitamos a sintonizar programa radial en el marco de la semana mundial de la seguridad y salud en el trabajo 2025

Entrevista del día: Konstantina Tzini – Investigadora principal en la consultora Affor Health , Doctora en ciencias empresariales IE University , Profesora en Dirección de Empresas en CUNEF Universidad de España.

Tema:  La gestión de la salud mental y emocional en el trabajo como factores centrales de productividad.

AfforHealth | Expertos en Riesgos Psicosociales 

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 29 de abril por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

AfforHealth | Expertos en Riesgos Psicosociales

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta ocasión el premio de nobel verde de la Fundación Goldman Environmental Prize , más buenas noticias emprendedores verdes y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión tiene como protagonista al Papa Francisco.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

IAS

OdT invitamos a escuchar programa radial emitido en Radio Cultura sobre el XXII Congreso Argentino de Seguridad » IAS 85 aniversario»

Entrevista del día: Gabriel Cutuli– Presidente de IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 
& Juan Domingo Palermo – Dirección del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS & DG de OdT

Tema: Voces de alguno de los principales protagonistas del Congreso del IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD, «85 Aniversario» – Gilberto Hurtado, Director de CrunchOil – Sebastián Urriza , miembro de CD de IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD & JAVIER MARTÍNEZ GARCÍA, Director para Chile de Quiron Prevención

INVITAMOS A ESCUCHAR PROGRAMA EMITIDO


IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 

OdT| El Observatorio del Trabajo todos los martes#radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD

 

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta ocasión nos cuenta sus vivencias con el Papa Francisco QPD , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana » El que no vive para servir, no sirve para vivir» Francisco

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

PROGRAMA-ACTIVIDADES-DISERTANTES-TEMAS-CONGRESO-I-A-S-2025-CO-4

IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Martes 22/04, invitamos a sintonizar radio cultura el programa radial, cobertura del XXII Congreso Argentino de Seguridad

Entrevista del día: Gabriel Cutuli– Presidente de IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 
& Juan Domingo Palermo – Dirección del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS & DG de OdT

Tema: Se compartirán reflexiones con algunos de los principales protagonistas del Congreso del IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD, 85 Aniversario 

IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 22 de abril por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta ocasión nos cuenta sus vivencias con el Papa Francisco QPD , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

PROGRAMA-ACTIVIDADES-DISERTANTES-TEMAS-CONGRESO-I-A-S-2025-CO-4

IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Invitamos a escuchar programa radial emitido en radio cultura Buenos Aires sobre DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano. En esta parada “Capítulo DCH Perú”

Entrevista del día: Luis del Castillo Vargas – Presidente de Junta Directiva DCH Perú

Tema: El valor diferencial de la Dirección HR en tiempos de AI – Escuchar entrevista aquí

LOS INVITAMOS A ESCUCHAR EL PROGRAMA EMITIDO EL PASADO 15-04-2025:

DCH Perú | DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

Contacto | DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 15 de abril por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en oportunidad, nuevas aplicaciones de inteligencia artificial RSE , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión las enseñanzas de la Semana Santa y el pasaj «Marcha delante de mí».

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.co

Organización Internacional de Directivos de Capital Humano – DCH

Contacto | DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi