OdT| El Observatorio del Trabajo. Programa de Gestión de Personas Octubre/21. Top Employers Institute 30 Aniversario.” Caso Sanofi “

Entrevista del Día: Conversamos con Elisa Frigerio. Gerente de Adquisición del Talento & Marca Empleadora para el Cono sur en Sanofi.

Tema: Estrategias en materia de Programa de Pasantías, Desarrollo de Carrera & Marca Empleadora. [ Escuchar desde el minuto 36.38 al 53.25 ]

Entrevista del Día: Dialogaremos con Elisa Frigerio.
Gerente de Adquisición del Talento & Marca Empleadora para el Conosur en Sanofi.

Sobre Sanofi es una Compañía Bio farma Global de ciencias de la vida comprometida con mejorar el acceso a la atención médica y apoyar a las personas a las que acompañan durante todo el proceso de atención. Desde la prevención hasta el tratamiento, Sanofi transforma la innovación científica en soluciones sanitarias, en vacunas humanas, enfermedades raras, esclerosis múltiple, oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, diabetes y soluciones cardiovasculares y atención sanitaria al consumidor. Más de 110.000 personas en Sanofi están dedicadas a marcar la diferencia en la vida diaria de los pacientes, donde sea que vivan y permitirles disfrutar de una vida más saludable y llegan a más de 170 paises y representan 145 Nacionalidades.

La conversación que mantuvimos con la Gerente de Adquisición del Talento & Marca Empleadora para el Conosur de Sanofi , Elisa Frigerio se centro en primero lugar en el propósito de la compañía, más los desafíos y agenda en materia de atracción, adquisición y desarrollo del talento. También fueron motivps de la entrevista poder conocer de primera mano los principales objetivos del programa de empleo joven y pasantías Young Generation & Sanofí Alumni [email: alumni@sanofi.com] y por ultimo nos comentara cuál es el valor añadido que les brinda certificar por tercer año consecutivo en Top Employers Institute en Argentina, Latinoamérica y a nivel Global.

Hacer PLAY en el siguiente enlace y tendrán acceso a escuchar programa completo del pasado 12 de Octubre

Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo.

Hacer PLAY en el siguiente enlace y tendrán acceso a escuchar programa completo del pasado 12 de Octubre

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. En esta oportunidad nos hablo sobre . En esta oportunidad nos habla sobre , «vacuna contra la malarea un gran descubrimiento de medicos africanos«, más las  buenasnoticias los premios nobel de la paz 2021 que se otorgarón a dos colegas del periodismo Maria Ressa , Dmitri Murátov y en Literatura a el novelista tanzano Abdulrazak Gurnah obtuvo el premio nobel de literatura 2021 y finalmente la reflexión espiritual de cada semana en esta oacsión nos explica el significado solideo o kipa. [ Escuchar desde el minuto 2.40 al 16.44 ].

Espacio mensual de el Foro de Recursos Humanos en OdT | El Observatorio del Trabajo a cargo de su CEO Francisco Garcia Cabello [ Escuchar desde el minuto 16.50 al 22.20 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. [ Escuchar desde el minuto 22.21 al 26.47 ]

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. En esta oportunidad nos hablo sobre la atención personal al usuario [ Escuchar desde el minuto 26.50 al 29.56 ]

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo reflexiones sobre como abordar el desempleo [ Escuchar desde el minuto 29.56 al 32.20]

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana. [ Escuchar desde el minuto 32.20 al 33.43 ]

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Nos hablo sobre gestión de proyectos [ Escuchar desde el minuto 33.44 al 36.37 ]

Entrevista del Día: Conversamos con Elisa Frigerio. Gerente de Adquisición del Talento & Marca Empleadora para el Cono sur en Sanofi.

Tema: Estrategias en materia de Programa de Pasantías, Desarrollo de Carrera & Marca Empleadora. [ Escuchar desde el minuto 36.38 al 53.25 ]

Por Radio Cultura 97 9 | Martes 2021

HORARIO ;

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal

23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Cultura 97 9

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

Hacer PLAY en el siguiente enlace y tendrán acceso a escuchar programa completo del pasado 12 de Octubre

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial

Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo.

Ciudades del mundo ideales para teletrabajar, teniendo a Buenos Aires en su lista de preferidas.

La página de alquileres vacacionales Holidu compartió un nuevo ranking donde reúne aquellos destinos con mejores estadísticas para trabajadores remotos. 

En el índice se midió el precio de los departamentos de una habitación, la oferta de actividades calificadas con cuatro estrellas o más en Google, la cantidad de horas de sol y la velocidad del wifi. 

Las ciudades elegidas fueron:

1. Bangkok: la capital de Tailandia elegida por sus edificios cómodos y modernos y «su costo de vida es uno de los más asequibles del mundo».

2. Nueva Delhi: Esta ciudad de la India se resalta como una de las más baratas a nivel mundial. También se mencionan sus múltiples espacios de co-working. ¿Lo negativo? la rapidez del wifi, que podría mejorarse. 

3. Lisboa: tiene para ofrecer a los teletrabajadores varias playas cercanas donde pasar una tarde de relax. Otro plus es el bajo precio del transporte urbano.

4. Barcelona: En ella destacan una velocidad ideal de wifi y muchos espacios de co-working. Otro factor a su favor son las actividades culturales y al aire libre que se pueden realizar.

5. Buenos Aires: La capital Argentina aparece en la lista mundial por un precio de alojamiento barato en comparación con otros lugares y también se resalta su gran oferta de actividades culturales y artísticas.

Fuente: https://www.voydeviaje.com.ar/mundo/estas-ciudades-del-mundo-fueron-elegidas-ideales-para-teletrabajar

Dos startups fundadas por emprendedoras argentinas fueron seleccionadas por Google.

El gigante estadounidense Google y WeXchange, la plataforma del BID Lab del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), anunciaron la lista de empresas seleccionadas para el programa de aceleración para emprendedoras STEM LAC Women Founders Accelerator 2021

Dos compañías argentinas fundadas por mujeres se encuentran dentro de las 20 startups elegidas. Son «Alquilando«, un marketplace para alquileres a largo plazo y «Wit Advisor«, una plataforma de gestión de experiencia de clientes y empleados.

Las startups seleccionadas surgen de un proceso de alta exigencia entre 306 empresas de 29 países que demostraron lograr un impacto en sus comunidades. Estas son las empresas seleccionadas:

Alquilando: Argentina – Marketplace para alquileres a largo plazo

Wit Advisor: Argentina – Plataforma de gestión de experiencia de clientes y empleados

Aptim: Uruguay – Control de calidad automatizado para aplicaciones nativas

Branddu: Colombia – Mercado B2B para merchandising

Carinos: Brasil – Red de apoyo digital para padres que trabajan

EatCloud: Colombia – Gestiona productos no vendidos de la industria alimentaria

Getin: México – Proporciona a las tiendas físicas análisis del tráfico de personas

hiSofi: Brasil – Gestión de cobranza de deudas

ioio: México – Plataforma de alquiler de todo, desde todo tipo de artículos hasta servicios

Kon3cta: Chile – Plataforma de salud mental

MO Technologies: Colombia – Puntaje crediticio usando IA para una inclusión financiera inclusiva y fluida

Muda Meu Mundo: Brasil – Marketplace que conecta a minoristas con pequeños productores sin intermediarios

NeuralMind: Brasil – Plataforma para analizar documentos e imágenes usando IA.

Prosperia: México – Democratizar la detección temprana y el tratamiento de enfermedades crónicas a través de la IA

Prometeo: Uruguay – Plataforma de Open Banking

Snap Compliance: Costa Rica – SaaS contra el lavado de activos y el compliance

TiendaDa: Perú – Plataforma de gestión de tiendas online

Tipi: Ecuador – Combina la conveniencia del comercio electrónico con la experiencia de compradores profesionales

UpGirl: Chile – Aplicación de transporte para mujeres y niños

Vinco: México – Plataforma de aprendizaje permanente como beneficio empresarial

Las fundadoras y parte de los equipos de las empresas seleccionadas participarán de un programa de aceleración siguiendo las prácticas de Google for Startups Accelerator, que a su vez contará con el apoyo del hub de emprendimiento mexicano Central.

Adicionalmente, las emprendedoras recibirán ayuda personalizada, talleres y sesiones enfocados en diseño de producto, adquisición de clientes y desarrollo de habilidades de liderazgo, y acceso a la red de mentores, expertos, inversores y emprendedores de la red global de Google, WeXchange/BID Lab y Centraal

Además, podrán mostrar sus avances en un Demo Day, que se realizará el 1 y 2 de diciembre, en el marco del WeXchange Forum 2021.

El apoyo a iniciativas STEM lideradas por mujeres es clave para ayudar a romper la barrera de género en el campo tecnológico. Según el informe Global Gender Gap 2021 del Fondo Económico Mundial, «las brechas de género se producen con más probabilidad en sectores que requieren habilidades técnicas disruptivas.

Por ejemplo, las mujeres son solo el 14% de la fuerza de trabajo en el sector de la computación en la nube, son el 20% de las ingenieras, y el 32% de las trabajadoras en el sector de datos e inteligencia artificial».

Y en el campo de las startups en Latinoamérica, la brecha también es crítica. Según Endeavor Intelligence, solo el 25% de los emprendimientos tecnológicos de la región son dirigidos por mujeres, las que en promedio son tres veces más pequeñas que las dirigidas por hombres, según un artículo del sitio Filo.news.

Fuente: https://www.iproup.com/economia-digital/26519-google-eligio-dos-startups-argentinas-para-curso-de-emprendedores

Presentaron proyecto para convertir planes sociales en empleo.

El Gobierno nacional presentó el proyecto de ley , que diseñó e impulsa el presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Sergio Massa, para comenzar a convertir los planes sociales en empleo.

El programa promueve una transformación gradual y establece facilidades como el mantenimiento de los planes sociales por 12 meses como complemento del salario y el acceso a obra social y ART.

En la propuesta legislativa también se indica que los trabajadores deberán capacitarse y completar cursos de formación. Además, se aclaró que también podrán participar empleados de cooperativas municipales y de organizaciones sociales.

Por un lado, propone la reducción de hasta el 100% de las contribuciones patronales para las nuevas relaciones laborales por hasta 24 meses por cada empleado, considerando como tope máximo la suma equivalente a dos salarios mínimos por cada uno y con una nómina tope incremental de 5 a 20 empleados.

De manera complementaria, se promueve un esquema de protección y regularización de situaciones laborales precarias, para que las MiPyMES puedan regularizar relaciones laborales vigentes e iniciadas con anterioridad a la ley. 

De esta forma, las empresas podrán rectificar la remuneración real o la fecha real de inicio de la relación laboral sin que se le puedan iniciar acciones penales por el no pago de aportes y contribuciones.

Además, podrán subsanar la baja del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL) y obtendrán la cancelación de la deuda por capital e intereses y multas por falta de pago de aportes y por las relaciones laborales registradas irregularmente.

De todas formas, para no afectar a los empleados incluidos en la regularización, el Estado computará los aportes no ingresados por los empleadores por hasta por 60 meses.

Para poder acceder a estos beneficios, las MiPyMES no podrán reducir la nómina laboral ni tener ningún empleado no registrado; no podrán registrar obligaciones previsionales de pago líquidas y exigibles por seis o más períodos fiscales, teniendo la posibilidad de regularizar esta situación dentro de los 30 días de la intimación administrativa y no podrán registrar sanciones laborales que impliquen que sean incorporados en el REPSAL.

La medida busca acompañar el aumento del empleo en la salida de la pandemia: Considerando los puestos de trabajo declarados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), se registra un crecimiento de 140.742 puestos de trabajo entre junio del año pasado y de este año, esto es un 1,8% de crecimiento.

La construcción y la industria manufacturera son los sectores de mayor desarrollo, concentrando 2 de cada 3 de estos nuevos puestos de trabajo, lo que los hace grandes beneficiarios de esta iniciativa.

Fuente: https://www.losandes.com.ar/politica/el-gobierno-presento-su-proyecto-para-convertir-planes-sociales-en-empleo/

OdT| El Observatorio del Trabajo. Especial Trabajo Voluntario & Solidario. Carrera Solidaria XIV Edición » La Nocturna de Toledo «. 16 Oct. 2021. Gran Premio Santander.

Compartimos entrevista del día con Rubén Lozano, organizador de la Carrera Solidaria «La Nocturna de Toledo» 

Tema: Trabajo Solidario y Voluntario. Carrera Solidaria XIV Edición » La Nocturna de Toledo «. 16 Oct. 2021. Gran Premio Santander. [ Escuchar desde el minuto 35.05 al minuto 55.23 ]

16 de Octubre del 2021 . XIV Edición la Carrera Solidaria La Nocturna de Toledo

En esta oportunidad nos trasladamos virtualmente hasta la Ciudad Imperial de Toledo, Castilla- La Mancha , España para conversar con el organizador de la carrera solidaria «LA NOCTURNA DE TOLEDO» el Profesor Ruben Lozano .

Esta carrera tiene una finalidad benefica en conjunto con la Asociación de Vecinos «LA MEZQUITA» a beneficio de la Fundación Niemann Pick ( Niemann Pick es una enfermedad que afecta a los niños)

Vamos a conversar con el Profesor Rubén Lozano, organizador de la Carrera Solidaria «La Nocturna de Toledo» , haciendo play en el siguiente enlace podrán escuchar el programa en su totalidad y la estrevista a este gran lider del deporte.

Este 16 de Octubre del 2021 se realiza la XIV Edición la Carrera Solidaria La Nocturna de Toledo y cuenta con el apoyo de varias organizaciones entre ellas » SPORT – SANTANDER «.
Toledo, patrimonio mundial del la humanidad.
¿La carrera tiene un recorrido inigualable por la Plaza de Toros, Ciudad Imperial , pasando por sus puertas , sus calles multiculturales , el Greco , el Alcázar, La Catedral Primada y la Plaza de Zocodover y cuenta con entretenimientos y lugares gastronómicos para disfrutar de la hospitalidad del Pueblo Toledano.

Haciendo play en el siguiente enlace podrán escuchar el programa en su totalidad ;

16 de Octubre del 2021. XIV Edición la Carrera Solidaria La Nocturna de Toledo

También les vamos ofrecer las secciones especificas la que podrán escuchar haciendo play en el siguiente enlace podrán escuchar el programa en su totalidad;

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Presenta nuevos reportes de Sostenibilidad, más Buenos noticias de RSC & la Reflexión Espiritual de cada semana en esta oportunidad tiene como centro la Sagrada Biblia y al Papa Francisco. [ Escuchar desde el minuto 2.20 al minuto 17.41 ]

Innovación y transferencia de Tecnología a cargo del Dr. Santiago Ini desde Haifa. Israel. Nos hablo sobre la Bioconvergencia. [ Escuchar desde el minuto 17.42 al minuto 22.37 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. [ Escuchar desde el minuto 22.38 al minuto 28.04 ]

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Nos hablo sobre la Responsabilidad Personal y aprvechamos esta ocasión para felicitarlo por ser distinguido por segundo año consecutivo con INFLUENCERS de la Revista Forbes España. [ Escuchar desde el minuto 28.05 al minuto 30.22 ]

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, con las recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana. [ Escuchar desde el minuto 30.23 al minuto 31.45 ]

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center Sao Paulo. Nueva York . En esta oportunidad nos va a habla sobre los beneficios de la neutralidad del Carbono. [ Escuchar desde el minuto 31.46 al minuto 35.04 ]

Compartimos entrevista del día con Rubén Lozano, organizador de la Carrera Solidaria «La Nocturna de Toledo» 

Tema: Trabajo Solidario y Voluntario. Carrera Solidaria XIV Edición » La Nocturna de Toledo «. 16 Oct. 2021. Gran Premio Santander. [ Escuchar desde el minuto 35.05 al minuto 55.23 ]

Escuchar Programas en link de RADIO CULTURA

Martes los por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina | 21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España | 23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter@elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 800 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresariacapital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial


Top Employers Institute 30° Aniversario. Martes 12/10. Caso Sanofi. Estrategias en materia de programa de Pasantias , Desarrollo de Carrera & Marca Empleadora.

Entrevista del Día: Dialogaremos con Elisa Frigerio. Gerente de Adquisición del Talento & Marca Empleadora para el Cono sur en Sanofi.

Tema: Estrategias en materia de Programa de Pasantías, Desarrollo de Carrera & Marca Empleadora.

Entrevista del Día: Dialogaremos con Elisa Frigerio.
Gerente de Adquisición del Talento & Marca Empleadora para el Conosur en Sanofi.

Sobre Sanofi es una Compañía Bio farma Global de ciencias de la vida comprometida con mejorar el acceso a la atención médica y apoyar a las personas a las que acompañan durante todo el proceso de atención. Desde la prevención hasta el tratamiento, Sanofi transforma la innovación científica en soluciones sanitarias, en vacunas humanas, enfermedades raras, esclerosis múltiple, oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, diabetes y soluciones cardiovasculares y atención sanitaria al consumidor. Más de 110.000 personas en Sanofi están dedicadas a marcar la diferencia en la vida diaria de los pacientes, donde sea que vivan y permitirles disfrutar de una vida más saludable y llegan a más de 170 paises y representan 145 Nacionalidades.

La conversación que mantendremos con la Gerente de Adquisición del Talento & Marca Empleadora para el Conosur de Sanofi , Elisa Frigerio se centrara el propósito de la compañía, más cuales son los desafíos y agenda en materia de atracción, adquisición y desarrollo del talento. Como también los objetivos centrales del programa de empleo joven y pasantías Young Generation & Sanofí Alumni y por ultimo nos comentara cuál es el valor añadido que les brinda certificar por tercer año consecutivo en Top Employers Institute en Argentina, Latinoamérica y a nivel Global.

Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo.

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo nos habla de la velocidad del cambio.

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana.

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). nos va a hablar las ventajas del mercado Brasilero.

El espacio mensual de el Foro de Recursos Humanos en OdT | El Observatorio del Trabajo a cargo de su CEO Francisco Garcia Cabello

Por Radio Cultura 97 9

Martes 12 de Octubre 2021

HORARIO ;

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal

23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

Todos los martes de 18 h. a 19 h. Argentina por Radio Cultura 97 9

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos


Entrevista del Día: Dialogaremos con Elisa Frigerio. Gerente de Adquisición del Talento & Marca Empleadora para el Cono sur en Sanofi.
Tema: Estrategias en materia de Programa de Pasantías, Desarrollo de Carrera & Marca Empleadora.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial

Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo.

Gran Canaria, potencia turística mundial, escenario de la gran pasarela de baño de Europa.

  • Este destino recibió 4,5 millones de turistas, un registro que le consolida como potencia turística mundial y uno de los destinos preferidos por los europeos, principalmente por personas procedentes de países como Alemania, con 978.579 visitantes, y Reino Unido, con 857.654 visitantes. 
  • La pasarela Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida es un evento único en Europa en su categoría, y un referente internacional en moda baño, que este año celebra su 25º aniversario con la participación de cerca de 40 diseñadores y marcas. Junto al Cabildo de Gran Canaria, el evento cuenta con la coorganización de IFEMA MADRID por tercer año consecutivo. 
  • La pasarela contará con la presencia del exitoso actor turco Kerem Bürsin como embajador para llevar la marca GCSW by MC por todo el mundo y reforzar la imagen internacional de la isla de Gran Canaria. 
  • El día 19 de octubre, con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, el Cabildo de Gran Canaria organizará en el marco de la pasarela un desfile solidario, bajo el lema We Swim Together, que reunirá colecciones adaptadas a las consecuencias físicas de esta enfermedad. 

Madrid, 7 de octubre de 2021.- La próxima edición de Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida, organizada por el Cabildo de Gran Canaria e IFEMA MADRID, se celebrará del 21 al 24 de octubre en el recinto de Expomeloneras en Maspalomas (Gran Canaria).

El evento, único en Europa en su categoría, celebra este año su 25º aniversario, consolidando su posición como referente internacional en moda baño. Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida reunirá en esta edición a cerca de 40 diseñadores y marcas, de las que 11 son Canarias –de Gran Canaria y otras islas del archipiélago-, 10 de la península, y 6 internacionales, con presencia de marcas de Reino Unido, entre otros mercados. Próximamente se dará a conocer el calendario completo de participantes de esta edición 2021, entre los que está confirmada la participación, entre otros, de diseñadores de reconocido prestigio como Aurelia Gil, Ágatha Ruiz de la Prada, Dolores Cortés, Guillermina Baeza, Miss Bikini o Melisa Odabash.

Kerem Bürsin, la cara más internacional de la GCSW by MC

Para llevar la marca GCSWM by MC por todo el mundo y reforzar la imagen internacional de Gran Canaria como destino turístico, la pasarela contará en esta edición con la presencia como embajador del exitoso actor turco Kerem Bürsin, protagonista de la serie Love is in the Air, que contribuirá a promocionar la Isla y el diseño de la moda baño.

Desfile benéfico We Swim Together

Por primera vez, coincidiendo con el Día Internacional del Cáncer de Mama, se celebrará el desfile We Swim Together, que pretende mostrar colecciones adaptadas a las consecuencias que esta enfermedad provoca en el cuerpo de las mujeres, así como lanzar un mensaje de esperanza y positividad. Además, el desfile tendrá carácter benéfico cuyos beneficios irán dirigidos a la Asociación Española Contra el Cáncer (Canarias) y la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico y contará con un triple objetivo: concienciar sobre esta enfermedad, apoyar la prevención y la investigación como pilares básicos de la batalla contra el Cáncer de Mama.

Se trata además de un evento inclusivo que busca dar entrada a firmas que hacen ropa de baño y lencería para mujeres con distintas realidades corporales. Desfilarán 16 marcas cuyos diseños lucirán sobre la pasarela mujeres que han padecido esta enfermedad, y son: Anita Care, Amoena, Ágatha Ruiz de la Prada, Sunflair, Red Point, Maryan Melhorn/ Xanadú Beach, All that she loves, Dolores Cortés, Como la trucha al trucho, Román Peralta, Nuria González, Arcadio Domínguez, Carlos Sanjuan, Elena Morales, Aurelia Gil, Bohodot.

Gran Canaria, destino turístico de referencia en Europa

Gran Canaria es una de las siete islas de origen volcánico que componen la Comunidad Autónoma de Canarias. Su capital, Las Palmas de Gran Canaria, no sólo es la mayor ciudad de la región con 378.517 residentes, sino también un atractivo centro económico cultural y administrativo al que acudió, según los últimos datos disponibles, el 28% de los visitantes que escogieron la Isla como lugar de vacaciones.

En 2018 Gran Canaria recibió 4,5 millones de turistas, un dato que le consolida como potencia turística mundial y uno de los destinos preferidos por los europeos, principalmente por personas procedentes de países como Alemania, con 978.579 visitantes, y Reino Unido, con 857.654 visitantes. Viajeros atraídos por múltiples razones, como el sol, la playa, la naturaleza, la gastronomía, o un importante patrimonio histórico y cultural. Estas cualidades le han reportado un liderazgo que alcanza su máxima expresión en la temporada de invierno, época en la que millones de europeos se desplazan a la Isla.

Gran patrimonio histórico, natural y cultural

Canarias es considerado por la UNESCO como una ‘ventana al cielo’ por la calidad y nitidez para la contemplación de las estrellas. Esta defensa del cielo de Gran Canaria se ha convertido en un eje de actuación básico para la Isla, que también trata de conseguir que el yacimiento arqueológico del poblado aborigen Risco Caído, situado en Artenara, sea declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, junto a los Espacios Sagrados de Montaña de Gran Canaria.

La Isla ofrece visitas a diversos espacios arqueológicos, como el Cenobio de Valerón (Santa María de Guía); el Centro de interpretación Roque Bentayga (Tejeda); el Parque Arqueológico del Maipés (Agaete); la Necrópolis de Arteara (San Bartolomé de Tirajana)Cañada de Los Gatos (Mogán); el Centro de Interpretación de Barranco de Guayadeque (Agüimes); y el Centro de Interpretación de La Fortaleza (Santa Lucía de Tirajana). Gran Canaria ha sido declarada ‘Destino Turístico Starlight’ por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Sobre el programa Gran Canaria Moda Cálida  

Gran Canaria Moda Cálida es un programa de actuación en el sector textil de la moda en la isla creado desde la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria. La Moda es para esta institución un sector creciente y con posibilidades de expansión industrial y Gran Canaria representa el marco en el que diseñadores y empresas apoyan sus proyectos.    

  Más información 
Sergio Botella +34 680472034
Pablo Santos +34 648162918
Gran Canaria Moda Cálida (grancanariaswimweek.com)

Sobre IFEMA MADRID

IFEMA MADRID es el primer operador ferial de España, y uno de los más importantes de Europa. Con cerca de 900 eventos celebrados anualmente en sus recintos. En su calendario ferial anual incluye cerca de una decena de ferias líderes en sus respectivos sectores relacionados con la moda y lifestyle, entre las que se encuentra Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la gran pasarela de la moda española y el mejor exponente del diseño español en el mundo.

 

Comenzó una encuesta clave por parte del Indec.

Realizada en convenio con las Direcciones Provinciales de Estadística, relevará 28.520 viviendas seleccionadas de áreas urbanas de todo el país e indagará sobre el trabajo remunerado, las tareas domésticas y de cuidado a otros miembros del hogar, y las actividades personales.

Permitirá conocer cuál es el aporte del trabajo no remunerado al PBI, y monitorear los compromisos asumidos por la Argentina en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, entre otras cuestiones.

El operativo se realizará de manera presencial mediante un cuestionario compuesto por dos bloques de preguntas sobre el hogar y las personas.

Por primera vez se introducirá un diario de actividades en el que se incluirán las tareas que las personas tuvieron dentro y fuera de los hogares en las 24 horas previas a la fecha de la entrevista. 

Este tipo de encuesta sobre el uso del tiempo permite indagar acerca de las distintas actividades que realiza la población en un período determinado y el tiempo que les destinan. 

Se puede medir el porcentaje de tiempo destinado al mercado laboral, pero también al trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, su distribución al interior de los hogares entre varones y mujeres y entre diferentes estratos económicos, y realizar una estimación cuantitativa de su contribución a la generación de valor económico.

Además es un tema de interés al ser incluido en la Plataforma de Acción de Beijing, surgida de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer realizada en 1995.

Trabajadores y grandes empresas discrepan sobre el futuro del teletrabajo.

Según una encuesta divulgada por la BBC, la mayoría de los ciudadanos del Reino Unido cree que los trabajadores ya no regresarán más a las oficinas a tiempo completo tras la pandemia de coronavirus.

Un 70% por ciento de 1.684 personas sondeadas predice que los trabajadores «nunca regresarán a las oficinas al mismo nivel» y la mayor parte expresa su preferencia por el teletrabajo desde sus hogares, bien a tiempo completo o, al menos, de forma parcial.

Asimismo, un 75 por ciento de las personas participantes en el sondeo creen que sus jefes les permitirán continuar trabajando desde sus hogares.

Por su parte, según el sondeo elaborado por la firma YouGov, la mitad de los 530 encargados de equipos de trabajadores encuestados opinaron que el teletrabajo afectaría de manera adversa tanto la creatividad como la colaboración.

Los jefes de grandes firmas como el banco de inversión Goldman Sachs o el gigante tecnológico Apple rechazan los llamamientos a una mayor flexibilidad laboral.

Mientras tanto en Inglaterra el primer ministro británico, Boris Johnson, recomendó «un regreso gradual» a los lugares de trabajo al tiempo que se iban relajando las restricciones para contener la pandemia, en el resto del Reino Unido, se recomienda a los ciudadanos continuar teletrabajando siempre que sea posible.

Fuente: Agencia EFE

ESCOBAR CELEBRA LAS TRADICIONES Y LA PRODUCCIÓN FLORAL.

En la Fiesta Nacional de la Flor se expresa la identidad cultural y productiva de la provincia de Buenos Aires. Colores y perfumes que hipnotizan sentidos se conjugan en el predio de Escobar, distrito donde la floricultura atesora tradiciones e historias familiares.

La edición número 58, que se extenderá hasta el lunes 11 y reúne a productores y viveristas de todo el país, tiene como flor emblema al San Vicente o flor de oro, un tipo de crisantemo que simboliza la nobleza y la felicidad.

La Cooperativa Argentina de Floricultores elige una flor para posicionarla en función de la producción que tiene durante ese año”, contó Hernán Zaccardi, director de Turismo del municipio de Escobar.

Durante la exposición habrá charlas sobre cuidado del medio ambiente y sostenibilidad, clases de cocina, espectáculos musicales y de danzas.

A diferencia de las anteriores, en esta ocasión “no se llevará a cabo el tradicional desfile de las carrozas por razones de seguridad sanitaria”, explicó el funcionario municipal. En cambio, estarán dispuestas en un sector del predio que los visitantes podrán recorrer para observar el trabajo artesanal que hay detrás de esas estructuras artísticas identitarias de la Provincia.

El diseño de las carrozas florales se realiza con cuatro meses de anticipación, de acuerdo con el reglamento de la fiesta. Una vez que la comisión organizadora aprueba los bocetos, los herreros comienzan con el armado junto a productores, sonidistas y decoradores.

La noche previa al inicio de la celebración, un grupo de cuarenta personas coloca cuarenta mil claveles -cada uno sostenido con un escarbadiente- en la estructura cubierta con alambre gallinero. Además, usan otro tipo de plantas para la ornamentación de las carrozas.

La fiesta es un homenaje al trabajo de la tierra que ha convertido a Escobar en “el principal productor de orquídeas, plantines, suculentas y plantas de interior de la Argentina. También se está posicionando en la producción de cactus”, aseguró Zaccardi.

En la actualidad, este municipio del noreste bonaerense tiene registro de más de sesenta viveristas, entre minoristas y mayoristas.

La floricultura es una actividad muy importante para este distrito en el que, desde hace unos años, se sumó la horticultura, cuando muchos productores de flores empezaron a desarrollar huertas.

Las entradas generales, sin acceso a los shows de cierre, son gratuitas para menores de 12 años, personas con discapacidad y jubilados del municipio. Además, hay descuentos para adultos mayores. Los tickets para espectáculos musicales sólo se pueden adquirir en www.tuentrada.com por un valor de $400.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, a través de la Subsecretaría de Turismo, acompaña el evento que vuelve a la presencialidad con un espacio de promoción de los destinos turísticos bonaerenses y juegos para toda la familia.

Amor por las flores

Iris Hisaki afirmó que Telmo, su padre, y su abuelo Suejiro le transmitieron la pasión por la floricultura. Ella, junto a sus hermanas Violeta y Margarita, continúan con el legado familiar: vivero Hisaki -IG: @viverohisaki-, uno de los más antiguos del país.

Suejiro Hisaki llegó a la Argentina en 1929 y dos años después se radicó en Belén de Escobar, ciudad cabecera del partido de Escobar, donde comenzó a trabajar como encargado en un establecimiento floral del que decidió independizarse luego de un año para arrendar un campo donde desarrollar la producción de rosas.

El cultivo de esas flores alcanzó un importante crecimiento y en 1966 la familia decidió abrir un vivero con venta al público. Los padres de Telmo viajaron a Japón, su tierra natal, y en esa estadía conocieron al ingeniero Yasuo Inomata, especialista en parques, a quien invitaron a viajar al país.

Una vez en Escobar, los Hisaki junto a Inomata le propusieron al intendente de ese momento, Alberto Ferrara Marín, la construcción de un Jardín Japonés como muestra de gratitud de las 140 familias de la colectividad que se habían radicado en el distrito.

En 1969 donaron el predio al municipio que se encuentra en las calles Spadaccini y Alberdi, y permanece abierto todos los días. Las farolas de piedras, las diferentes especies vegetales y los peces fueron traídos desde oriente.

Un año después, Suejiro tuvo su propio jardín diseñado por el ingeniero Inomata. Este pequeño paraíso oriental forma parte del vivero “Hisaki”, uno de los imperdibles de este destino turístico provincial.

El afecto y el compromiso con esta actividad fue tan fuerte que Telmo presidió la Fiesta Nacional de la Flor desde 1996 hasta 2004.

En esta época del año Escobar celebra la tradición familiar, el legado de los inmigrantes y la producción de flores, que son el sello de identidad de este municipio de la Provincia.

Fuente e información en buenosaires.tur.ar